sábado, 2 de agosto de 2025

LECTURAS JULIO 2025 - PRIMERA PARTE


 LECTURAS DE JULIO 2025 - NARRATIVA NACIONAL e INTERNACIONAL 

NOVELAS de narrativa nacional e internacional he leído en Julio,  3 buenas y 1 realmente prescindible, parca "cosecha" pero he de decir en mi descargo que 3 de ellas superan las 700 páginas, un buen mes😍

 Mi puntuación es la siguiente:

SISTEMA DE PUNTUACIÓN (totalmente propio y subjetivo) 😉:

🌟 Obra Maestra

🌞🌞🌞 Excelente 

🌞🌞 Muy Buena

🌞 Buena

🌥 Legible

☁️ Entretenida 

⛈ Tostonazo

🌫 Prescindible

1- LA PICADURA DE ABEJA de Paul Murray (familia irlandesa con más problemas de los que se pueden asumir)🌞

2- INHUMANOS de Philippe Claudel   (relatos crueles y distópicos sobre una sociedad deshumanizada)🌞🌞

3- LOS LOBOS EN EL BOSQUE DE LA ETERNIDAD de Karl Ove  Knausgård(el mundo de Knausgård,  magnífico)🌞🌞🌞

4- LA PENÍNSULA  DE LAS CASAS VACÍAS de David Uclés (La decepción del mes. Prescindible)

Espero que os sirva como orientación para próximas lecturas. 

Besos lectores para tod@s😘😘📚📚  y felices lecturas.

#LIBROS #julio2025   #narrativafrancesa  #literaturafrancesa #narrativaespañola #literaturaespañola #narrativanoruega #narrativairlandesa #literaturairlandesa  #literaturanoruega #novela #libro de relatos #bookstagram #bookstagrammer #bookstagramespaña #booksaddict #bookish #instabook #bookslover❤ 


 

miércoles, 30 de julio de 2025

EL ASESINATO DE LOS AOSAWA


 Intentando superar la "resaca peninsular" y siguiendo una recomendación de la @libreriahalconmaltes me he metido en este berenjenal...!
Una novela inquietante de principio a fin, un clima angustioso y una autora que utiliza la repetición para provocar al lector y lo consigue, vaya si lo consigue! 
La novela negra japonesa es un género en sí misma y El asesinato de los Aosawa no digo que sea la mejor pero representa bien esa forma de narrar lo más oscuro del alma humana.
Por cierto, no entiendo bien el cambio del título original...siempre me sorprenden las editoriales!
Buena🌞

SINOPSIS  de EL ASESINATO DE LOS AOSAWA
«Una escalofriante obra maestra.» Hokkaido Shimbun
Mientras un sofocante calor estival aletarga la ciudad japonesa de K, en la mansión de los Aosawa se celebra una gran fiesta de cumpleaños de varios de sus miembros, entre ellos el del cabeza de la familia, médico de reconocido prestigio y propietario de una importante clínica. La velada parece transcurrir con la normalidad de esas ocasiones, hasta que todo da un repentino vuelco cuando los asistentes empiezan a sentir mareos y convulsiones. En pocos minutos, diecisiete cuerpos, seis de ellos de niños, yacen en el suelo, presuntamente envenados con cianuro en las bebidas. La única superviviente es Hisako, la hija pequeña, y la única pista, un papel con un poema quizá dejado por el asesino. Hisako, que perdió la vista tras un accidente, se halla entre los pocos testigos de la masacre, pero apenas recuerda nada: en su confuso interrogatorio sólo habla de una habitación azul, pequeña y en penumbra, y flores blancas. Unos meses más tarde, el joven que entregó el sake aparece muerto, con una nota en la que se declara culpable del crimen masivo. La investigación se cierra de forma abrupta, pero muchos están convencidos de que hubo otras personas implicadas.

FICHA TÉCNICA 
Título original: Eugenia

Traductora: Ana Alcaina Pérez

Editorial:  @salamandraed  Col: Salamandra Black

ISBN:9788410340367

Idioma:Castellano

Número de páginas: 352

Tiempo de lectura estimado: 8h 23m 

Encuadernación:T blanda

Fecha de lanzamiento en España: 19/06/2025

Año de edición original: 2005

Foto de portada Getty Images