sábado, 4 de octubre de 2025

LECTURAS SEPTIEMBRE 2025 - SEGUNDA PARTE


LECTURAS DE SEPTIEMBRE 2025 - NOVELA NEGRA Y POLICIACA 

5 NOVELAS de género negro-policíaco leídas en Septiembre, 1 muy buena y 4 buenas. Un mes más que aceptable 📚

 Mi puntuación es la siguiente:

SISTEMA DE PUNTUACIÓN (totalmente propio y subjetivo) 😉:

🌟 Obra Maestra

🌞🌞🌞 Excelente 

🌞🌞 Muy Buena

🌞 Buena

🌥 Legible

☁️ Entretenida 

⛈ Tostonazo

🌫 Prescindible

1- LOS MENSAJEROS DE LA OSCURIDAD  de John Connolly (Connolly nunca defrauda aunque esté algo light)🌞🌞

2- EL HOMBRE DE CRISTAL de Anders de la Motte (Una serie interesante con toque esotérico, buena) 🌞

3- EL CAMALEÓN  de Peter Robinson (Serie del Inspector Banks, interesante y muy british) 🌞

4- LA LLAVE MISTERIOSA de Alex Ahndoril (Lars Kepler con otro nombre y nueva serie, prometedora)🌞

5- EL PESO DE LA CULPA de Peter Robinson (policiaca británica con protagonista interesante y buen ritmo)🌞

Espero que os sirva como orientación para próximas lecturas. 

Besos lectores para tod@s😘😘📚📚  y felices lecturas.

#LIBROS #septiembre2025  #policiaca-británica #intriga-british  #negra-norteamericana #policiaca-norteamericana  #negra-nórdica  #bookstagram  #bookslover❤📚 #nursebookslover #bookstagramgalicia 


  

jueves, 2 de octubre de 2025

LECTURAS SEPTIEMBRE 2025 - PRIMERA PARTE


 LECTURAS DE SEPTIEMBRE 2025 - NARRATIVA NACIONAL e INTERNACIONAL 

6  NOVELAS de narrativa nacional e internacional he leído en Septiembre, 4 muy buenas y 2 prescindibles,  un buen mes😍

 Mi puntuación es la siguiente:

SISTEMA DE PUNTUACIÓN (totalmente propio y subjetivo) 😉:

🌟 Obra Maestra

🌞🌞🌞 Excelente 

🌞🌞 Muy Buena

🌞 Buena

🌥 Legible

☁️ Entretenida 

⛈ Tostonazo

🌫 Prescindible

1- GENTE QUE CONOCEMOS EN VACACIONES de Emily Henry (la empecé con pocas expectativasesperando un divertimento y resultó mala de solemnidad, ni siquiera es entretenida) ⛈

2- RELATOS DE JAZZ de Haruki Murakami & Makoto Wada (si te gusta el Jazz, es una Biblia)🌞🌞

3- OBRA MAESTRA de Juan Tallón (una decepción absoluta, especie de reportaje repetitivo y aburrido)⛈

4- EL JARDINERO Y LA MUERTE de Gueorgui Gospodínov (La mejor del mes.  Sensibilidad, amor y muerte)🌞🌞🌞

5- MORIR EN LA ARENA de Leonardo Padura (Cuba y Padura en estado puro, decadencia, dolor y desesperación )🌞🌞

6- LOS SIGUIENTES de Pedro Simón (la vejez y la discapacidad en la pluma acerada de Simón. Implacable)🌞🌞

Espero que os sirva como orientación para próximas lecturas. 

Besos lectores para tod@s😘😘📚📚  y felices lecturas.

#LIBROS #septiembre2025   #narrativanorteamericana  #literaturajaponesa #narrativaespañola #literaturaespañola #narrativacubana #literaturacubana #narrativabúlgara #literaturabúlgara #novela #libroderelatos #bookstagram  #nursebookslover❤ #bookslover❤ #bookstagramgalicia #repostliterario 

domingo, 28 de septiembre de 2025

LOS SIGUIENTES


 No cabe duda de que Pedro Simón domina a la perfección los códigos de una determinada clase social y, además, sabe llevarlos al papel con tanta maestría que resulta, incluso desagradable leerlo. Con su prosa de lo cotidiano nos enfrenta a nuestro reflejo, a lo que fuimos y a lo que seremos y es imposible dejar de leerlo.
Novela muy triste y la que menos me ha gustado de las tres que he leído, aún así es buena!
Buena 🌞

SINOPSIS de LOS SIGUIENTES
Morir es tan difícil como inevitable. También para los que sobreviven

"El primer día que tuve que limpiarle el culo a mi padre, me mentí diciéndome que era igual que cuando se lo limpiaba a mi hijo: venga, Carmen, que es lo mismo; va, Carmen, que es tu padre; venga, mujer, que ese hombre te limpió el culo a ti. Me lo repetía como quien está a punto de correr para darse impulso y saltar.
Es lo mismo, Carmen. Hazlo ya. Pero no. No es lo mismo..."

