sábado, 2 de agosto de 2025

LECTURAS JULIO 2025 - PRIMERA PARTE


 LECTURAS DE JULIO 2025 - NARRATIVA NACIONAL e INTERNACIONAL 

NOVELAS de narrativa nacional e internacional he leído en Julio,  3 buenas y 1 realmente prescindible, parca "cosecha" pero he de decir en mi descargo que 3 de ellas superan las 700 páginas, un buen mes😍

 Mi puntuación es la siguiente:

SISTEMA DE PUNTUACIÓN (totalmente propio y subjetivo) 😉:

🌟 Obra Maestra

🌞🌞🌞 Excelente 

🌞🌞 Muy Buena

🌞 Buena

🌥 Legible

☁️ Entretenida 

⛈ Tostonazo

🌫 Prescindible

1- LA PICADURA DE ABEJA de Paul Murray (familia irlandesa con más problemas de los que se pueden asumir)🌞

2- INHUMANOS de Philippe Claudel   (relatos crueles y distópicos sobre una sociedad deshumanizada)🌞🌞

3- LOS LOBOS EN EL BOSQUE DE LA ETERNIDAD de Karl Ove  Knausgård(el mundo de Knausgård,  magnífico)🌞🌞🌞

4- LA PENÍNSULA  DE LAS CASAS VACÍAS de David Uclés (La decepción del mes. Prescindible)

Espero que os sirva como orientación para próximas lecturas. 

Besos lectores para tod@s😘😘📚📚  y felices lecturas.

#LIBROS #julio2025   #narrativafrancesa  #literaturafrancesa #narrativaespañola #literaturaespañola #narrativanoruega #narrativairlandesa #literaturairlandesa  #literaturanoruega #novela #libro de relatos #bookstagram #bookstagrammer #bookstagramespaña #booksaddict #bookish #instabook #bookslover❤ 


 

miércoles, 30 de julio de 2025

EL ASESINATO DE LOS AOSAWA


 Intentando superar la "resaca peninsular" y siguiendo una recomendación de la @libreriahalconmaltes me he metido en este berenjenal...!
Una novela inquietante de principio a fin, un clima angustioso y una autora que utiliza la repetición para provocar al lector y lo consigue, vaya si lo consigue! 
La novela negra japonesa es un género en sí misma y El asesinato de los Aosawa no digo que sea la mejor pero representa bien esa forma de narrar lo más oscuro del alma humana.
Por cierto, no entiendo bien el cambio del título original...siempre me sorprenden las editoriales!
Buena🌞

SINOPSIS  de EL ASESINATO DE LOS AOSAWA
«Una escalofriante obra maestra.» Hokkaido Shimbun
Mientras un sofocante calor estival aletarga la ciudad japonesa de K, en la mansión de los Aosawa se celebra una gran fiesta de cumpleaños de varios de sus miembros, entre ellos el del cabeza de la familia, médico de reconocido prestigio y propietario de una importante clínica. La velada parece transcurrir con la normalidad de esas ocasiones, hasta que todo da un repentino vuelco cuando los asistentes empiezan a sentir mareos y convulsiones. En pocos minutos, diecisiete cuerpos, seis de ellos de niños, yacen en el suelo, presuntamente envenados con cianuro en las bebidas. La única superviviente es Hisako, la hija pequeña, y la única pista, un papel con un poema quizá dejado por el asesino. Hisako, que perdió la vista tras un accidente, se halla entre los pocos testigos de la masacre, pero apenas recuerda nada: en su confuso interrogatorio sólo habla de una habitación azul, pequeña y en penumbra, y flores blancas. Unos meses más tarde, el joven que entregó el sake aparece muerto, con una nota en la que se declara culpable del crimen masivo. La investigación se cierra de forma abrupta, pero muchos están convencidos de que hubo otras personas implicadas.

FICHA TÉCNICA 
Título original: Eugenia

Traductora: Ana Alcaina Pérez

Editorial:  @salamandraed  Col: Salamandra Black

ISBN:9788410340367

Idioma:Castellano

Número de páginas: 352

Tiempo de lectura estimado: 8h 23m 

Encuadernación:T blanda

Fecha de lanzamiento en España: 19/06/2025

Año de edición original: 2005

Foto de portada Getty Images

jueves, 24 de julio de 2025

LA PENÍNSULA DE LAS CASAS VACÍAS


 He pasado más de una semana leyendo la novela de moda y, la verdad, me ha costado mucho terminarla.

