Mostrando entradas con la etiqueta Negra-Alemana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Negra-Alemana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de julio de 2025

LECTURAS JUNIO 2025 - SEGUNDA PARTE


LECTURAS DE JUNIO 2025 - NOVELA NEGRA Y POLICIACA 

6 NOVELAS de género negro-policíaco leídas en Junio, 2 muy buenas, 3 buena y 1 originalmente divertida📚

 Mi puntuación es la siguiente:

SISTEMA DE PUNTUACIÓN (totalmente propio y subjetivo) 😉:

🌟 Obra Maestra

🌞🌞🌞 Excelente 

🌞🌞 Muy Buena

🌞 Buena

🌥 Legible

☁️ Entretenida 

⛈ Tostonazo

🌫 Prescindible

1-  RESOLVEMOS  ASESINATOS de Richard Osman (Cosmopolita,  original y divertida)🌞

2- CUALQUIERA PUEDE MORIR EN JUNIO de Alan Parks (El mejor tartan-noir. Muy buena)🌞🌞🌞

3- DONDE MUERE LA  LUZ de Mari Jungstedt  (Tan familiar como nórdica. Buena) 🌞

4- EL HOMBRE DEL PUERTO de Cristina Cassar Scalia  (Muy siciliana y un poco repetitiva)🌞

5- UN CADÁVER ENTRE PLATO Y PLATO de Tom Hillenbrand (thriller culinario excelentene. Fantástica ) 🌞🌞🌞

6- EL CRIMEN  DEL FIORDO de Ragnar  Jonasson (La oscura Islandia, buen nordic-noir) 🌞🌞

Espero que os sirva como orientación para próximas lecturas. 

Besos lectores para tod@s😘😘📚📚  y felices lecturas.

#LIBROS #junio2025  #negra-escocesa  #policiaca-británica #intriga-italiana ##negra-italiana  #policíaca-italiana #negraalemana #nordic-noir  #tartan-noir  #thrillergastronómico #bookstagram #bookstagrammer #bookstagramespaña #booksaddict #bookish #instabook #bookslover❤📚 #nursebookslover #bookstagramgalicia 


 

lunes, 30 de junio de 2025

UN CADAVER ENTRE PLATO Y PLATO


 Cómo me gustan los thriller culinarios, aúnan dos de mis aficiones, leer y comer!

Este es bueno, un cocinero que ejerce de detective en una trama ágil y deliciosa con toques científicos y un tanto futuristas.
Bueno🌞

SINOPSIS de UN CADAVER ENTRE PLATO Y PLATO

Una muerte inexplicable, un incendio provocado en un restaurante de renombre, un cocinero famoso desaparecido, un chef obligado a hacer de detective...
Un thriller para los amantes de las novelas de misterio y los aficionados a la buena cocina.
¿Que puede hacer un chef sagaz, obstinado y con mucho carácter cuando se le acusa de haber matado a uno de sus clientes? ¿Y si ese cliente era, además, el crítico de una famosa guía gastronómica?Xavier Kieffer no duda: investigar por su cuenta hasta las últimas consecuencias.
Xavier Kieffer renunció a un prometedor pero estresante futuro como chef estrella en París para ser simplemente el cocinero propietario de Les Deux Églises, un pequeño restaurante en el corazón de Luxemburgo donde ofrece recetas clásicas, elaboradas con los mejores productos y cocinadas con paciencia y amor. Disfruta de un trabajo que le hace sentir feliz hasta que un crítico gastronómico fallece de repente cuando van a servirle el plato principal. Para su sorpresa, Kieffer es sospechoso de asesinato. Solo le queda esperar a las conclusiones de la investigación policial... o emprender sus propias pesquisas.
Un thriller que nos introduce en el fascinante y ferozmente competitivo mundo de la gastronomía.

FICHA TÉCNICA
Título original: Teufelsfrucht: Ein kulinarischer Krimi.
Traductor: Albert Vitó i Godina
Editorial: Grijalbo           Colección: Novela de Intriga     Número: 100
ISBN: 9788425351068
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Tiempo de lectura estimado: 6h 27m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento en España: 03/10/2013
Año de edición original: 2011

#LIBROS #reseñas2025 #novedades2024 #tomhillenbrand  #uncadaverentreplatoyplato #bookstagram #bookslover #nursebookslover #bookstagramgalicia #repostliterario
@fans destacados LIBROS

viernes, 1 de diciembre de 2017

QUIEN SIEMBRA VIENTOS. Recoge tempestades


Quinta entrega de la serie de novelas protagonizadas por Pia Kirchhoff y Oliver von Bodenstein, policías en el K11, la Brigada Central de Delitos contra las Personas de la Policía Judicial Regional de Hofheim, Alemania.