Si Pedro Simón fuera un panadero, diríamos que la masa madre de sus novelas son las relaciones familiares. Un ingrediente aparentemente sencillo y abundante pero absolutamente fundamental en la historia de la literatura.
Tras ganar el Premio Primavera de Novela con Los ingratos, una historia que ha conmovido a decenas de miles de lectores, volvió a apuntar al corazón con Los incomprendidos. Sin que se nos haya aflojado el nudo en la garganta, el autor nos ofrece ahora su novela más difícil pero también más universal: ¿cómo se enfrentan los miembros de una familia a la inevitable decadencia y muerte de sus mayores?

FICHA TÉCNICA 
Editorial: @espasaeditorial  Colección: Espasa Narrativa
ISBN: 9788467071740
Idioma: Castellano
Número de páginas: 312
Tiempo de lectura estimado: 7h 25m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento en España: 04/09/2024
Año de edición original: 2024
© del diseño de la cubierta, Planeta Arte & Diseño 
© de la fotografía de la cubierta, Colección particular del autor

#LIBROS #reseñas2025 #novedades2024 #lossiguientes #pedrosimon #bookstagram #bookslover❤📚 #nursebookslover👩‍⚕️💜📚 #bookstagramgalicia #repostliterario🦋🦋

LA LLAVE MISTERIOSA


 Nueva serie de negra-nórdica protagonizada por detective privada ultratraumatizada y su ex-marido policía que se salta todos los procedimientos habidos y por haber...!

Esta primera historia tiene un toque original pero no es que aporte nada nuevo al panorama de la novela policiaca, creo que le falta toque social para llamarla novela negra. Entretenida, sobre todo por ser la primera, habrá que ver como continua.
Un nuevo autor-a que, realmente, no lo es ya que Alex Ahndoril es el nombre bajo el que se oculta el matrimonio sueco formado por Alexandra Coelho Ahndoril y Alexander Ahndoril y OH SORPRESA! antes se llamaban @larskepler
Legible 🌤
SINOPSIS de LA LLAVE MISTERIOSA
Un fenómeno internacional vendido en más de 30 países.

Secretos de familia. Una lujosa finca en medio del bosque sueco. Y un asesinato en el que todos podrían estar implicados. Una mezcla perfecta entre Agatha Christie y el thriller nórdico
Convertida en una estrella tras haber resuelto varios casos muy mediáticos, la detective privada Julia Stark se siente casi feliz, hasta que un día de agosto recibe en su agencia de Estocolmo la inesperada visita de Per Günter Mott, un magnate del negocio maderero sueco.
Visiblemente afectado, éste le cuenta que, tras una cena familiar, ha aparecido en su móvil la foto de un hombre atado, encapuchado y probablemente muerto. Mott no reconoce a la víctima, y ni siquiera recuerda haber tomado esa imagen, pero no es la primera vez que sufre una laguna de memoria: su vida es todo menos impecable.
Para no perder tiempo, Julia decide acudir a Sidney Mendelson, un experto policía y su ex marido, a quien tal vez podría volver a acercarse. Juntos, se desplazan a la lujosa villa de los Mott, donde descubren que, bajo un barniz de opulencia, fluyen tensiones, envidias y rivalidades.
Sólo hay una cosa segura: solucionar este enigma implica adentrarse en un abismo de secretos familiares que únicamente la inteligencia y la infalible intuición de Julia podrían desentrañar.

