miércoles, 26 de marzo de 2025
MUERTE DE UNA LIBRERA
domingo, 2 de febrero de 2025
LECTURAS ENERO 2025 - PRIMERA PARTE
LECTURAS DE ENERO 2025 - NOVELA NEGRA Y POLICIACA
9 NOVELAS de género negro-policíaco leídas en Enero, 2 buenas, 1 prescindible y el resto navideñas🎄 🖤😍
Mi puntuación es la siguiente:
SISTEMA DE PUNTUACIÓN (totalmente propio y subjetivo) 😉:
🌟 Obra Maestra
🌞🌞🌞 Excelente
🌞🌞 Muy Buena
🌞 Buena
🌥 Legible
☁️ Entretenida
⛈ Tostonazo
🌫 Prescindible
1- UN ASESINATO CORRIENTE Y OTROS RELATOS de PD James (Relatos con el toque maestro de PD James. Buena)🌞
2- EL SERIAL KILLER DE LA NAVIDAD de Alex Pine (Navideña y original) Legible y entretenida🌤
3- EL ASESINATO DE SANTA CLAUS de Mavis Doriel Hay (Intriga british Clásica) Se lee con agrado. Buena 🌞
4- CUATRO DELITOS ANTES DE MEDIANOCHE de Alexandra Benedict (Intriga british, navideña. Buena) 🌞
5- DOCE DÍAS DE MUERTE de Andrina Cordani (Intriga británica, navideña y original) 🌞
6- UN CAPUCHINO MORTAL de Cleo Coyle (una cafetería gourmet, asesinatos y recetas)🌞
7- ASESINATO ES LA PALABRA de Anthony Horowitz (Falsa originalidad, protagonistas aburridos, larga...)🌫
8- CAFÉ HASTA LA MUERT de Cleo Coyle ( si la primera de la serie es original, esta es repetitiva y aburrida)🌫
9- HIERRO VIEJO de Marto Pariente (un "western" negro, original y sorprendente) Buena🌞
Espero que os sirva como orientación para próximas lecturas.
Besos lectores para tod@s😘😘📚📚 y felices lecturas.
#LIBROS #enero2025 #policíaca-británica #intriga-british #intriga-española #cozy-crime #intriganavideña #intriganorteamericana #negraespañola #bookstagram #bookstagrammer #bookstagramespaña #booksaddict #bookish #instabook #bookslover❤📚 #nursebookslover #bookstagramgalicia
viernes, 1 de septiembre de 2023
LECTURAS AGOSTO 2023 - PRIMERA PARTE
LECTURAS DE AGOSTO 2023 - PRIMERA PARTE
13 NOVELAS del género NEGRO-POLICIACO he leído en Agosto y ha habido de todo con predominio de lo bueno.
Mi puntuación es la siguiente:
SISTEMA DE PUNTUACIÓN (totalmente propio y subjetivo) 😉:
🌟 Obra Maestra
🌞🌞🌞 Excelente
🌞🌞 Muy Buena
🌞 Buena
🌥 Legible
☁️ Entretenida
⛈ Tostonazo
🌫 Prescindible
1- DOS MUERTES EN BELLE-ÎLE de Jean Luc Bannalec (Policíaca en Bretaña, magnífica) 🌞🌞
2- LOS HUESOS ROTOS de Angela Marsons (Thriller malo, muy malo) ⛈
3- SAMSÓN y NADIEZHDA de Andréi Kurkov (Policíaca e Histórica, muy bien escrita)🌞🌞
4- EL LOBO de Samuel Bjork (negra-nórdica❄ y muy entretenida)☁️
5- UN MISTERIO EN ABER WRAC'H de Jean Luc Bannalec (Intriga policíaca y tradiciones bretonas. Irresistible)🌞🌞
6- ¿QUIÉN SE HA LLEVADO A DAISY MASON? de Cara Hunter (Intriga ligera, entretenida y legible)🌤
7- SEIS BOTELLAS VERDES de Anne Hocking (Policíaca clásica Buena)🌞
8- UN CRIMEN ENTRE LA REALEZA de S.J. Bennett (Cozy-Crime Británico Puro. Una fantasía)🌞
9- HUESOS OLVIDADOS de Preston&Child (Thriller de intriga araueológica. Prescindible)🌫
10- LOS BUITRES SE REUNEN de Anne Hocking (Policíaca clásica y británica. Buena) 🌞
11- EL BARÓN DEL ARENQUE de Anna Ihrén (negra-nórdica❄ y absolutamente prescindible) 🌫
12- DULCES MENTIRAS de Caz Frear (Policíaca londinense y contemporánea. Legible) 🌤
13- DELITOS DE FAMILIA de Tove Alsterdal ( negra-nórdica❄ interesante y prometedora)🌞
Y esto es la mitad + 3 de lo que he leído en Agosto, espero que os sirva como orientación para próximas lecturas.
