Mostrando entradas con la etiqueta José Ovejero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Ovejero. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2025

NUNCA PASA NADA


 Mi amigo Harol Gastelú Palomino game recomendó esta novela, a raiz de la publicación de mi reseña de Humo, pues bien, son totalmente diferentes pero el genio narrativo de Ovejero está presente en ambas.
Esta es la historia de una pareja "normal" y su vida "normal" en la que nunca pasa nada hasta que todos los demonios se juntan para que pase todo lo que no tiene que pasar...!
Es costumbrista y domestic-noir a partes iguales, una crítica despiadada a esas parejas normales en las que nunca pasa nada.
Buena🌞🌞

SINOPSIS de NUNCA PASA NADA
La tranquila y acomodada vida de Carmela y Nico, un matrimonio de clase media, se ve amenazada con la llegada de dos personas aparentemente desvinculadas entre sí: Olivia, una joven ecuatoriana que les ayuda en casa, y Claudio, un adolescente alumno de Nico.
José Ovejero propone en Nunca pasa nada un retablo de la sociedad actual que pone de manifiesto la inestabilidad de la vida y la imposibilidad de esconder una realidad que se descompone. Los nuevos roles familiares y sexuales, la limitación del sistema educativo, la inmigración, el odio y la venganza se encarnan en unos personajes que deambulan por el escenario de sus vidas creyendo ser felices.

FICHA TÉCNICA 
Editorial:@alfaguaraes  Colección: Alfaguara Hispanica  Número: 717031

ISBN: 9788420472270

Idioma: Castellano

Número de páginas: 296

Tiempo de lectura: 7h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento en España: 25/07/2007

Año de edición: 2007

#LIBROS #reseñas2025 #novedades2007  #joséovejero #nuncapasanada #bookstagram #bookslover❤📚 #nursebookslover👩‍⚕️💜📚 #bookstagramgalicia #repostliterario🦋🦋🦋

lunes, 20 de enero de 2025

HUMO


 He llegado a esta novela gracias a la recomendación de una amiga de Instagram @miri_lee_ y ¡qué gran recomendación!
He meditado un poco antes de escribir esta opinión porque la novela deja un poso amargo, con ese aire postapocalíptico que recuerda lejanamente a The road la gran obra de Cormac McCarthy. 
Ovejero escribe maravillosamente una novela sobre la supervivencia y la forma de mantener la dignidad "contra viento y marea", sobre los sentimientos reprimidos, el sufrimiento, el silencio y la naturaleza hostil.
Pura poesía brutal, en apenas 150 páginas. Muy buena🌞🌞🌞

SINOPSIS de HUMO
Una mujer, un niño y una gata conviven en una cabaña en pleno bosque, calladamente la mayor parte del tiempo, pues el niño apenas habla. No tienen contacto con nadie, excepto por las visitas de un hombre que les trae provisiones de vez en cuando. No son familia, pero juntos salen adelante. Fuera, la naturaleza se está volviendo impredecible: el paisaje deslumbrante que rodea a los protagonistas adquiere a veces matices siniestros. Ellos subsisten con lo que obtienen de un huerto que cada vez da menos frutos, y con lo que consiguen del bosque inmediato. A lo lejos, en las ciudades, parece que también hay extrañas turbulencias, cuya amenaza se proyecta sobre la cabaña. José Ovejero nos presenta a estos personajes solitarios, sin alma de héroes, y nos hace reflexionar sobre el sentido de la vida, los lazos que nos unen a las personas de nuestro entorno y la capacidad de sobrevivir en situaciones adversas.

FICHA TÉCNICA 

Editorial: @galaxia_gutenberg

ISBN:9788418526060

Idioma:Castellano

Número de páginas:144

Tiempo de lectura: 3h 21m 

Encuadernación:Tapa blanda

Fecha de lanzamiento en España:20/01/2021

Año de edición: 2021

#LIBROS #reseñas2024 #novedades2021 #joséovejero #humo #bookstagram #bookslover❤📚 #nursebookslover👩‍⚕️💜📚 #bookstagramgalicia #repostliterario🦋🦋🦋

lunes, 21 de octubre de 2024

VIBRACIÓN


 Sinceramente,  me encanta como escribe Ovejero, su dominio del lenguaje y de los recursos narrativos es tan sobresaliente que bastaría para llenar varios libros. Esta "novela" no es la excepción sino la confirmación del gran talento del escritor; otra cosa es la estructura  que transforma el proyecto de novela en una serie de narraciones breves a las que, en ocasiones cuesta encontrar conexión. Estoy de acuerdo con una crítica que dice que es un libro de relatos sobre un pueblo y su historia (casi nada que ver con la sinopsis editorial).
Buena🌞