Quinta entrega de la serie policíaca protagonizada por Pía Kirchhoff y Oliver von Bodenstein; thriller con trasfondo medioambiental ubicado, como las entregas anteriores, en la cordillera del Taunus.
Neuhaus, fiel a su costumbre, construye una historia enrevesada con toques del pasado y del futuro que, a veces, desconcierta, pero nunca aburre.
He pasado unos buenos ratos piscineros, con este "tocho" de 400 páginas que me ha entretenido mucho. No pasará a la historia de la novela policíaca pero para entretenerse vale y vale mucho.
Aceptable¡
Para leer el primer capítulo de esta novela, seguid el siguiente enlace:
http://www.maeva.es/colecciones/mistery-plus/quien-siembra-vientos-recoge-tempestades

Sinopsis (Ed. Maeva)
Un parque eólico lleva a un duro enfrentamiento entre sus defensores y detractores, pero ¿puede llevar este odio a matar a alguien?
Nada más regresar de sus vacaciones, la inspectora Pia Kirchhoff recibe una llamada de su jefe Oliver von Bodenstein: debe presentarse inmediatamente en Kelkheim, donde han encontrado un cadáver. Asesinato o accidente, el asunto sería banal si no fuera porque la víctima es el vigilante nocturno de la empresa WindPro, recientemente en el punto de mira de todos por su más que polémica construcción de un parque eólico en el Taunus ; proyecto que cuenta con la resistencia de muchos vecinos. También corren rumores de corrupción y de peritajes falsifi cados. Cuando poco después aparece otra víctima, la Policía se pregunta: ¿Está pasando el culpable por encima del cadáver de quien haga falta para salirse con la suya? Oliver y Pia tienen que enfrentarse a uno de los casos más difíciles de su carrera.

Quien siembra vientos (fragmento)

PrólogoCorría todo lo deprisa que podía por la calle desierta. En el negro cielo nocturno estallaban ya los primeros petardos de Nochevieja, anticipándose a la medianoche. ¡Tenía que llegar como fuera hasta aquella muchedumbre que estaba de celebración en el parque y desaparecer entre la gente! No conocía la zona, había perdido por completo la orientación, y los pasos de sus perseguidores resonaban desde los altos muros de las casas. Iban pisándole los talones, cada vez la apartaban más de las calles principales, lejos de los taxis, del metro y de los transeúntes. Si en ese momento tropezaba, todo habría acabado.
El miedo a morir la dejaba sin aire, el corazón le martilleaba contra las costillas. No podría mantener ese ritmo mucho tiempo más. ¡Allí! ¡Por fin! Entre las interminables fachadas de los altos edificios se abría una grieta oscura. Torció en plena carrera para entrar en el estrecho callejón, pero su alivio duró tan solo una fracción de segundo, hasta que comprendió que había cometido el mayor error de su vida. Ante ella se alzaba un muro liso y sin huecos. ¡Se había metido en una trampa! La sangre le afluyó a los oídos; sus jadeos eran el único sonido en el repentino silencio. Se agachó detrás de unos cubos de basura apestosos, apretó la cara contra el muro áspero y húmedo del edificio y cerró los ojos con la vana esperanza de que los hombres no la vieran y pasaran de largo.
–¡Ahí está! –exclamó uno a media voz–. Ya la tenemos.
De pronto se encendió una potente linterna, ella alzó un brazo y parpadeó, cegada por la luz deslumbrante. La cabeza le iba a mil por hora. ¿Debía gritar pidiendo ayuda?

sábado, 25 de noviembre de 2017

MIEDO A LAS AGUAS OSCURAS


Sexta entrega de la serie de novelas protagonizadas por Jan Fabel, Erster Kriminalhauptkommissar (primer comisario general) de la Policía de Hamburgo (Alemania).

Nueva entrega de la serie protagonizada por el policía hamburgués Jan Fabel, la verdad que esta serie ha ido perdiendo fuerza a medida que avanza, me gustó mucho Muerte en Hamburgo y a partir de ahí todo ha sido declive con unas tramas cada vez más increíbles y unos personajes desdibujados.
En esta novela de "intriga medioambiental" la mezcla entre realidad y futurismo delirante no consiguió atraparme en ningún momento.
Prescindible¡

Miedo a las aguas oscuras (Ed. Roca)
Una cumbre medioambiental está a punto de celebrarse en Hamburgo cuando llega una tormenta a la ciudad que inunda sus calles por completo.
En principio, el comisario Jan Fabel cree que puede tratarse de una victima más de un violador y asesino en serie, un criminal que acosa a sus víctimas a través de las redes sociales para, después de localizarlas y matarlas, deshacerse de sus cuerpos en los canales que surcan la ciudad de Hamburgo.
Sin embargo, la situación es mucho más complicada y espeluznante.
La investigación de Fabel le lleva hasta una secta secreta, Pharos, cuyos adeptos creen en el fin del mundo a causa de la degeneración medioambiental y que está financiado por Dominik Korn, un billonario paralítico que vive alejado de la sociedad…