Besos lectores para tod@s😘😘📚📚 y felices lecturas negras🕶🖤
#LIBROS #lecturasagosto2023 #novelanegra🕶 #novelapoliciaca🔎 #bookstagram #bookstagrammer #bookstagramespaña #booksaddict #bookish #instabook #bookslover❤📚
domingo, 6 de noviembre de 2022
BAJO AGUAS OSCURAS
Segunda entrega de la serie de novelas protagonizadas por Kate Marshall, ex-policía londinense que, actualmente, trabaja como profesora de criminología en una Universidad del sur de Inglaterra (Reino Unido)
lunes, 30 de agosto de 2021
ALMAS SILENCIOSAS
Cuarta entrega de la serie de novelas protagonizadas por Vera Stanhope, inspectora de policía en Kimmerston, Northumberland, en el noreste de Inglaterra, cerca de Escocia. Mediana edad, sobrepeso, bebedora de whisky y cerveza, desaliñada y muy eficaz.
Cuarta entrega (la segunda no ha sido publicada en castellano) de la serie de novelas protagonizadas por la peculiar inspectora Vera Stanhope y, como siempre, una lección de novela policíaca. En esta novela queda claro que el pasado es muy difícil de "enterrar" y que la inspectora Stanhope sabe como descubrir al criminal investigando todos los resquicios del crimen.
Me ha encantado!🌞🌞🌞
Sinopsis (ed. Maeva)
ANN CLEEVES TE RECORDARÁ POR QUÉ AMAS LA NOVELA NEGRA
La muerte nunca revela sus motivos
Ann Cleeves nos sorprende con una novela que tiene todos los ingredientes del misterio clásico, y que ha recibido el Diamond Dagger, el galardón de novela negra más importante que se otorga en el Reino Unido.
Un nuevo caso para la inspectora Vera Stanhope
Cuando la inspectora Vera Stanhope descubre el cuerpo sin vida de una mujer en la sauna del gimnasio al que ha empezado a acudir regularmente, cree que, por primera vez en su carrera, se trata de una muerte por causas naturales. Pero no podría estar más equivocada. Inmediatamente, Vera, su ayudante Joe Ashworth y el resto del equipo investigan el entorno de la víctima y la posible motivación del asesino. ¿Qué razones podría tener para acabar con la vida de la inofensiva Jenny Lister, una trabajadora social que se ocupaba de casos de adopción y acogida? ¿Podría su muerte estar relacionada con la del pequeño Elias Jones, ocurrida tiempo atrás? Vera se enfrenta a otro caso complejo, con la maternidad, las relaciones amorosas y las experiencias de la infancia como temas centrales.
#LIBROS #reseñas2019 #novedades2019 #novelapoliciaca🔪🔎
jueves, 18 de enero de 2018
EL RITUAL
Ambos comparten un caso especial en el que pasado y presente se entrecruzan, tradiciones ancestrales y lumpen, mucho lumpen.
Me gusta!!!
Un martes de mayo, en las turbias aguas del puerto de Bristol, la oficial Phoebe Marley, del equipo de buzos de la policía, encuentra sumergida a más de dos metros bajo el agua una mano humana. El hecho de que la extremidad no vaya unida a cuerpo alguno ya resulta perturbador de por sí; pero aún lo es más el hallazgo de la otra mano, al día siguiente y en un lugar distinto. Ambas parecen haberle sido amputadas a la víctima recientemente, y todo apunta a que se hizo mientras estaba aún con vida.
El inspector Jack Caffery, encargado del caso, llega pronto a la conclusión de que las manos pertenecen a un joven yonqui desaparecido en las últimas semanas. Mientras Caffery se centra en una línea de trabajo relacionada con la droga, Marley descubre una posible conexión con la muti, brujería tradicional africana que hace un uso ritual de miembros seccionados. Su empeño por esclarecer los hechos llevará a la pareja de investigadores hasta los más sórdidos rincones de la ciudad, donde acecha una diabólica amenaza...
Un martes de mayo, justo después de almorzar y a más de dos metros y medio de profundidad bajo el «puerto flotante» de Bristol, los dedos enguantados de la sargento Pulga Marley, del equipo de buzos de la Policía, tropezaron con una mano humana. La pilló un poco desprevenida encontrarla con tanta facilidad, así que agitó las piernas sorprendida y del fondo se levantó una nube de cieno y combustible de motores que hizo bascular el peso de su cuerpo hacia atrás y tiró de su chaleco compensador de manera que comenzó a ascender. Tuvo que doblarse hacia abajo y meter la mano izquierda bajo los tanques flotantes, soltar un poco de aire del traje a fin de estabilizarse lo suficiente como para alcanzar el fondo y tomarse su tiempo palpando el objeto.
sábado, 16 de diciembre de 2017
SUERTE MALDITA
Escribe Miller, una novela de tinte clásico, con una trama negra y personajes de los bajos fondos en estrecha convivencia con la alta sociedad; construye una historia sólida que sólo se ve minada por la excesiva prolijidad del discurso y de algunas descripciones, aun así he disfrutado de la trama y los personajes.