SINOPSIS  de VIBRACIÓN
Una joven pareja con una niña se instala en un pueblo del interior de España que languidece junto a un pantano entre los despojos de sus sueños: una central nuclear desmantelada, urbanizaciones sin acabar, anuncios descoloridos de una ciudad del ocio que nunca llegó a ser, quieren rehacer su vida, pero la niña se siente cada vez más atraída por los misterios que esconde el pantano, el padre intenta comprender una extraña vibración que parece unir el pasado y el presente, la memoria y el desasosiego de quienes todavía permanecen en el pueblo, la madre intenta sacar a flote sus vidas, siente que hay algo, más allá de lo visible, que se le escapa. Con estos personajes y los que habitan el pueblo se hilvanan  enfrentamientos y violencias que se van transmitiendo de generación en generación. ¿Qué conecta una necrópolis sumergida en el pantano con un cementerio en el que tres adolescentes combaten su desencanto y su soledad? ¿O un campo de prisioneros con el incendio de una casa deshabitada? ¿Qué une a ese joven y a esa niña que se encuentran de noche en el pueblo desierto? Lo que al principio parecen relatos inconexos se va transformando en una novela de misterio, que condensa, en un solo lugar, no solo una serie de historias particulares, también la historia de un país.

FICHA  TÉCNICA 
Editorial:@galaxia_gutenberg

ISBN:9788419738615

Idioma:Castellano

Número de páginas: 368

Tiempo de lectura estimado: 8h 46min

Fecha de lanzamiento: 24/01/2024

#LIBROS #reseñas2024 #novedades2024 #joséovejero #vibración #bookstagram #bookslover❤📚 #nursebookslover #bookstagramgalicia #repostliterario

martes, 22 de agosto de 2017

LA INVENCIÓN DEL AMOR


¿Hasta donde puede conducirnos el azar? esa es la pregunta que intenta, desde la página 1, responder esta novela de José Ovejero.
En palabras del autor:
"El eje literario del libro es la mentira, o la invención, o como la invención modifica la realidad"

Es la primera novela que leo de Ovejero y seguramente,  no será la última.

Cuidado¡¡¡¡¡ no se confundan, no es esa obra maestra hiperbólica y perfecta que han pintado en algunas tertulias literarias, pero sí, tiene posibilidades el autor, aunque esta novela se le haya ido un poco de las manos.
Me ha gustado¡

La invención del amor (fragmento)

"Y ahora subo las escaleras, salgo a la terraza y siento el aire seco de la madrugada que limpia mi cara del entresueño producido por el alcohol y la hora tardía. Un murciélago zigzaguea por encima de las cabezas de mis amigos, como si los inspeccionase inquieto desde lo alto, y vuelve a desaparecer en las sombras. Es de noche, en Madrid, en mi terraza, estamos bebidos, en ese momento que tanto me gusta en el que la gente discute sin mucho tino, en el que todos están más alegres o más tristes de lo que se permiten a diario, sin llegar a ser violentos ni a romper a llorar ni a cantar. La noche (más bien el amanecer, porque hay un filo rosado que bordea el cielo allí, al otro lado de Madrid, más allá de la estación de Atocha, de Vallecas, de los paralelepípedos alineados sobre lo que, desde aquí, parecen los confines de la ciudad) se ha vuelto lenta, como nuestras lenguas, como nuestros párpados, todos los movimientos ligeramente ralentizados; la mano de Fran atusando sus propios cabellos mientras dice: «No sé, tío, no sé», probablemente porque ya incluso se le ha olvidado de qué estaban hablando y sólo le queda esa pesadumbre que arrastra de un día al siguiente, y que se le escapa en cada broma o que a veces, cuando se pone melancólico, pretende que es pesar por el estado del mundo y no el luto por sí mismo, por las propias ilusiones difuntas, que lleva desde hace tanto tiempo."