domingo, 5 de septiembre de 2021

UN CHELÍN PARA VELAS


 

Segunda entrega de la serie de novelas protagonizadas por Alan Grant, inspector de policía en Scotland Yard, Londres (Reino Unido) 

Vuelvo al inspector de Scotland Yard, Alan Grant, un clásico de los años 50, fácil de leer y con un sabor nostálgico muy agradable. 

En esta segunda entrega, Grant se enfrenta a un crimen sin motivo aparente y con muchos candidatos, un reto para su mente analítica y su experiencia investigadora. 

Muy british🌞

Sinopsis (ed Hoja de  Lata): 

En una playa aislada cerca del pequeño pueblo de Westover, el cuerpo sin vida de Christine Clay, famosa actriz británica y estrella de Hollywood, aparece en la orilla al amanecer. El encantador y elegante Inspector Alan Grant, de Scotland Yard,se pone a investigar de inmediato a los sospechosos: un experto en cotilleos de celebrities, un joven arruinado que pasaba unos días en la casa de campo de Christine, el marido aristócrata de la actriz o su hermano, un tunante que siempre ha vivido del cuento. Alrededor de todos ellos, el frívolo mundo de la farándula, con médiums de famosos incluidas, revolotea por el escenario de un crimen que parece hallarse en un callejón sin salida. Por suerte, en este caso Grant tendrá el apoyo incondicional de la intrépida Erica Burgoyne, hija del comisario de policía local, que ejercerá de exitosa detective amateur.

Adaptada al cine por Alfred Hitchcock como Inocencia y juventud, Un chelín para velas, traducida ahora por primera vez al castellano, es un brillante misterio salpicado de psicología, sutil humor y personajes pura y estrafalariamente británicos

#LIBROS #reseñas2020  #noveladeintriga🔎 #novelapoliciaca🔪🔎


LA TIERRA ESCONDE TU SECRETO


 

Segunda entrega de la serie Los Crímenes de Gullspång, protagonizada por Charlie Lager, investigadora criminal de la Policía de Estocolmo (Suecia)

La Suecia profunda vuelve en la voz, el pasado y el presente de la inspectora Charlie Lager, el paraíso de los derechos sociales se desmorona ante nuestros ojos y los crímenes del pasado revuelven las aguas turbias de ese pueblo siniestro en el que todos lo saben todo y nadie dice nada...

Me ha gustado.🌞🌞

Sinopsis (ed. Planeta de Libros)

Adéntrate en la Suecia más oscura.

Recuerda su nombre: Charlie Lager, una inspectora que te sorprenderá. "Hace treinta años, el cuerpo de Paul Bergman, un adolescente alumno de un prestigioso internado, fue hallado sin vida en un lago. A los pocos días, su mejor amiga, Francesca Mild, desapareció de su casa. La muerte del chico fue declarada un suicidio; Francesca nunca fue encontrada.

Charlie Lager, la mejor investigadora de la policía de Estocolmo, regresa a Gullspång, su pueblo natal, para hacerse cargo del caso Francesca. Un viaje en el tiempo hacia sus propios y oscuros pasados que siguen acechándola en el presente."

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #novelanegra😎 #novelapoliciaca❄🔪


MALOS TIEMPOS PARA EL PAÍS


 

Me apunto este escritor para próximas lecturas porque esta dramatización de los crímenes del destripador de Yorkshire, en los lejanos 70, es más que una novela de crímenes, mucho más.

Me ha gustado mucho🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Siruela) 

Gran Premio de Novela Negra Francesa en el Festival Internacional de Beaune

Premio de Novela Policiaca de Aubusson

Un asesino en serie, los altibajos del mercado del petróleo, Roger Moore interpretando a James Bond, el punk, las huelgas y los disturbios, los ataques del IRA, el moribundo gobierno laborista devorado por unos conservadores que despejan ya el terreno para la Dama de Hierro... Son los años setenta. Son malos tiempos para el país.

Condado de Yorkshire, 1976. Varias mujeres, en su mayoría prostitutas, están siendo brutalmente asesinadas. Al frente del caso —con sus sempiternas Ray Ban, «mueca a lo Richard Burton» y una ya legendaria hoja de servicios— está George Knox. Ayudado por el joven detective Mark Burstyn, se entregará en cuerpo y alma a la investigación, convencido de que todos esos crímenes están relacionados entre sí y son obra de un único autor.

Sin embargo, con cada nuevo ataque las evidencias acumuladas parecen desmoronarse y, cuanto más tiempo pasa, más se hunde Knox en el abismo. Un abismo agigantado por el caos gubernamental y la depresión económica que amenazan con desintegrar por completo la sociedad británica… Son malos tiempos para el país.

Basada en el caso real del Destripador de Yorkshire, Michaël Mention construye un monumental retrato de la desorientada Inglaterra de la década de 1970 —ese «hombre enfermo de Europa»—, en crisis por el fracaso del laborismo y, encarnado en la figura de la férrea Margaret Thatcher, por el auge del movimiento conservador

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #novelanegra😎

Casi en las primeras páginas me dí cuenta de que ya la había leído pero seguí adelante porque es difícil encontrar una policíaca-negra tan bidn escrita y con unos personajes tan potentes. Retrato de toda una época. 

