martes, 9 de septiembre de 2025

RETRATOS DE JAZZ


 Los que me conocen saben que Murakami no es uno de mis autores favoritos, de él me gustan algunas novelas y otras muchas, no..., pero la asociación Murakami&Jazz me ha resultado irresistible. 
Esta no es una novela, no es un ensayo, no es un libro de cuentos; es, más bien, una colección de relatos, de vidas de músicos con retrato de cada uno de ellos firmado por Makoto Wada, una banda sonora impresionante y un libro para tener a mano, leer y releer, escuchar y volver a escuchar📖🎶
Me ha gustado mucho, me ha enseñado mucho!🌞🌞🌞

SINOPSIS  de RETRATOS DE JAZZ
Todo lo que siempre has querido saber sobre Murakami y el jazz, contado por el propio autor.
Haruki Murakami regentó durante años un club de jazz, llamado Peter Cat, antes de dedicarse a tiempo completo a la escritura: sin duda, al abrir este volumen el lector tendrá la sensación de haberse sentado a una de las mesas del local mientras el propio Murakami le cuenta anécdotas y pormenores de las canciones que se escuchan, en un tono confidencial, cálido y entusiasta. La pasión del escritor japonés por el jazz le llevó sin duda a escribir este libro compuesto por cincuenta y cinco retratos de músicos de jazz, acompañados de una ilustración del artista japonés Wada Makoto y de un comentario sobre un álbum de cada músico. Gracias a Murakami, cada «entrada» se convierte en una pequeña y deliciosa historia, en un fragmento de memoria autobiográfica, en consejos a la hora de escuchar a un intérprete, o en frescas pinceladas para describir a un artista o una época. Así, desde el mítico Chet Baker, hasta Ella Fitzgerald, por el libro desfilan grandes figuras como Billie Holiday, Duke Ellington, Bill Evans o Art Pepper.

FICHA TÉCNICA 
Título original: ポートレイト・イン・ジャズ (Potoreito in Jazu)

Traductor: Juan Francisco González Sánchez

Editorial: @tusquetseditores Colección: Andanzas

ISBN: 9788411075954

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248

Tiempo de lectura: 5h 52m 

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento en España: 05/03/2025

Año de edición original: 1997-2001

Ilustración de la cubierta: © Makoto Wada

#LIBROS #reseñas2025 #novedades2025 #harukimurakami #makotowada #retratosdejazz 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

GENTE QUE CONOCEMOS EN VACACIONES


 No sé porque extraño motivo decidí leer este libro como "puente" entre Agosto y Septiembre, entre vacaciones y vuelta al trabajo...🤔
No me gusta la comedia, en general, ni la literatura romántica, en particular,  pero creí, erróneamente que sería un cozy, entretenido, optimista y relajante para preparar la vuelta a la rutina. Nada más lejos de la realidad, "No conocemos a nadie en vacaciones, ni a nosotros mismos" debería titularse este bodrio lleno de lugares comunes, personajes simplones (por no ser muy dura) y situaciones que rayan en la estupidez más absoluta. 
Los diálogos son dignos de la IA (beoda), los personajes inenarrablemente banales y la "narrativa" indescriptible. Podría ser entretenido pero ni eso...aburrimiento a toneladas y "lectura transversal" de 400 páginas, ni más ni menos!
De lo peor que he leído últimamente ⛈

SINOPSIS de GENTE QUE CONOCEMOS EN VACACIONES
Poppy y Alex. Alex y Poppy. No tienen nada en común. Ella viste estampados; él lleva pantalones de pinza. Ella tiene espíritu aventurero; él prefiere quedarse en casa leyendo. Y, a pesar de todo, son mejores amigos. Durante la mayor parte del año viven separados -ella en Nueva York, él en su pequeño pueblo ? pero cada verano, desde hace ya una década, se toman una semana de vacaciones juntos. Hasta hace dos años, cuando lo arruinaron todo. No han vuelto a hablar desde entonces.
Poppy tiene todo lo que siempre había soñado, pero está atrapada en la rutina. Cuando alguien le pregunta cuándo fue la última vez que fue feliz de verdad, sabe sin ninguna duda que fue en ese último y fatídico viaje con Alex. Y entonces decide convencer a su mejor amigo para viajar juntos una vez más. Ahora tiene una semana para arreglarlo todo. Si pudiese aceptar la verdad que siempre se ha interpuesto silenciosamente en medio de su supuesta perfecta amistad? ¿Qué puede salir mal?