La empecé, tengo que reconocerlo, con "malas vibraciones" ya que cuando alguna obra recibe elogios tan desmesurados (incluso de gente que claramente no la ha leído) mi desconfianza natural hacia el "peloteo" se exacerba, pero un par de entrevistas al escritor en RTVE en las que me pareció agradable, culto y educadísimo (al margen de que no se quite nunca esa gorrita que lleva puesta en exteriores e interiores) me convencieron para leerla.
Es indudable que el trabajo de documentación es extenso, pareciera que el autor se ha leído todo lo publicado sobre la Guerra Civil y muchas cosa más y????, pues en el pecado lleva la penitencia; ha ido juntando retazos de unos y de otros Unamuno le "presta" los nombres de los bandos, Muñoz Molina nombre de pueblo, Saramago la utópica Iberia, García Márquez múltiples escenas, lo extraño de los nombres, "el patriarca", José Luis Cuerda casi todos los efectos surrealistas de su película, Wenceslao Fernández Flórez todo su bosque animado y podría seguir pero realmente no es necesario, ya que el trabajo es ingente,  como ese que realiza el "niño pitagorín" de la clase juntando todos sus conocimientos en algo que por separado es mucho mejor.
Basta decir que en 700 páginas no he sentido ni un ápice de empatía ni emoción con ninguno de los personajes, y son legión. La prosa es, a veces, poética pero predomina el "infantilismo narrativo" y ¡qué decir! del narrador que constantemente interrumpe el ritmo con anotaciones, opiniones y explicaciones totalmente fuera de lugar. Incongruencias y diálogos ridículos: el escritor-narrador y su gorrita con Franco, los escritores antifascistas presentes y futuros, etc...
Pero todo lo dicho no sería tan grave sin el defecto fundamental de esta novela, es aburridísima,  pecado imperdonable!
Al terminarla sólo se me ocurria algo continuamente "Entre el original (originales) y la copia, me quedo con el original (originales)"
Prescindible (excepto quizás para alumnos de educación primaria)🌫

SINOPSIS  de LA PENÍNSULA DE LAS CASAS VACÍAS
UNA NOVELA TOTAL SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN CLAVE DE REALISMO MÁGICO
Premio Cálamo Libro del Año 2024
Premio Andalucía de la Crítica
Candidato español al Premio Literario de la Unión Europea

Premio Kelvin 505 del Festival Celcius 232 a la mejor novela original en castellano publicada por primera vez en España en 2024
Premio Espartaco en la Semana Negra de Gijón a la mejor novela histórica escrita en español

He aquí la historia de la descomposición total de una familia, de la deshumanización de un pueblo, de la desintegración de un territorio y de una península de casas vacías.

La historia de un soldado que se raja la piel para dejar salir la ceniza acumulada, de un poeta que cose la sombra de una niña tras un bombardeo, y de un maestro que enseña a sus alumnos a hacerse los muertos; de un general que duerme junto a la mano cortada de una santa, de un niño ciego que recupera la vista durante un apagón, y de una campesina que pinta de negro todos los árboles de su huerto; de un fotógrafo extranjero que pisa una mina cerca de Brunete y no levanta el pie en cuarenta años, de un gernikarra que conduce hasta el centro de París una camioneta con los restos humeantes de un ataque aéreo, y de un perro herido cuya sangre teñirá la última franja de una bandera abandonada en Badajoz.
He aquí pues la historia total de la Guerra Civil española y de una Iberia agonizante donde lo fantástico apuntala la crudeza de lo real; donde los anónimos miembros de un extenso clan de olivareros de Jándula cruzan sus destinos con los de Alberti, Lorca y Unamuno; Rodoreda, Zambrano y Kent; Hemingway, Orwell y Bernanos; Picasso y Mallo; Azaña y Foxá; donde lo épico y lo costumbrista se entrelazan para tejer un portentoso tapiz, poético y grotesco, bello y delirante.

