viernes, 10 de septiembre de 2021

LAURA


 

Un clásico de la magnífica colección El séptimo círculo, patrocinada por Borges y Bioy. Una maravillosa novela negra que nunca pasará de moda y será (o debería ser) inspiración para los autores actuales. 🌞🌞🌞

Recomendable, también, la magnífica película dirigida por Otto Preminger.🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. EMECE):

Una hermosa mujer, Laura, aparece asesinada de un tiro en su lujosa mansión de Nueva York. En el escenario del crimen, donde un gran cuadro da fe del enigmático atractivo de la víctima, comparece el duro y baqueteado detective Mark McPherson, encargado del caso.

#LIBROS #reseñas2020 #novelanegra😎


EL CORAZÓN DE LOS HOMBRES


 

La portada pinta bien, la sinopsis pinta bien y la editorial me gusta..., pues bien, todo lo que he dicho, nada que ver con la realidad. 

Relato de una (o varias) estancias con los Boy Scout que acaban mal, como era previsible, aunque es verdad que el relato de la "ranciedad" es muy certero, no he visto la amistad por ninguna parte y sí la superficialidad en todas las páginas.

No me ha gustado.⛈

Sinopsis (ed. Libros del Asteroide) :

Verano de 1962. Nelson, un chico de trece años, es el corneta de un campamento de boy scouts. Sus medallas, su habilidad para encender el fuego y el celo con el que desempeña sus tareas no son la mejor manera de ganarse amigos. Solo Jonathan, el chico más popular del campamento, le presta un poco de atención: es el único que se acuerda de su cumpleaños y el único que lo defiende de los abusones. Jonathan y Nelson no lo saben todavía pero en su infancia forjarán una amistad que resistirá el paso del tiempo y que les ayudará a soportar los golpes que la vida tiene reservados para ellos.

Tres generaciones de hombres se enfrentan a sus flaquezas en ese territorio, no siempre bien delimitado, que separa lo heroico de lo cobarde, el bien del mal, la fidelidad de la traición. Una inolvidable novela sobre las dificultades y las recompensas de las grandes amistades.

#LIBROS #reseñas2020


EL SALVAJE


 

Nueva lectura de nuestro miniclub facebookero y un descubrimiento interesante, propiciado por nuestra boss AE.

Me gusta mucho como escribe el autor, capaz de relatar la brutalidad sin caer en el "gore" y sin repugnar. Narrando la historia de dos salvajes (lobo y niño) va mucho más allá y nos cuenta la paternidad/maternidad, la amistad, la fraternidad,  el amor, las dudas, el valor, la lucha, la corrupción, la nefasta influencia de las religiones y la locura; es verdad que son muchas cosas para una  novela pero pueden relatarse igual de bien en la mitad de páginas. Es una novela que se lee "fácilmente" hasta que empieza a repetirse, una y otra vez, entonces el cabreo sustituye al placer y así en bucle, hasta un capítulo final totalmente prescindible. Llega a resultar agotadora y es una pena, porque ni la historia, ni los personajes lo merecen.

Creo que repetiré con este autor, porque creo que puede dar más.🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Alfaguara) 

«Y sí, la muerte irrumpió en mi vida y la devastó. Pero estuve resuelto a no permitir que me remolcara con ella.»

A sus diecisiete años Juan Guillermo se ha quedado huérfano y completamente solo. Tres años atrás, Carlos, su hermano mayor, ha sido asesinado por unos fanáticos religiosos; abatidos por el pesar, sus padres y su abuela mueren. En el extremo de la rabia y la desesperación, Juan Guillermo jura vengarse. El problema es que los jóvenes religiosos están muy bien organizados, gozan del respaldo de gente poderosa, portan armas, han entrenado artes marciales y, para colmo, están confabulados con Zurita, un comandante de la policía judicial. Con esta permanente sensación de vendetta convive una entrañable historia de amor que impide que el protagonista se deslice hacia el vórtice de la autodestrucción.

En paralelo corre la historia de Amaruq, un hombre que en los helados bosques del Yukón se obsesiona en perseguir a un lobo y cuya travesía lo conduce hacia las profundidades de la locura y la muerte.

#LIBROS #reseñas2020 #literaturamexicana🇮🇹


NORMA


 

Raro, raro, raro..., como una fábula infantil mezclada con historias de la mafia rusa y el tráfico de personas. Una Rapunzel moderna vive en Finlandia y su vida es un misterio, los clanes mafiosos campan a sus anchas y hay algo que no cuadra en todo...!

Repetitiva y extraña, no ha acabado de convencerme, ni la historia, ni los personajes.

Prescindible⛈

Sinopsis (ed.Salamandra)

Tras irrumpir en el panorama literario internacional con Purga, que vendió más de un millón de ejemplares en más de cuarenta países y recibió el aplauso unánime de los lectores y la crítica, además de numerosos premios y honores, Sofi Oksanen, una de las principales voces de la narrativa finlandesa actual, vuelve a sorprendernos con Norma, una novela intensa y asombrosa que combina con gran eficacia la intriga, el realismo mágico y la crítica social.

Cuando el cuerpo de Anita Ross es encontrado en el metro de Helsinki, todos los temores se confirman: la mujer acaba de tirarse a las vías. Pero Norma, su única hija, se muestra incrédula, ya que madre jamás la hubiera dejado sola con su secreto: sus cabellos viven, experimentan emociones, cobran impulso y crecen tan rápidamente que hay que cortarlos varias veces al día. Dispuesta a todo con tal de saber la verdad, la joven decide reconstruir los últimos días de su madre, ofreciéndose incluso en el salón de belleza donde ella trabajaba, uno más de los negocios de un clan que también trafica con vientres de alquiler. Acechada por el pasado y atrapada en una maraña de engaños y explotación, Norma deberá luchar por esclarecer los hechos y alcanzar la libertad.