FICHA TÉCNICA
Título original: Jag kommer att hitta nyckeln
Traductor: Pontus Sánchez Giménez
Editorial: Salamandra      Colección: Salamandra Narrativa
ISBN: 9788410340244
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura: 6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento en España: 05/06/2025
Año de edición original: 2023
Ilustración de la cubierta: © Marc GS

#LIBROS #reseñas2025 #novedades2024 #alexahndoril #bookstagram #bookslover #nursebookslover #bookstagramgalicia #repostliterario
@fans destacados LIBROS

viernes, 26 de septiembre de 2025

MORIR EN LA ARENA


 Me ha gustado porque es imposible que un libro de Padura no me guste, pero no he sentido la magia de la narración como otras veces. 
La idea es potente pero siento que se pierde en lo banal y desatiende lo importante, la verdad es que tiene poco ritmo, se duerme en las descripciones de actos cotidianos y obvia las relaciones que, siempre han sido su fuerte. Se le nota la edad a Padura y a Cuba.
Es una novela crepuscular y triste, muy triste; de esperanzas traicionadas, de vidas rotas y de sentimientos olvidados. Creo que Padura, como la Revolución está mayor!

SINOPSIS  de MORIR EN LA ARENA
Una dramática historia real que cuenta magistralmente cincuenta años de un país.
«Padura ya es el mejor escritor contemporáneo de su país, y uno de los más importantes de Hispanoamérica.» José Manuel Martín Medem, El Mundo

«Un nuevo libro de Padura es una forma de entender la realidad cubana.» The New Yorker

La vida de Rodolfo siempre ha estado marcada por el trauma de la guerra de Angola, pero sobre todo por el asesinato de su padre a manos de su hermano Geni, apodado Caballo Loco. Ahora, recién jubilado, Rodolfo se encuentra con que recobra la intimidad inesperada de su cuñada Nora, viejo amor de juventud, pero también con una noticia inquietante: van a excarcelar a su hermano parricida, aquejado de una enfermedad incurable, y no tiene otro destino que la casa familiar. En esa tensa espera, y durante poco más de una semana, se reavivarán viejos rencores, secretos familiares que creían enterrados, y en especial los detalles del sangriento asesinato que cambió la vida de todos en la familia. Solo la llegada de la hija de Rodolfo, y la intervención de un joven triunfador en una Habana desahuciada, darán el último y desesperado apoyo a Rodolfo. Un relato dramático, una novela magistral, que cuenta cincuenta años de historia de un país.

FICHA TÉCNICA 
Editorial: @tusquetseditores

ISBN:9788411076630

Idioma:Castellano

Número de páginas:384

Tiempo de lectura: 9h 9m

Encuadernación:Tapa blanda

Fecha de lanzamiento en España:27/08/2025

Año de edición original:2025

Fotografía de la cubierta: Malecón habanero, 2013. © raulcañibano

#LIBROS #reseñas2025 #novedades2025 #bookstagram #bookslover #nursebookslover #bookstagramgalicia #repostliterario 

martes, 23 de septiembre de 2025

EL CAMALEÓN


 Muchos años después y 9 libros por medio no traducidos al castellano (sorprendente política editorial) vuelvo a Yorkshire y al inspector Banks, más viejo, más infeliz y desilusionado pero tan perspicaz como siempre. 
En esta novela el pasado horrible determina un futuro siniestro, una investigación marcada por los errores y las vidas cruzadas al azar del crimen. 
Buena🌞

SINOPSIS  de EL CAMALEON
En la región de Yorkshire anda suelto un psicópata conocido como el Camaleón, que se dedica a secuestrar mujeres para retenerlas y atormentarlas en su sótano. Una llamada alerta a la policía y les lleva hasta el domicilio de Terence Payne, donde encuentran al desquiciado criminal y su particular cámara de los horrores. Con este descubrimiento, parece que la operación para atrapar al asesino en serie dirigida por el comisario en funciones Alan Banks avanza hacia su culminación por un camino salpicado de sangre y crueldad. Sin embargo, la caza del Camaleón todavía no pondrá el deseado punto y final a la investigación. Porque para Banks aún quedan muchos interrogantes que contestar, porque el número de víctimas sigue aumentando y porque las ramificaciones del caso van extendiéndose poco a pocoa hasta alcanzar límites insospechados. La enorme habilidad con que Robinson mantiene la tensión de la historia y su sabiduría para ahondar en las profundidades más recónditas del corazón de sus personajes hacen de El Camaleón una novela redonda.