«Es lo mejor que he leído en muchísimos años. David Uclés ha escrito un libro extraordinario que va a quedar en la historia de la literatura de nuestro país». Iñaki Gabilondo

«Una familia del sur se abisma en la guerra civil española como en la maldición de un naufragio. David Uclés relata la historia de esta estirpe —espejo de un país entero— con perfecto pulso narrativo y exuberancia, con insólito ingenio, con humor y dolor, con el don de la fantasía alada y la imagen nítida. Advertencia para lectores: incurren en grave riesgo de fascinación». Irene Vallejo

«Que la imaginación es quizá la herramienta más reveladora, sólida y hermosa de indagación en la realidad es algo que David Uclés demuestra en cada página de este libro, capaz de encontrar belleza en los paisjes desolados de uno de los episodios más importantes de la historia reciente de Europa, que quizá se haya contado antes, pero nunca así». Fernando León de Aranoa

«Ninguna novela contemporánea me ha conmovido tanto como La península de las casas vacías. Estoy asombrado y agradecido». Ian Gibson

FICHA TÉCNICA
Editorial: Siruela         Colección: Nuevos Tiempos Número: 529
ISBN: 9788419942319
Idioma: Castellano
Número de páginas: 700
Tiempo de lectura estimado: 16h 47m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/06/2025
Año de edición: 2025
Cubierta: Rafael Zabaleta, fragmento de La Romería (1959), por cortesía del Museo Zabaleta © Museo Zabaleta

#LIBROS #reseñas2025 #novedades2024 #daviduclés #lapenínsuladelascasasvacías #bookstagram #bookslover #nursebookslover #bookstagramgalicia #repostliterario
@fans destacados LIBROS

domingo, 20 de julio de 2025

ENTRE LOS OLVIDADOS


 Esta sexta entrega abunda en la injusticia de la política y el abandono de los que menos tienen.
Muy buena🌞🌞🌞

SINOPSIS  de ENTRE LOS OLVIDADOS (SERIE MAISIE DOBBS 6)
Las pérdidas sufridas en tiempos de guerra ayudan a comprender el dolor del que sí regresa
Maisie Dobbs, la psicóloga y detective con intuición que da voz a los silenciosos, presencia a los invisibles y nombre a los olvidados.
Nochebuena de 1931. Maisie Dobbs es testigo del suicidio de un hombre en una concurrida calle de Londres. Al día siguiente, el primer ministro recibe una carta en la que se amenaza con un atentado a una escala inimaginable, y en la que menciona a Maisie.
Tras ser interrogada por el detective jefe Robert Mac-Farlane, de Scotland Yard, es nombrada asesora especial en este complicado caso. Mientras tanto, Billy Beale se enfrenta de nuevo a la tragedia cuando su mujer, que no se ha recuperado de la muerte de su hija pequeña, se desliza cada vez más hacia el abismo de la melancolía.
Nunca has conocido a nadie como ella
¿POR QUÉ LEER ENTRE LOS OLVIDADOS?
Entre los olvidados ha sido nominada al Premio Macavity por el Mejor Misterio Histórico.
El sexto caso de la serie de misterio con ambientación histórica más esperada por los lectores.
Una poderosa trama con las secuelas de aquellos que sobrevivieron a la Gran Guerra.

FICHA TÉCNICA 
Título original: Among the Mad

Traductora: Ana Belén Fletes Valera

Editorial: @edicionesmaeva  Colección: MAEVA noir 
Serie/Saga:La serie de Maisie Dobbs n°6

ISBN: 9788410260870

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336

Tiempo de lectura: 7h 59m

Encuadernación:Tapa blanda

Fecha de lanzamiento en España: 02/07/2025

Año de edición original: 2009

#LIBROS #reseñas2025 #novedades2025 #jacquelinewinspear #entrelosolvidados #bookstagram #bookslover💜📚 #nursebookslover👩‍⚕️💜📚 #bookstagramgalicia #repostliterario🦋🦋🦋

jueves, 17 de julio de 2025

LOS LOBOS EN EL BOSQUE DE LA ETERNIDAD


 Leer a Knausgård es una experiencia tan intensa como perturbadora,  empiezas y, pareciendo que no cuenta nada extraordinario, te va envolviendo en su red de palabras, sentimientos, soledad, preguntas y pensamientos.

