miércoles, 15 de septiembre de 2021

TIGRES DE VERDAD


Tercera entrega de la serie de novelas protagonizadas por Jackson Lamb y sus "chic@s" de La Casa de la Ciénaga, refugio de espías británicos caídos en desgracia.

De nuevo los habitantes de la Casa de la Ciénaga se ven comprometidos en una intriga que va más allá del "aburrido trabajo" al que los han relegado por sus "errores pasados", la política mezclada en una conspiración a gran escala y un aspirante a Primer Ministro que recuerda a cierto "rubio despeinado" de rabiosa actualidad; Jackson Lamb y sus chic@s deberán transformarse en "tigres de  verdad" para salvar algo más que sus trabajos.

Impactante y espectacular!

Muy, muy recomendable 🌞🌞🌞


Sinopsis (ed. Salamandra) 

Más de un millón de ejemplares vendidos del "mejor thriller de todos los tiempos" según The Times.

Cuando secuestran a un miembro de su grupo y les exigen un rescate, los agentes de la Casa de la Cienaga se ven obligados a superar todos los pronósticos sobre su competencia para burlar las ferreas medidas de seguridad de la oficina central de inteligencia del MI5 y robar información valiosa como moneda de cambio para salvar a su colega. Sin embargo, ese incidente no es más que la punta del iceberg de una conspiración a gran escala, en la que no solo está implicada una banda que trabaja por libre, sino tambien el estamento más alto del servicio secreto. Tras años condenados a realizar tareas burocráticas, los caballos lentos se encuentran en medio de un complot que amenaza con dinamitar el futuro de la Casa de la Cienaga y del propio MI5.

#LIBROS #reseñas2021 #novedades2021 

TIENE QUE LLOVER. Mi Lucha: 5


Y, a lo largo mi mes de vacaciones he terminado el quinto volumen de Mi Lucha, esa particular autobiografía de Karl Ove Knausgård en la que se abre en canal sin ahorrar detalles.

Su "nacimiento" como escritor con humillaciones, dudas, fracasos, envidias, relaciones frustradas y autocompasión, todo envuelto en una orgía etílica que no muestra precisamente la mejor cara del autor. Nada nos es ajeno en el "desnudo integral" de Knausgård, todo lo humano está en sus páginas y, como he leído en alguna crítica, hasta cuando me aburre quiero seguir leyendo!!

Espectacular🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Anagrama) 

De los años que captura este libro, apenas quedan unos pocos recuerdos, nos dice el autor. Y, por encima de todos, uno: el de la ignorancia, la ingenuidad, el fracaso. Y, sin embargo, en Tiene que llover un Knausgård concentrado y frontal exprime su prodigiosa capacidad evocativa para, cerrando el círculo, describir el camino por el que llegó a convertirse en el autor que conocimos con La muerte del padre, y dar vívido testimonio de los impedimentos, errores y tropiezos que contribuyeron a conformarlo.

Un camino que empieza, en 1988, donde terminaría catorce años más tarde: en Bergen, con un veinteañero Karl Ove convertido en el alumno más joven de la Academia de Escritura de la ciudad, y pletórico de un entusiasmo que no tarda en abandonarle. Y es que el precoz novelista se revela inepto en todos los frentes: el social, el amoroso, el literario. Sus textos son infantiles, están hechos de clichés, y Karl Ove combate (bebiendo, saliendo de esta, enzarzándose en peleas o coqueteando con la delincuencia) la lacerante constatación de no ser un escritor en absoluto.

Pese a ello, persiste: va a la universidad, envía algunos cuentos, cosecha algunos rechazos; descubre un talento inesperado para la crítica literaria. Y tras sus primeros romances frustrados, el amor: Tonje, con la que se casará, y junto a la que verá cómo, cuando ya casi no lo esperaba, se convierte en algo parecido al autor que siempre había anhelado ser. Hasta que la insatisfacción que también lo había perseguido siempre se imponga, dando un sonoro carpetazo a la época que se dibuja en este libro.

#LIBROS


EL BAILE DEL RELOJ


 

La historia de una mujer común y corriente (una mujer como tú, dice la publicidad) y tan extraordinaria como cada una de nosotras; una vida común y corriente que, sin embargo, está llena de momentos extraordinarios. 

Reconozco que me costó empatizar con la protagonista y sus deseos nunca expresados, nunca cumplidos pero, al final Willa es una de nosotras y Tyler una gran narradora.