FICHA TÉCNICA 
Título original: People We Meet on Vacation
Traductora: Anna Valor Blanquer
Editorial: @editorialplaneta  Colección:P Internacional
ISBN: 9788408275763
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Tiempo de lectura: 9h 32m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento en España: 05/07/2023
Año de edición original: 2021
#LIBROS #reseñas2025 #novedades2023 

lunes, 1 de septiembre de 2025

LECTURAS AGOSTO 2025 - SEGUNDA PARTE


 LECTURAS DE AGOSTO 2025 - NOVELA NEGRA Y POLICIACA 

5 NOVELAS de género negro-policíaco leídas en Agosto, 2 muy buenas, 1 entretenida y 2 prescindibles 📚

 Mi puntuación es la siguiente:

SISTEMA DE PUNTUACIÓN (totalmente propio y subjetivo) 😉:

🌟 Obra Maestra

🌞🌞🌞 Excelente 

🌞🌞 Muy Buena

🌞 Buena

🌥 Legible

☁️ Entretenida 

⛈ Tostonazo

🌫 Prescindible

1-  UN CRIMEN ENTRE BASTIDORES de Julia Seales (la primera de la serie tiene un pase, esta ya no tiene interés)🌫

2- MISS MERKEL. ASESINATO  EN ALTA MAR de David Safier (La peor de la serie, no tiene ni gracia...)🌫

3- LAS NIÑAS DE CORO de Patricia Gibney (Un tanto repetitiva pero mejor que las anteriores de la serie) 🌤

4- LOS CRÍMENES  DE LA ISLA DE OUESSANT de Jean-Luc Bannalec (muy buena ambientación e investigación)🌞🌞

5- EL REINO DE MATALEÓN de Pascual Martínez (country-noir español lo mejor de lo mejor)🌞🌞

Espero que os sirva como orientación para próximas lecturas. 

Besos lectores para tod@s😘😘📚📚  y felices lecturas.

#LIBROS #agosto2025  #policiaca-británica #intriga-british #intriga-alemana  #negra-francesa #policiaca-francesa #intrigahistórica #countrynoir #negraespañola #policíaca-española #bookstagram #bookstagrammer #bookstagramespaña #booksaddict #bookish #instabook #bookslover❤📚 #nursebookslover #bookstagramgalicia 


 

LECTURAS AGOSTO 2025 - PRIMERA PARTE


 LECTURAS DE AGOSTO 2025 - NARRATIVA NACIONAL e INTERNACIONAL 

5 NOVELAS de narrativa nacional e internacional he leído en Agosto, 1 muy buena y 4 buena, no ha estado nada mal este agosto vacacional y muy soleado , un buen mes😍

 Mi puntuación es la siguiente:

SISTEMA DE PUNTUACIÓN (totalmente propio y subjetivo) 😉:

🌟 Obra Maestra

🌞🌞🌞 Excelente 

🌞🌞 Muy Buena

🌞 Buena

🌥 Legible

☁️ Entretenida 

⛈ Tostonazo

🌫 Prescindible

1- EL DESCONTENTO de Beatriz Serrano (la empecé con pocas expectativas y se convirtió en un "canto millennial" que tocó mi corazón boomer)🌞🌞

2- SOLAS EN EL SILENCIO de Silvia Intxaurrondo (una buena idea que adolece de poca profundidad y mucho tópico, aún así, se deja leer)🌞

3- RETABLO  IBÉRICO de Manuel  Vicent (3 novelas en una que me llevaron a mi juventud, humor, ironía y política)🌞

4- PROHIBIDO MORIR AQUÍ de Elizabeth Taylor (La mejor del mes.  Sensibilidad, crítica social y soledad)🌞🌞🌞

5- QUÉ FUE DE LOS LIGHTHOUSE de Berna González Harbour (ficción con toque histórico que se deja leer muy bien)🌞

Espero que os sirva como orientación para próximas lecturas. 