Me ha gustado mucho más que la primera novela del autor protagonizada por Treadwell y creo que seguiré disfrutando de autor y personaje en próximas entregas.
Pese a las apariencias, en el Londres de los locos años sesenta las barreras sociales no han desaparecido por completo: los amos de las finanzas siguen reuniéndose en torno a las mesas de juego del selecto club Montcler, en Berkeley Square, mientras que el pueblo abarrota las salas clandestinas de ska y los tugurios de Notting Hill. Dentro del amplio espectro que separa a la alta sociedad de los bajos fondos londinenses, el detective Vince Treadwell deberá investigar el asesinato de una joven de color en Basing Street y del noble Johnny Beresford en el exclusivo barrio de Belgravia. A medida que el detective va sacando a la luz oscuros secretos, se verá inmerso en un mundo de violencia donde criminales y aristócratas conviven con naturalidad, y en el que nadie resulta ser del todo inocente.
Después de Besos para los malditos, Danny Miller vuelve a sacar a las calles de Londres a su detective Vince Treadwell, envuelto en esta ocasión en una historia de pasiones ambiguas y amenazas latentes que atrapará al lector desde la primera página.
jueves, 7 de diciembre de 2017
BESOS PARA LOS MALDITOS
Con una "estética" que quiere parecerse a los grandes de la novela negra norteamericana y europea, Danny Miller nos conduce trabajosamente a través de una pléyade de personajes y situaciones sin hallar un hilo conductor convincente; la primera mitad de la novela es tan lenta que me he sentido tentada de abandonar la lectura un par de veces; en la segunda parte todo se precipita y el final es abrupto, por decirlo de una forma suave.
Todo lo que debe insinuarse en una novela negra para que el lector lo vaya descubriendo por sí mismo, se relata de forma brusca en las últimas páginas produciendo una impresión de precipitación y poca "profesionalidad".
El detective Treadwell y la señorita Drinkwater (imaginación para los nombres no le falta al escritor) tienen posibilidades pero la narración debe encontrar su camino y en esta primera intentona no lo ha hecho.
La novela trasciende los titulares de la época sobre las míticas peleas entre mods y rockers y se adentra en el submundo de una peligrosa organización criminal, en las redes del narcotráfico de reciente implantación, en la corrupción policial, la pornografía y el lado más oscuro del negocio de la música de los sesenta.
24 de diciembre de 1939. Brighton. En mitad de la noche.
El conductor miró por el retrovisor al hombre que encendía un cigarrillo con un mechero de oro en el asiento de atrás. Prendida la llama, pasó el pulgar por las palabras grabadas: «Jack, Pour Toujours». Era un regalo. La mujer sabía que le gustaría la inscripción porque Jack Regent era un hombre que dejaba su huella en las cosas: mandaba bordar sus iniciales en las camisas de la calle Jermyn, hacía inscribir su nombre en las pitilleras de plata de la joyería Aspreys y en los encendedores de oro Dupont.
lunes, 2 de octubre de 2017
UNA MUERTE SENCILLA
Cogí un libro en la biblioteca pensado que me llevaba palomitas rancias. Consciente de mi inconsciencia.
Cogí un libro de Peter James con el pensamiento que me llevaba un Peter Harris. Terrible cruce de libros y de cables. Acentuado con la leyenda de la portada: Un Rebus del sur....
"Ya le gustaría a este tipo conseguir que su "lo que sea" se parezca a John Rebus." Ese fue mi pensamiento en crudo.
Pues así, a bote pronto no puedo comparar porque no he leído tanto a Rankin como para eso pero el subintendente Roy Grace se ha ganado el derecho a repetir.
El error por mi parte, el enésimo, fue empezar por el último de la serie. Estoy en proceso de enmienda. He pedido a la biblioteca el primero. Y el primero de Rebus.
Y cuando lleguen, a comparar.
Siguiendo la recomendación de Cortat, comienzo esta serie por el principio:
Tras la magia de Auster, toca algo más sencillo y comienzo una nueva serie detectivesca protagonizada por el comisario Roy Grace un hombre solitario que investiga, concienzudamente con ayudas sobrenaturales, crímenes de todo tipo en la ciudad costera de Brighton.