Tras la lectura de los 7 volúmenes de Mi Lucha, autobiográfica y rompedora, vuelvo al autor que, en esta novela-ensayo, hace gala de todos sus recursos y vuelve a ponerme en la estela de su mundo peculiar y alucinantemente real.
Por poner algún defecto, las extensas descripciones científicas le restan ritmo a la novela y aportan poco (si quiero saber algo sobre el tema un tratado de Biología sería más fiable).
Buena 🌞🌞

SINOPSIS de Los lobos del bosque de la eternidad
Karl Ove Knausgård
Una obra vasta y atrevida sobre los secretos de familia y los misterios del universo.

Es 1986, ha habido una explosión en la central de Chernóbil, y Syvert Løyning, de diecinueve años, acaba de volver del servicio militar. En casa, en el norte de Noruega, lo esperan su madre y su hermano. De su padre, de quien tomó el nombre, y que murió cuando él era pequeño, solo le queda el recuerdo. Un recuerdo que, a medida que las noticias de Chernóbil se vuelven más inquietantes, no hará más que crecer: un día su padre se le aparecerá en sueños, despertando una curiosidad que hasta entonces no había tenido, y que se volverá más intensa tras el hallazgo de unas cartas que apuntan hacia la Unión Soviética.
Muchos años después, con la Unión Soviética ya desaparecida, la bióloga evolutiva Alevtina Kotov también va al encuentro de su familia: es el ochenta cumpleaños de su padrastro, el hombre que la crió, y ella y su hijo se disponen a celebrarlo con él. Al contrario que para Syvert, su padre biológico no es un recuerdo lejano: es un completo enigma, que Alevtina nunca se ha molestado en desentrañar. Pero en las clases que da en la Universidad de Moscú no reconoce a la científica que pudo haber sido, y la frustración que siente la llevará a indagar en territorios nuevos. Cuando se adentre en los de su origen, un hilo se tenderá entre espacios y tiempos, uniendo la Noruega de los ochenta y la Rusia de hoy en un despliegue de revelaciones.
De los secretos de familia a los misterios del universo, Karl Ove Knausgård vuelve con una vasta y atrevida novela cuyo meticuloso realismo acaba abocado al vértigo de lo sobrenatural, y cuyas historias trenzadas por un azar sorprendente apuntan ominosas, insinuadoras, a un sentido oculto que se nos escapa. Con su apropiación reflexiva del género fantástico, que no sacrifica el magnetismo pero tampoco la complejidad, Los lobos del bosque de la eternidad se revela como una obra libérrima y ambiciosa, repleta de ideas y preguntas tan enormes como urgentes: preguntas sobre la esencia de la muerte y la naturaleza, sobre todo lo que sabemos y hasta dónde alcanzamos a entender. Con ellas, Knausgård pone otra tesela en el amplísimo universo narrativo, en pleno despliegue, que inauguraba con La estrella de la mañana, y sigue completando la transformación de un escritor que sabe ser nuevo sin renunciar a ser él mismo, y que parece empujado por un único propósito infatigable: el de ponerlo todo, siempre, sobre la página.
«Enorme y enormemente cautivador… La variedad de temas que explora es fascinante… Me hubiera gustado que fuera aún más largo» (Chris Power, The Sunday Times).
«Se lee de forma tan compulsiva como todo lo que ha escrito» (Charles Arrowsmith, The Washington Post).
«Grande, como las preguntas que plantea. Knausgård, maestro de la ficción que indaga en el yo, ahora la revive como herramienta para indagar en el cosmos, al que vuelve a embrujar con los secretos que la ciencia le ha robado» (Tanjil Rahid, The Guardian).
«Es tan interesante y entretenido que me zampé sus ochocientas páginas como un glotón que devora una caja de chocolatinas… Lo leí fascinada… Más, por favor» (Leyla Sanai, The Spectator).