Besos lectores para tod@s😘😘📚📚  y felices lecturas.

#LIBROS #agosto2025   #narrativabritánica  #literaturabritánica #narrativaespañola #literaturaespañola  #novela #bookstagram #bookstagrammer #bookstagramespaña #booksaddict #bookish #instabook #nursebookslover❤ #bookslover❤

sábado, 30 de agosto de 2025

EL REINO DE MATALEÓN


 Indudablemente Pascual Martínez se corona como el rey del country-noir patrio!
Es verdad, que sus novelas recuerdan un poquito a otras...otra pareja de picoletos, un subjefe italiano e iracundo, subordinados cortitos y con vidas personales caóticas...os suenan?
Pero su estilo narrativo es absolutamente personal, con un toque de humor negro y gotas de sarcasmo muy español. Me gustan sus novelas, mucho!
Buena🌞🌞

SINOPSIS  de EL REINO DE MATALEÓN (SERIE ERNESTO PITANA 3)
Una cima del noir rural en español
El cuerpo sin vida del delincuente habitual Augusto Cayo, alias Cuchillo, aparece junto a la Torre del Homenaje del castillo de Priego de Córdoba. La jueza Arjona recurre a Ernesto Pitana, sargento de la Guardia Civil del cuartel de Iznájar, con quien ya ha trabajado en anteriores ocasiones, para que se encargue de la investigación. Pero todo se complica cuando descubren que el principal sospechoso es un primo carnal del excéntrico Antonio Palomeque, uno de los agentes a cargo de Pitana, aunque confía en su inocencia, el sargento sospecha que el pariente de su subordinado esconde algo. A pesar de sus esfuerzos, es incapaz de hacerle confesar, pero intuye que, detrás de su silencio, se oculta un misterioso personaje al que apodan «Mataleón». ¿Quién es en realidad? ¿Y por qué todos lo temen? Acompañado de la siempre fiel cabo Montero, Pitana tendrá que responder estas y otras muchas preguntas si quiere resolver un caso que parece complicarse con cada nueva revelación, y que amenaza con dejar más muertes por el camino…
El reino de Mataleón pone fin a la trilogía que comenzó con La patria de los suicidas y tuvo su continuación en El santo de Villalobos, ambas protagonizadas por el sargento Pitana y enmarcadas en la fascinante y singular comarca de la Subbética cordobesa. 

FICHA TÉCNICA 
Editorial: @siruelaediciones  Colección: Nuevos Tiempos/Policiaca  Número:559

ISBN:B9788410415720

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240

Tiempo de lectura: 5h 40m 

Encuadernación:Tapa blanda

Fecha de lanzamiento en España: 11/06/2025

Año de edición original: 2025

En cubierta: © siete_vidas, iStock / Getty Images
Diseño gráfico: Gloria Gauger

#LIBROS #reseñas2025

miércoles, 27 de agosto de 2025

MISS MERKEL. ASESINATO EN ALTA MAR


Bueno...la portada lo dice todo!
Piscinero total con un toque de sarcasmo, se lee rápido y no es necesario concentrarse, en absoluto. Un poco de humor absurdo está bien de vez en cuando😉
Y, por supuesto, diga lo que diga el Westfalen-Blatt no es novela negra! No sabría en que género encuadrarla pero Negra, NUNCA.
Prescindible🌫