Muy recomendable.🌞🌞🌞


Sinopsis (ed. Lumen)

Pocos pero significativos son los momentos que han marcado la vida de Willa Drake: la desaparición de su madre a los once años, casarse a los veintiuno y el accidente que la dejó viuda a los cuarenta. Cuando recibe una inesperada llamada, Willa decide abandonar todo e ir en la ayuda de la exnovia de su hijo, quien ha sido gravemente herida. La espontánea decisión de cuidar de esta mujer, de su hija de nueve años y de su perro la llevarán a explorar un territorio desconocido: el de elegir su propio camino.

Una novela cautivadora llena de esperanza y transformación: Anne Tyler en plena forma.

#LIBROS #reseñas2021 #novedades2019 #literaturaestadounidense🇺🇸


LA FORASTERA


 

Lectura de nuestro miniclub facebookero,  un éxito aunque a Noelia no le haya gustado...😥

A mí me gustó muchísimo esta historia que está escrita como un puñetazo directo al hígado, la historia de una mujer forastera de sí misma que, encarna a nuestro pobre país tan medieval, tan fratricida, tan antiguo...

Narrada en primera persona, seguimos a Ángela a través de una vida de penurias que nunca se acaban y así seguimos la historia reciente de España, nada nuevo; todo nuevo porque la forma de contarlo así lo hace. 

Brutal y tierna, es una novela extraordinaria.🌞🌞🌞


Sinopsis (ed. Alfaguara) 

«Me están echando el cerco, y no es el viento.»

Tras una juventud de excesos, Angie vive retirada -casi atrincherada- en una aldea recóndita del sur. Para los vecinos es la loca que se deja ver en compañía de sus perros. Su existencia transcurre en el viejo caserón familiar, en un cruce continuado de dos tiempos: el presente y el pasado. Tan solo tiene a sus fantasmas y el recuerdo del amor vivido con un artista inglés en el Londres olvidado de Margaret Thatcher.

El hallazgo del cuerpo ahorcado del terrateniente más poderoso de la comarca lleva a Angie a desenterrar viejos secretos familiares y a descubrir el hilo fatal de muerte, incomprensión y silencio que une a todos en la comarca. ¿Es el aislamiento? ¿Son los nogales, que secretan una sustancia venenosa? ¿O acaso la melancolía de los húngaros, que llegaron hace siglos con sus baúles y violines? Angie sabe que, cuando lo has perdido todo, no hay nada que puedan arrebatarte.

La forastera es un western contemporáneo en el territorio áspero de una España olvidada. Un relato estremecedor y emocionante sobre la libertad y la capacidad de resistencia del ser humano.

#LIBROS #reseñas2021 #novedades2020 #literaturaespañola🇪🇸


DÍAS DE LUZ Y ESPLENDOR


 

Tercer relato de la Trilogía Calloway, protagonizada por Corrine (agente de bolsa) y Russell (editor), el matrimonio Calloway residentes en New York. 

Termino esta trilogía de New York y el matrimonio Calloway (tanto monta, monta tanto) con la nostalgia del final de una obra realmente buena, en el fondo y en la forma. McInerney retrata la ciudad (hay pocas cómo Nueva York) y el matrimonio (cualquier matrimonio) con una elegancia, no desprovista de sarcasmo, que nos hace desear haber estado ahí en cada uno de los momentos que relata. Desde Al caer la luz hasta Días de luz y esplendor pasando por La buena vida, todos los baby boomers del mundo nos sentimos retratados.

No descarto releer la trilogía entera, dentro de un tiempo.

Muy,  muy recomendable 🌞🌞🌞


Sinopsis (ed. Libros del Asteroide) 

Tras décadas juntos, Russell y Corrine Calloway querrían tener una vida familiar tranquila y estable, algo que parece imposible de conseguir en Nueva York tras la quiebra de Lehman Brothers. Sueñan con poder criar a sus hijos más cerca del campo, pero su situación económica no se lo permite. En un arriesgado intento por reflotar su editorial, Russell contratará un libro que será su salvación o su ruina, mientras que la reaparición de un amigo de Corrine cuestionará la solidez de su relación.

Días de luz y esplendor es una adictiva novela que nos sumerge de lleno en el Manhattan de principios del XXI, con la elección de Obama y el colapso económico mundial como telón de fondo. En ella McInerney vuelve a seguir los pasos de Russell y Corrine para ahondar en los retos del amor y el matrimonio y, como un Fitzgerald de nuestro tiempo, trazar un soberbio retrato de las luces y sombras del sueño americano. Una brillantísima conclusión a su trilogía de novelas dedicada a los Calloway.