Está primera novela de la serie me ha resultado muy entretenida aunque los personajes están todavía poco definidos y se puede, y debe, esperar mucho más de ellos.
Seguiré muy de cerca a a Roy Grace y os seguiré informando.
Grace recibe una llamada de auxilio de Ashley Harper, una joven que, tres días antes de su boda, no sabe dónde está su prometido. Para colmo, algunos amigos de éste han aparecido muertos.
Algo extraño ha sucedido durante la despedida de soltero, pero la única persona que sabe algo no tiene intención de hablar… al menos de momento.
Quizá encuentre alguna razón para explicar lo que sabe, un motivo que nadie imagina; ya se sabe que la desgracia para uno es la fortuna para otro.
Peter James nació en 1948. Además de escritor, es productor de cine. Sus novelas, que reflejan su interés por la medicina, la ciencia y lo paranormal, han sido traducidas a 26 idiomas. Actualmente vive en Sussex.
domingo, 1 de octubre de 2017
UNA TRAMPA PARA CUERVOS
Trama ingeniosa pero previsible, aunque seguro que a la autora le pareció súper-original, entretenida pero le sobran páginas lo que hace que la pérdida de interés sea creciente. De todas formas, le daré una segunda oportunidad¡¡
La pista estaba peor de lo que la recordaba, llena de baches provocados por el hielo. Condujo tan despacio que tardó tanto como si hubiera ido a pie, y avanzó con dos ruedas casi en el filo. Aun así el tubo de escape golpeó contra una piedra. Al cabo de kilómetro y medio se dio cuenta de que se había equivocado y aquella no era la pista que cruzaba el bosque. Debería haber salido de la arboleda a campo abierto, ya debería haber llegado al vado. En lugar de eso se hallaba en un sendero arenoso, bastante uniforme pero muy estrecho. A cada lado los pinos impedían el paso de
la luz de la tarde. Siguió conduciendo con la esperanza de encontrar un lugar donde poder dar la vuelta, pero la pista se convirtió en un sendero más estrecho donde los árboles se tocaban sobre su cabeza. Tuvo que volver marcha atrás hasta la bifurcación. Las ramas arañaron la pintura del coche con un ruido de tiza sobre una pizarra mojada. El parachoques golpeó un muro de piedra oculto por la maleza. Metió primera y dio un salto hacia adelante antes de volver a retroceder. Cuando llegó a la pista principal era casi de noche y estaba temblando.
Al llegar al vado paró el coche y bajó a comprobar la profundidad. Cinco años atrás un estudiante que volvía a Baikie’s tras una noche en el pub se ahogó porque su coche volcó con la fuerza de la crecida. Los faros del coche se reflejaban en la superficie, lo que impedía calcular la profundidad. La primavera había sido seca y Rachael decidió arriesgarse. El agua levantó vapor y siseó al contacto con el calor del motor, pero no le costó mucho esfuerzo salir al otro lado.
sábado, 30 de septiembre de 2017
EL TRATAMIENTO
«Uno de los libros más aterradores que he leído.»
The Guardian
«Hayder va tejiendo una historia que es como una cuchilla de afeitar que se va hundiendo en tu alma. Una estructura narrativa magistral para un relato que te hará acurrucarte en tu cama a medianoche, preguntándote si ese ruido que escuchaste era un gato o la Muerte arrastrando su guadaña mientras se acerca…»
Sunday Telegraph
El parque Brockwell, un parque enorme cubierto de triángulos de bosque y hierba amontonados en cuya cima se encontraba la estación Herne Hill, se extendía durante casi un kilómetro y medio a través del límite entre dos zonas muy diferentes del sur de Londres. En el perímetro oeste estaban las zonas desiertas de Brixton, donde algunas mañanas los trabajadores municipales tenían que echar arena sobre las calles para cubrir la sangre. Hacia el este se encontraba Dulwich, con sus asilos cubiertos de flores y sus claraboyas de John Soane1. Justo frente al parque Brockwell estaba el barrio Donegal Crescent, anclado entre un pub tapiado y una tienda de Gujarati en una esquina. El barrio pertenecía a un municipio pequeño y tranquilo, lleno de casas de los años cincuenta con balcones luminosos, sin árboles que taparan las fachadas y con puertas pintadas de color marrón chocolate. Las casas miraban hacia una extensión de hierba seca con forma de herradura donde los niños montaban en bicicleta por la noche. Caffery pensó que los Peach debían de haberse sentido bastante seguros allí.
EL CASO BIRDMAN
RESEÑADO por Ricardo Cortat para LIBROS, el 9 de Febrero de 2015.
Hay un policía nuevo en la ciudad, chicas, y debéis saber que tiene un pasado turbio, un presente turbulento y un futuro oscuro.
Seguidle la pista de cerca. Promete emociones fuertes y sangre a raudales.