SINOPSIS de Miss Merkel. Asesinato en alta mar
Los criminales nunca se van de vacaciones.  En su tercer caso, el idílico crucero de Miss Merkel acaba convirtiéndose en la escena de un crimen.
Angela Merkel cuenta los días para embarcarse en un excitante crucero con su esposo Achim, su guardaespaldas, la novia de este y su inseparable perrito Putin. Se trata de un viaje temático en torno a la novela negra en el que conocidos escritores imparten diversas conferencias. Cuando la estrella del género, Florian Watzek, presente su libro en una performance que acabará muy mal, Merkel deberá poner en práctica todo lo aprendido para resolver este nuevo caso.
 La excanciller vuelve a constatar que no hay entorno que se libre de las malas artes de los malhechores. Con buenas dosis de humor y misterio, David Safier sitúa a su investigadora favorita, y al lector, en un escenario en la mejor tradición de Agatha Christie: un barco en el que, si bien hay pocas posibilidades para escabullirse de la investigación, lo cierto es que se acumula el trabajo porque todos son sospechosos.
 En la tercera entrega de Miss Merkel, Safier vuelve a reivindicar a una Angela en plena forma, que igual interroga a un sospechoso con nervios de acero que se despacha sin miramientos contra líderes y organizaciones políticas.

FICHA TÉCNICA 
Título original: Miss Merkel. Mord auf hoher See

Traductora: María José Díez Pérez

Editorial: Seix Barral  Colección: Biblioteca Formentor

ISBN: 9788432244230

Idioma: Castellano

Número de páginas: 424

Tiempo de lectura: 8h 46m 

Encuadernación:Tapa blanda

Fecha de lanzamiento en España: 22/01/2025

Año de edición original: 2023

Diseño de la portada, © Gerard García Calafell
De la ilustración de la portada, © SeneGal, © MT Creative Studio Ltd.

#LIBROS #reseñas2025 #novedades2024  

domingo, 24 de agosto de 2025

QUÉ FUE DE LOS LIGHTHOUSE


 Agradablemente sorprendida por esta novela que relata la vida de una familia británica de clase alta a traves del siglo XX.
Es ese tipo de novela en la que te sumerges rápidamente deseando conocer todos los entresijos de la historia, todos los secretos de los protagonistas y, aunque, la mayoría de los "secretos" son obviedades y hay muchos "lugares comunes" se lee bien y descubre algunas cosas sobre la colonización que son , para mi, desconocidas.
Buena 🌞🌞

SINOPSIS de QUÉ FUE DE LOS LIGHTHOUSE 
«Una novela colosal que narra la oculta podredumbre del colonialismo en África a través de los secretos y la decadencia de una familia británica. Turbia y turbadora, tan absorbente como un thriller y escrita con mano magistral. Imprescindible.» ROSA MONTERO 

Cuando muere Everett Lighthouse, un gran señor inglés que sirvió como científico en Tanzania cuando era colonia británica, ha repartido sus cosas de forma errática entre sus cuatro hijos pero, sobre todo, ha legado sus diarios a su criada, una mujer de color. Con una nota de perdón. Eso desata una lucha feroz por conseguirlos. Y por entender.
¿Qué ocultaba el patriarca de los Lighthouse? ¿Cómo se resolverá el pulso entre sus dos hijos varones, enfrentados desde la cuna? ¿Por qué su hija Jane no recibe nada? ¿Serán vendidos los diarios o guardan un propósito mayor?
En una Inglaterra marcada por el Brexit y la tensión entre quienes ensalzan su pasado imperial y quienes denuncian su brutalidad, la familia Lighthouse se adentra en una batalla donde el pasado se niega a desaparecer y la verdad amenaza con cambiarlo todo para siempre.
Una historia inolvidable sobre lo que entraña una familia del siglo XX a lo largo de toda una vida.

FICHA TÉCNICA 
Editorial: @eddestino  Colección: Áncora&delfín

ISBN: 9788423367818

Idioma:Castellano

Número de páginas: 512

Tiempo de lectura: 12h 15m 

Encuadernación:Tapa blanda

Fecha de lanzamiento  en España: 04/06/2025

© de la imagen de la cubierta: Magdalena Wasiczek / Trevillion Images
© de las imágenes del interior: Paul Popper / Popperfoto / Getty Images, Album 
 
#LIBROS #reseñas2025 #novedades2025 #bernagonzálezharbour #quefuedeloslighthouse #bookstagram #bookslover