Muy recomendable 🌞🌞🌞

Sinopsis de MALOS TIEMPOS PARA EL PAIS

Gran Premio de Novela Negra Francesa en el Festival Internacional de Beaune

Premio de Novela Policiaca de Aubusson

Un asesino en serie, los altibajos del mercado del petróleo, Roger Moore interpretando a James Bond, el punk, las huelgas y los disturbios, los ataques del IRA, el moribundo gobierno laborista devorado por unos conservadores que despejan ya el terreno para la Dama de Hierro... Son los años setenta. Son malos tiempos para el país.

Condado de Yorkshire, 1976. Varias mujeres, en su mayoría prostitutas, están siendo brutalmente asesinadas. Al frente del caso ;con sus sempiternas Ray Ban, «mueca a lo Richard Burton» y una ya legendaria hoja de servicios; está George Knox. Ayudado por el joven detective Mark Burstyn, se entregará en cuerpo y alma a la investigación, convencido de que todos esos crímenes están relacionados entre sí y son obra de un único autor.

Sin embargo, con cada nuevo ataque las evidencias acumuladas parecen desmoronarse y, cuanto más tiempo pasa, más se hunde Knox en el abismo. Un abismo agigantado por el caos gubernamental y la depresión económica que amenazan con desintegrar por completo la sociedad británica; Son malos tiempos para el país.

Basada en el caso real del Destripador de Yorkshire, Michaël Mention construye un monumental retrato de la desorientada Inglaterra de la década de 1970 ;ese «hombre enfermo de Europa»;, en crisis por el fracaso del laborismo y, encarnado en la figura de la férrea Margaret Thatcher, por el auge del movimiento conservador.

FICHA  TÉCNICA de MALOS TIEMPOS PARA EL PAIS

Nº de páginas: 252

Editorial: SIRUELA

Idioma: CASTELLANO

ISBN: 9788417996727

Año de edición: 2020

Traductora del inglés: SUSANA PRIETO MORI

Fecha de lanzamiento: 10/06/2020

#LIBROS #reseñas2022 #novedades2020 #novelapoliciaca🔪🔎#novelanegra😎 #bookstagram #bookstagrammer #bookstagramespaña #booksaddict #bookish #instabook #bookslover❤📚



sábado, 4 de septiembre de 2021

ENERO SANGRIENTO


 

Primera entrega de la serie protagonizada por Harry McCoy, detective en la Policía de Glasgow, Escocia (Reino Unido) 

Negra, negrísima con todos los ingredientes precisos, el ritmo adecuado y un protagonista que puede ser un gran descubrimiento. 

Glasgow, años 70, corrupción, tráfico de influencias, violencia salvaje y una red en la que el detective McCoy se siente atrapado..., todo puede ir a peor!

Trepidante y salvaje, una gran novela negra.🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Tusquets):

Glasgow, enero de 1973. Cuando un joven, casi un adolescente, dispara a una chica en mitad de una céntrica calle y después se suicida, el detective McCoy tiene la convicción de que no se trata de un acto de violencia aislado. Mientras lidia con un compañero novato, McCoy utiliza sus contactos para acercarse a la familia más rica de Glasgow, los Dunlop, pues allí le llevan sus pesquisas. En el mundo de los Dunlop, hay drogas, sexo, incesto; cada infame deseo encuentra satisfacción, a expensas de los escalafones más bajos de la sociedad, que incluyen al que fuera el mejor amigo de McCoy en el orfanato, el narcotraficante Stevie Cooper. La juventud de Harry McCoy, su cabezonería, y su temeridad, que le lleva constantemente a cruzar la raya de la legalidad, son las únicas armas con las que cuenta para resolver su primer caso.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #novelanegra😎


LA GRAN FORTUNA


 

Empecé esta novela con grandes expectativas, había leído bastante sobre La trilogía de los Balcanes (este es el primer título) y, la verdad, es que empieza bien, una mezcla de costumbrismo british, alta política y clima prebélico en Europa del Este, pero lo que es novedad e interesante, al principio, se va haciendo aburrido a medida que se repiten los estereotipos, las anécdota y las situaciones, hasta llegar a desear que se termine de una vez....!

Un buen argumento estropeado por la excesiva longitud, no sé si me atreveré a leer las otras dos...🙄 🌞

Sinopsis (ed. Libros del Asteroide) 

Epílogo de Rachel Cusk

Una pareja inglesa de recién casados, Guy y Harriet Pringle, llega a Bucarest, la llamada París del Este, en el otoño de 1939, apenas unas semanas después de la invasión alemana de Polonia. Los habitantes de esta ciudad llena de contrastes, inmersa en la incertidumbre por la guerra y la inestabilidad política, se aferran a una vibrante vida cotidiana mientras el caos se apodera de Rumanía y del resto de Europa. Entretanto, Harriet empezará a conocer realmente a su marido, un extrovertido profesor universitario que se rodea de un animado círculo social, y tratará de encontrar su lugar dentro de ese peculiar elenco formado por estirados diplomáticos, damas acaudaladas, pícaros seductores y arribistas.