FICHA TÉCNICA
Título original: Ulvene Fra Evighetens Skog
© imagen de cubierta, lookatcia
Traductoras: Kirsti Baggethun, Asunción Lorenzo
Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.          Colección: Panorama de narrativas
ISBN: 9788433929204
Idioma: Castellano
Número de páginas: 928
Tiempo de lectura estimado: 22h 18m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento en España: 12/02/2025
Año de edición original: 2025

#LIBROS #reseñas2025 #novedades2024 #karloveknausgård #loslobosenelbosquedelaeternidad #bookstagram #bookslover #nursebookslover #bookstagramgalicia #repostliterario
@fans destacados LIBROS

lunes, 14 de julio de 2025

UN CRIMEN CON CLASE


 Y tras las desmesuradas alabanzas que recibe en los medios de comunicación,  por fín me he decidido a leer esta novela que promete la fusión Austen&Christie sin despeinarse!
Mi opinión es que es una novela entretenida escrita, sin duda, por una aficionada a Austen y a Christie que, no se acerca a la genialidad de ninguna de sus inspiradoras, pero se deja leer con agrado  y garantiza el "entretenimiento piscinero". 
El ambiente british muy logrado y eso es un plus para los britishlover.
Entretenido🌤

SINOPSIS  de UN CRIMEN CON CLASE
Beatrice Steele, del pequeño municipio de Swampshire, en la campiña inglesa, nunca ha encajado en la definición de una verdadera dama según el estricto código de conducta que allí rige: no sabe coser ni tiene talento para la música. Vive sin sobresaltos junto a su madre, cuya única obsesión es conseguir un buen partido para sus hijas; su padre, un bromista sin remedio, y sus dos hermanas menores. Sin embargo, Beatrice esconde un secreto: sueña con resolver casos de crímenes reales sobre los que lee en el periódico e incluso ha llegado a cartearse con un inspector de Londres. Si alguien se enterara de su extraña afición, todos la considerarían un bicho raro y sería expulsada para siempre de su respetable círculo social.
Cuando un misterioso detective caído en desgracia se deja ver sin motivo en Swampshire durante el gran baile de otoño, y el soltero de oro con quien su madre quiere casar a su hermana Louisa se desploma en medio del salón, Beatrice intuye que están atrapados en la mansión con un asesino y que es la oportunidad perfecta para resolver un crimen.

FICHA TÉCNICA 
Título original:  A most agreeable murder
Traductora: Ana Mata Buil
Editorial: Lumen
ISBN: 9788426425539
Idioma: Castellano
Número de páginas: 384
Tiempo de lectura estimado: 9h 9m 
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento en España: 15/06/2023
Año de edición original: 2023
Ilustración de portada: © Miquel Antoni Tejedo Castellví

#LIBROS #reseñas2025 #novedades2023  #juliaseales #uncrimenconclase #bookstagram
#bookslover💜📚 #nursebookslover👩‍⚕️💜📚 #bookstagramgalicia #repostliterario🦋🦋🦋

sábado, 12 de julio de 2025

ARSÉNICO POR COMPASIÓN


 Una sugerencia de mi miniclub facebookero, y sólo tengo que decir 3 palabras: PREFIERO LA PELÍCULA! o, en su caso,  la representación teatral.
Prescindible🌫

SINOPSIS  de ARSENICO POR COMPASIÓN
Las hermanas Martha y Abby Brewster son dos adorables ancianas que viven en un viejo caserón victoriano con su sobrino Teddy, un lunático cuarentón que cree ser el presidente Roosevelt. Felices y resueltas, las Brewster se toman muy en serio su vocación de servicio a la comunidad: lo mismo le preparan una copiosa merienda a su vecino, el reverendo Harper, que le llevan consomé a cualquier enfermo del vecindario, o que envenenan «por compasión» a todas las almas tristes y solitarias que se acercan a su casa en busca de hospitalidad. ¿El modus operandi? Una copita de vino casero de saúco mezclado con arsénico, estricnina y una pizca de cianuro. Once muertos llevan ya, según Martha (doce según Abby), enterrados en el sótano, cuando su otro sobrino Mortimer, crítico teatral recién prometido con Elaine, la hija del reverendo, descubre aterrorizado esa «pequeña rareza» de sus adorables tías.

FICHA TÉCNICA 
Título original: Arsenic and Old Lace

Traductora: Raquel García Rojas

Editorial: @hojadelata_editorial  Colección: Sensibles a las Letras  Número:105

ISBN: 9791387554033

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160

Tiempo de lectura estimado: 5h 20min

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento en España: 10/02/2025

Año de edición original: 1939

#LIBROS #reseñas2025 #novedades2025 #arsénicoporcompasión #josephkesselring #bookstagram #bookslover❤📚 #nursebookslover👩‍⚕️💜📚 #bookstagramgalicia #repostliterario🦋🦋🦋