Miedo a las aguas oscuras (fragmento)

El Klabautermann es una figura tradicional de las supersticiones marineras del norte de Alemania. Existían dos versiones del Klabautermann: una de ellas lo identificaba con un elfo amigable y
servicial que ayudaba a reparar los barcos dañados, o los guiaba hacia aguas más seguras; la otra versión equivalía a un demonio malévolo que les gastaba a los marineros crueles jugarretas y conducía los barcos a su perdición. Había un rasgo común en ambos: el Klabautermann era invisible para casi todo el mundo. Si llegabas a divisarlo, solo podía significar una cosa: que estabas a punto de morir.



jueves, 17 de agosto de 2017

AMIGOS HASTA LA MUERTE


Termino el segundo libro de Nele Neuhaus que continua la serie comenzada con Blancanieves debe morir, mismos protagonistas los policías alemanes Pía Kirchhoff y Oliver von Bodenstein, en la línea del anterior aunque un poco más "organizado", por decirlo de algún modo, sin tanto flash-back.
El tema de fondo, actual a más no poder, corrupción urbanística, ecologistas que no lo son tanto, piratas informáticos y conflictos de adolescentes desarraigados. En primer plano crímenes que no son lo que parecen y asesinos que tampoco lo son.
Un poco previsible pero válido para pasar un par de tardes.
La verdad,  no hará historia, sólo se deja leer¡

Amigos hasta la muerte (fragmento)
“El trabajo y la vida privada se habían mezclado de manera funesta e imperceptible.
Pia se devanaba los sesos, trataba de remontarse al punto en que había perdido el norte en la maraña de sus confusos sueños y miedos. Mientras seguía contemplando el cielo, el móvil volvió a sonar. Pia miró la pantalla: ¡Lukas! La persona perfecta para lamerle las heridas.”

jueves, 9 de julio de 2015

BLANCANIEVES DEBE MORIR


"Un sombrío día de noviembre unos obreros encuentran un esqueleto humano en un antiguo aeródromo del Ejército norteamericano en un pueblo cerca de Frankfurt. Poco después alguien empuja a una mujer desde un puente."
Esta es la sinopsis que nos ofrece la Editorial Maeva, sobre esta novela, la primera publicada en España de la autora alemana Nele Neuhaus, y esta es la reseña publicada en LIBROS el 22 de Abril de 2012, de este libro que fue el primero publicado de la autora, en castellano

"Aglaé de la Torre, te debo por lo menos un café, que maravilla me has recomendado lo he leído de un tirón y ahora mismo me voy a buscar los anteriores de esta pareja de comisarios con extraño nombre que me han gustado muchísimo, y ya es decir, siendo ambos alemanes, con la que está cayendo¡¡¡ Hablo de Blancanieves debe morir de Nele Neuhaus. Policiaca-negra-alemana que combina investigación, pasado, presente, relaciones personales.....en fin, lo recomiendo¡¡¡"

En aquel momento sólo habían traducido este libro de los siete que ha publicado con los mismos protagonistas. Es increíble que hayan comenzado a publicar por la cuarta entrega, y ello me hace preguntarme ¿ hasta cuando las editoriales seguirán haciendo estas cosas en España????

En todo caso os informamos de los libros publicados hasta ahora por la autora con Oliver von Bodenstein y Pia Kirchhoff como investigadores, actualmente han sido traducidos y publicados en España 4 libros de la serie, el primero continua sin publicar en castellano:

- Eine unbeliebte Frau. List-TB, Berlin 2009. (Una mujer impopular) NO TRADUCIDO AL CASTELLANO
- Mordsfreunde. List-TB, Berlin 2009. (Amigos hasta la muerte) Publicado en España en 2013
- Tiefe Wunden. List-TB, Berlin 2009. (Algunas heridas nunca se curan) Publicado en España en 2014
- Schneewittchen muss sterben. List-TB, Berlin 2010. Blancanieves debe morir (Traducido al castellano y publicado en España en 2012)
- Wer Wind sät. Ullstein, Berlin 2011. (Quien siembra vientos recoge tempestades) Publicado en España en Junio de 2015.
- Böser Wolf. List-TB, Berlín 2012. (Lobo Malo) NO TRADUCIDO AL CASTELLANO.
- Die Lebenden und die Toten. List-TB, Berlín 2014.(Los vivos y los muertos) NO TRADUCIDO AL CASTELLANO.

Ahora mismo es interesante comenzar por el segundo libro de la serie pero ello no obsta para recomendar Blancanieves debe morir, un thriller muy interesante en un ambiente diferente¡¡
Un fragmento para los no convencidos, así arranca la novela y lo que viene es, todavía, mejor:

«A veces echaba de menos su risa, y ello lo entristecía. Por supuesto que sabía que estaba muerta; sin embargo, le resultaba más fácil hacer como si no lo supiera. En ningún momento había perdido la esperanza de verla sonreír.»