Basada en las experiencias de la autora, esta obra dio inicio a su aclamada Trilogía balcánica, por la que pasaría a la historia de la literatura inglesa del siglo XX. En ella Manning capta con una habilidad extraordinaria tanto los vaivenes de un matrimonio como el complejo desarrollo de una guerra tal y como se respira en la calle. Por su agudísimo humor, su espléndido friso de personajes y su fiel recreación histórica, está considerada como una de las mejores novelas británicas sobre la segunda guerra mundial.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #literaturabritanica🇬🇧


LA HORA DE LOS HIPÓCRITAS


Undécima entrega de la serie de novelas protagonizadas por Kostas Jaritos, inspector de policía en Atenas (Grecia)

El comisario Jaritos ha vuelto y yo no puedo resistirme, dicen mis amigas del Club de lectura facebookero que el libro es repetitivo y hasta aburrido 😯, pero a mi me ha gustado, me ha gustado  como todos los de Márkaris, con altibajos de mayor o menor intensidad, me parece que refleja el hartazgo social e individual en Grecia. Creo que se centra más en la evolución profesional y personal de Jaritos (nunca creí que lo ascendieran...😏) y en el cambio de Adrianí (más dulce que nunca, esperemos que no se resienta su cocina). En cuanto al nombre del grupo terrorista, ¿qué puedo decir? simplemente Genial.

Ya sé que no soy objetiva, pero es que disfruto muchísimo con la familia Jaritos y con la vida en Atenas😍🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Planeta)

El comisario Jaritos se enfrenta a un extraño grupo terrorista cuyas víctimas son fruto del azar. O eso parece. "Para Jaritos, el esperadísimo nacimiento de su nieto conlleva un significativo cambio en su vida privada. Sin embargo, la alegría por ese emotivo acontecimiento se ve eclipsada por la llamada que le anuncia el asesinato de un famoso empresario, un poderoso hotelero, muy conocido por sus contribuciones benéficas. ¿Un nuevo grupo terrorista? ¿Una venganza personal? No bien empieza la investigación, aparece un manifiesto reivindicando la muerte del magnate, sin explicar, sin embargo, los motivos; eso debe averiguarlo la policía, a la que los autores del manifiesto califican de esbirro del poder. Sólo se afirma que el hotelero merecía la muerte. No será la única víctima que se cobre ese extraño grupo. Todas ellas irreprochables, aparentemente. Hasta que Jaritos empiece a escarbar."

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #novelanegra😎 #novelapoliciaca🔪🔎


 

POLVO Y SOMBRA


 

Sexta entrega de la serie de novelas protagonizadas por Rocco Schiavone,  subjefe de policía en la Brigada Móvil de Aosta, en los Alpes italianos.

Me encanta el subjefe Rocco Schiavone de la jefatura de Aosta, partiendo de aquí,  la forma en que Manzini narra es magnífica y su manera de reflejar la vida italiana en una novela, espectacular. 

Muchos críticos han designado a Manzini sucesor de Camilleri, no sé si será para tanto pero, sin duda, apunta maneras.

He disfrutado con Polvo y Sombra, tanto, que no me ha durado nada.🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Salamandra)

Heredero literario de Andrea Camilleri, Antonio Manzini vuelve con la sexta entrega de la serie dedicada al subjefe Rocco Schiavone.

"El buen tiempo no acaba de llegar a Aosta y el subjefe Rocco Schiavone tiene que lidiar con dos crímenes mientras repasa latín con Gabriele, el vecino adolescente cuya madre nunca está en casa. El cadáver de una transexual ha aparecido en el río Dora y casi a la vez, en un prado a las afueras de la capital, un pastor ha descubierto el cuerpo inerte de un hombre que esconde, en el bolsillo, una nota con el número de móvil de Schiavone. Y cuando el subjefe empieza a olerse que no se trata de un homicidio sin importancia, como pretenden algunos mandos, sino de algo mucho peor, recibe instrucciones de abandonar la investigación. De nuevo, el policía más políticamente incorrecto sólo podrá aclarar lo que está pasando saltándose los procedimientos y enfrentándose a todos los estamentos y engranajes del poder."

Polvo y sombra, sexta entrega de la serie dedicada a Rocco Schiavone, que se ha encaramado a los primeros puestos de las listas de libros más vendidos de Italia, es una historia de sombras y traiciones que el subjefe intentará atrapar, pero que huyen dejándolo simplemente con el polvo de sus recuerdos. Considerado por la crítica y los lectores el heredero del gran Camilleri, un Antonio Manzini en estado de gracia borda una novela impecable, tan apasionante, divertida, irreverente y melancólica como su carismático protagonista.

#LIBROS #novelanegra😎 #novelapoliciaca🔪🔎