#LIBROS #reseñas2021 #novedades2021 #literaturaestadounidense🇺🇸


NOCHE CERRADA


 

Tras un libro de relatos, abordo mi primera movela de Offutt y me ha gustado muchísimo. 

Me encanta el estilo de autor con esa mezcla de crudeza y sentimiento que hace de sus novela pequeñas obras maestras del género. Los personajes potentísimos, en especial Tucker por algo es el protagonista absoluto de una vida desgraciada de la que nunca se queja y que, en absoluto, se merece. 

Todo el microcosmos de Kentucky en una sola novela, impresionante!

Desde luego, seguiré leyendo a Offutt😍

Muy, muy recomendable 🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Sajalin)

Prix Mystère de la critique a la mejor novela negra traducida

«Noche cerrada es una novela oscura pero profundamente humana.» Smith Henderson (The New York Times)

«Offutt es un novelista de primera. Nos atrapa desde la primera página y ya no nos deja ir.» Ron Rash

"Tucker, un jovencísimo soldado de Kentucky que mintió sobre su edad para alistarse, regresa de la Guerra de Corea con once medallas, cuatrocientos dólares de paga y un cuchillo Ka-Bar. De camino a casa, conoce a una adolescente en apuros con la que acaba casándose y formando una familia. Tucker, que se gana la vida transportando alcohol para el contrabandista Ananias Beanpole, es un hombre de pocas palabras y buen corazón. Sin embargo, no dudará en recurrir a la fuerza para proteger a su familia y reclamar lo que considera que es suyo."

Tras casi dos décadas sin publicar un libro de ficción, el autor de Kentucky seco regresa con una impactante novela ambientada en una recóndita región de gente humilde y contrabandistas de alcohol que combina lo mejor de la narrativa de Larry Brown y James M. Cain.

#LIBROS #reseñas2021 #countrynoir😎🌽 #literaturaestadounidense🇺🇸


PROPIEDAD PRIVADA


 

Una novelita corta (La araña de pie) diez cuentos y una mininovela (La realquilada) que, confirman a Lionel Shriver como una de mis autoras favoritas. 

Entre la tristeza y la diversión, irónicos y lúcidos, los relatos de Shriver tratan todos esos temas que hacen de nuestra vida un cielo o un infierno: los celos, la soledad, el cotilleo, los hijos, la tacañería,  las obsesiones, la maldad de los débiles, el matrimonio, la envidia...; en fin, las relaciones humanas descritas con agudeza y un cierto humor negro.

 Muy recomendable!🌞🌞🌞


Sinopsis (ed. Anagrama)

Lionel Shriver aplica su sagaz, irónica y feroz mirada al formato breve. Su primera e imprescindible colección de cuentos. 

Un regalo de boda muy personal se convierte en una fuente de disputas; un árbol enfrenta a dos vecinos, que se verán arrastrados por una hostilidad creciente; un treintañero se resiste a abandonar el hogar familiar; un cartero espía las cartas que reparte; una cooperante en Kenia vive una aventura inesperada; un padre y un hijo se ven envueltos en una situación complicada en un aeropuerto; una pareja se enreda en una trifulca por la compra de una casa; un fugado de la justicia se harta del paraíso en el que se ha escondido; dos mujeres extranjeras se cruzan en Belfast en pleno conflicto...

Los variopintos personajes que pueblan los cuentos de Lionel Shriver viven situaciones tensas provocadas por la fijación por la propiedad. Por el empeño de poseer bienes inmobiliarios, objetos o personas. Como es habitual en la autora, las situaciones cotidianas pueden desbordarse en cualquier momento, y las personas en apariencia más cabales son perfectamente capaces de perder los papeles hasta límites insospechados.

Un abanico de parejas, padres e hijos, vecinos y familias se ven sometidos a una montaña rusa de engaños, obsesiones, miedos, deseos y desencuentros. Con su sagacidad –y afilado estilete– de costumbre, Shriver escruta y radiografía la sociedad contemporánea en estos cuentos que pueden ser al mismo tiempo desoladores y descacharrantes, hirientes y poéticos, virulentos y profundos. En la brevedad del relato la autora no pierde ni un ápice de su mordiente: la condensa en un elixir irresistible.

#LIBROS