FICHA TÉCNICA 
Título original: Aftermath

Traductor: Claudio Molinari Dassatti

Editorial: @rba_libros  Colección: Ficción  Número:018

ISBN: 9788478715244

Idioma: Castellano

Número de páginas: 560

Tiempo de lectura: 13h 24m 

Encuadernación:Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento en España: 01/01/2006

Año de edición original: 2001

#LIBROS #reseñas2025 #novedades2006 #peterrobinson #elcamaleón #bookstagram #bookslover❤📚 #nursebookslover👩‍⚕️💜📚 #bookstagramgalicia #repostliterario🦋🦋🦋

sábado, 20 de septiembre de 2025

OBRA MAESTRA


 La tuve aparcada durante una temporada y, la verdad, no me falló la intuición.

Empezó bien y poco a poco se me ha hecho pesada y repetitiva, tanto personaje con y sin sentido, tanta opinión pertinente o no, tanto dato venga o no venga a cuento... y el broche "casi final" del escritor explicando sus contactos, a quien había llamado y a quien no, usando la vulgaridad para descalificar a los que no le atendieron...bufff
El planteamiento parece original pero el escritor lo estropea, es más, pone todo su empeño en estropearlo. Eso sí, me he enterado de quien es Richard Serra,mhe visto su obra y he leido las descripciones que el escritor hace una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez...
Absolutamente prescindible ⛈
Marcapáginas regalo de mi amiga Patricia Dono
Artesania @rosy couso

SINOPSIS de OBRA MAESTRA

¿Cómo pudo desaparecer de un almacén del Museo Reina Sofía una enorme escultura de Richard Serra de treinta y ocho toneladas?

La historia que narra esta novela es del todo inverosímil... y sin embargo sucedió. Es increíble, pero es verdad: un museo de primer nivel internacional −el Reina Sofía− encarga para su inauguración en 1986 una obra a una estrella de la escultura, el norteamericano Richard Serra. El escultor entrega una pieza creada ad hoc para la sala en la que iba a exhibirse. La escultura en cuestión −Equal-Parallel/Guernica-Bengasi− consta de cuatro bloques de acero independientes de grandes dimensiones. Inmediatamente se eleva la pieza a obra maestra del minimalismo. Finalizada la muestra, el museo decide guardarla, y en 1990, por falta de espacio, la confía a una empresa de almacenaje de arte, que la traslada a su nave en Arganda del Rey. Cuando quince años después el Reina Sofía quiere recuperarla, resulta que la escultura −¡de treinta y ocho toneladas!− se ha volatilizado. Nadie sabe cómo ha desaparecido, ni en qué momento, ni a manos de quién. Para entonces la empresa que la custodiaba ya ni siquiera existe. Cero pistas sobre su paradero.

La misteriosa desaparición queda elevada también a categoría de obra maestra. Como el escándalo adquiere resonancia mundial, Serra acepta replicar la pieza y darle rango de original, y el Reina Sofía, sumarla a su exposición permanente. Entre la novela de no ficción y la crónica novelada, entre el disparate y lo alucinógeno, Obra maestra reconstruye a ritmo de thriller trepidante un caso que lleva a hacerse algunas preguntas perturbadoras: ¿cómo es posible que algo así sucediera? ¿Cómo se convierte en original una copia? ¿Qué es arte en el arte contemporáneo? ¿Cuál fue el verdadero destino de la famosa, enorme y pesada escultura de acero convertida en aire? ¿Es posible que un día aparezca?

Para responder a estas y otras preguntas, las páginas de la novela acogen una sucesión de voces muy dispares: las de la fundadora del Reina Sofía, algunos de sus directores, los policías de la Brigada de Patrimonio que investigaron la desaparición, la jueza que instruyó el caso, personal del museo, ministros, el empresario que custodió la obra, galeristas americanos, el propio Richard Serra, su amigo −y antiguo ayudante− Philip Glass, marchantes de arte, críticos, artistas, concejales, coleccionistas, un coreógrafo que danzó alrededor de la escultura, ingenieros, periodistas, historiadores, vigilantes, políticos, una terrorista, un jubilado, un camionero, un chatarrero, un taxista, una agente de la Interpol, el propio autor del libro, en tratos con una editora para escribirlo, o César Aira, que propone una teoría tan loca como deliciosa sobre el verdadero destino de la escultura.

FICHA TÉCNICA
Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.       Colección: Narrativas hispánicas       Número: 688
ISBN: 9788433999412
Idioma: Castellano
Número de páginas: 328
Tiempo de lectura: 7h 48m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento en España: 02/02/2022
Año de edición original: 2022
Ilustración: ©Laura Ortega

#LIBROS #reseñas2025 #novedades2024 #obramaestra #juantallón #bookstagram #bookslover #nursebookslover #bookstagramgalicia #repostliterario