Con una prosa imaginativa, sugerente y poética, Sofi Oksanen urde una trama inquietante sobre las redes mafiosas que se aprovechan de las mujeres, en una novela radicalmente original que va marcando su propio camino a medida que Norma Ross se sumerge en el pasado en busca de su futuro.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #novelanegra😎


LA BUENA SUERTE




 

Una fábula optimista, un cuento con final feliz, unos personajes excéntricos en busca de la suerte. 

No ha sido una de mis lecturas favoritas de Rosa Montero porque, realmente, no he logrado desarrollar una gran empatía con los personajes ni su historia, aún así me ha gustado leerla porque la prosa de Montero es magnífica y sus intenciones se cumplen.

Recomendable, con reservas😉🌞

Sinopsis (ed. Alfaguara)

«La alegría es un hábito.»

¿Qué impulsa a un hombre a bajarse anticipadamente de un tren y ocultarse en un pueblo de mala muerte? ¿Quiere recomenzar su vida o pretende acabar con ella? Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo, y el destino le ha traído a Pozonegro, un antiguo centro hullero que ahora agoniza. Por delante de su casa pasan trenes que pueden ser salvación o condena, mientras los perseguidores estrechan el cerco. La perdición parece estar más próxima cada día.

Pero este hombre, Pablo, también conoce gente en aquel lugar maldito, como la luminosa, incompleta y algo chiflada Raluca, que pinta cuadros de caballos y tiene un secreto. Allí todos arrastran algún secreto, algunos más oscuros y peligrosos que otros. Y algunos simplemente ridículos. También hay humor en ese pueblo triste, porque la vida tiene mucho de comedia. Y gente que finge ser quien no es, o que oculta lo que planea. Es el gran juego de las falsedades.

Un mecanismo de intriga hipnotizante desvela poco a poco el misterio de ese hombre, y al hacerlo nos muestra el interior de lo que somos, una radiografía de los anhelos humanos: el miedo y la serenidad, la culpa y la redención, el odio y el deseo. Esta novela habla del Bien y del Mal, y de cómo, pese a todo, el Bien predomina. Es una historia de amor, de amor tierno y febril entre Raluca y el protagonista, pero también de amor por la vida. Porque después de cada derrota puede haber un nuevo comienzo, y porque la suerte sólo es buena si decidimos que lo sea.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #literaturaespañola🇪🇸


jueves, 9 de septiembre de 2021

NUEVE PERFECTOS DESCONOCIDOS


 

Me encanta Moriarty, las historias que teje, las personalidades que describe y todo ese mundo que crea en cada una de sus novelas. Me entretiene,  me divierte y me vuelve optimista.

Este thriller en el que se pone a prueba la integridad, la empatía y la honradez de 9 desconocidos reunidos, por azar, ante promesas vacías de llenar sus vacías vidas. Tod@s podríamos picar...😉

Muy recomendable.🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. SUMA)

Nueve perfectos desconocidos.

Un retiro de lujo aislado del mundo.

Diez días que prometen cambiar tu vida.

Pero algunas promesas, como algunas vidas, son perfectas mentiras.

La escritora de novelas románticas Frances Welty llega al lujoso balneario Tranquillum House con un problema de espalda y el corazón roto y rápidamente se siente interesada por el resto de huéspedes. Algunos desean perder peso, otros buscan un nuevo comienzo y hay quienes están allí por razones que no quieren admitir ni ante sí mismos.

Pero quien más le intriga es la misteriosa y carismática directora, una mujer que parece poseer respuestas a preguntas que Frances ni siquiera sabía que tenía. ¿Debería olvidarse de sus dudas y disfrutar del lugar o debería huir ahora que todavía puede? Pronto todos los clientes de Tranquillum House se harán exactamente la misma pregunta.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020


LA CARA OCULTA. La infidelidad tiene un precio muy alto



Decimotercera entrega de la serie de novelas protagonizadas por Anders Knutas que trabaja en la Policía Judicial de Visby en la isla de Gotland (Suecia).

Después de tantas "profundidades", algunas de ellas excesivas, necesitaba una negra nórdica, bien fresca,  que me despejase la cabeza. 

Nadie como Mari Jungstedt y sus personajes para aunar la intriga, el discurrir de la vida y la complejidad de los sentimientos, sin cansar y sin repetirse excesivamente. Lo dicho, que he disfrutado de las perpecias de Knutas y Karin, debo decir que la pareja Johan-Emma es un poco prescindible y aunque sus apariciones son testimoniales, creo que no aportan nada. 

He sufrido una pequeña decepción con Anders Knutas pero nada que no se pueda arreglar en la entrega número 14😉🌞

Sinopsis (ed. Maeva)

Los hombres infieles son el objetivo de una asesina implacable que se disfraza para seducir a sus víctimas

El cuerpo sin vida de Henrik Dahlman, un artista casado y padre de familia, aparece desnudo y atado a la cama en su casa de verano de Ljugarn. Las pistas apuntan a que el culpable quiere confundir a la policía sobre su identidad. Cuando otro hombre casado aparece brutalmente asesinado, Anders Knutas y Karin Jacobsson son conscientes de que se enfrentan a un homicida con un plan preconcebido que, además, cambia continuamente de aspecto. Al revuelo que causa la investigación, se suman las dudas de Knutas cuando su exmujer intenta convencerlo para que retomen su relación.

#LIBROS #novelanegra😎 #negranórdica😎❄🕵️‍♀️ #reseñas2020 #novedades2020