viernes, 3 de septiembre de 2021

LA DESHONRA DE SARAH IKKER


 

Y, de nuevo, Yasmina Khadra escribe sobre la corrupción, el machismo, las clases sociales y la desesperación. Lo hace en una policíaca que tiene truco desde el principio, una investigación a la desesperada, un final de desesperanza y dolor.

No es la que más me ha gustado de Khadra, pero su prosa lo salva todo!

Recomendable 🌞

Sinopsis (Alianza Editorial)

El teniente Driss Ikker está en el mejor momento de su vida. Disfruta de un feliz matrimonio con Sarah, la hija de un alto cargo de la policía marroquí; vive de forma más que acomodada y le han dado un destino sin complicaciones en Tánger, a las órdenes de uno de los hombres de confianza de su suegro.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #novelanegra😎 #novelapoliciaca🔪🔎


LA QUÍMICA DE LA MUERTE


 Primera entrega de la serie de novelas protagonizadas por David Hunter, antropólogo forense reconvertido en médico rural en Manham um pueblecito de Norfolk (Reino Unido) 

Empiezo una nueva serie protagonizada por un científico forense reconvertido en médico rural. Muy british y prometedora, Hunter es un personaje que puede darnos muchas sorpresas y el ambiente está bien trabajado. 

Seguiré con la serie.🌞🌞

Sinopsis (ed. Plaza & Janés)

LA QUIMICA DE LA MUERTE (SERIE DAVID HUNTER 1)

RETORCIDO, IMPREVISIBLE Y ATMOSFÉRICO David Hunter es un antropólogo forense experto en la descomposición de los cadáveres. Tras una tragedia que destrozó su vida, decide abandonar su prometedora carrera y refugiarse en Manham, un pueblo aislado en las ciénagas del condado de Norfolk, en Inglaterra. Su vida transcurre sin sobresaltos como médico de cabecera, hasta que en un bosque cercano unos niños hacen un macabro hallazgo: un cadáver en avanzado estado de descomposición con unas alas de cisne intactas pegadas a la espalda. Cuando la policía local, desbordada por los hechos, le pide ayuda para resolver el caso, David tiene que enfrentarse a sus fantasmas personales y a la suspicacia de la gente del pueblo. Entretanto, una ola de terror e histeria, hábilmente orquestada por el cura, recorre Manham. Es entonces cuando desaparece otra mujer y David no tiene más remedio que ponerse a trabajar a contrarreloj para averiguar quién es el asesino y si existe salvación posible para su siguiente víctima.

#LIBROS #novelapoliciaca🔪🔎 #noveladeintriga🔎 #reseñas2020


MIS ÚLTIMOS 10 MINUTOS Y 38 SEGUNDOS EN ESTE EXTRAÑO MUNDO


 

Este libro nunca se me hubiera "antojado" si no lo hubiesen propuesto en el club de lecturas conjuntas de mis amigas facebookeras. 

Esto es lo que dice la editorial:

FINALISTA DEL PREMIO BOOKER

LA ESPERADA NUEVA NOVELA DE ELIF SHAFAK, CON 300.000 LECTORES Y TRADUCIDA EN CINCUENTA PAÍSES

«Elif Shafak puede ser despiadada, lírica, política, íntima. [...] Dentro de esta novela conviven otras tantas, todas ellas conmovedoras, espléndidas y escritas con elegancia.»

Juan Gabriel Vásquez


Esto es lo que yo opino:

No quiero decirlo pero, tengo que hacerlo, me ha recordado a esas novelitas de Corín Tellado que leía mi madre, en fino y con mal final (principio) pero con los mismos mimbres. Joven buena y hermosa, con secretos en su origen y mala, muy mala suerte que elige el camino equivocado, príncipe que la salva pero...todo sale mal. Amig@s para siempre (nainonainonainoná) y final agridulce. Personajes estereotipados, situaciones increíbles y unos bajos fondos que no lo parecen...

Lo he leído rápido, pero...no me ha convencido.⛈

Sinopsis (ed. LUMEN)

El cerebro permanece activo unos diez minutos después de que el corazón deje de latir. Durante ese lapso, mientras el cuerpo de Leila yace en un contenedor de basura a las fueras de Estambul, el tiempo fluye y, minuto a minuto, le trae un nuevo recuerdo: la infancia con su padre y sus dos madres en una casa grande y antigua de una apacible ciudad de Turquía; los chismorreos de las mujeres cuando los hombres están en la mezquita; la huida a Estambul para escapar de los abusos y las mentiras familiares y de un matrimonio concertado; el amor hallado de manera inesperada en el burdel de Mamá Amarga... Y los cinco amigos que hace en el camino «su verdadera familia» y que, mientras agoniza, tratan desesperadamente de encontrarla.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020



EL MUERTO EN LA COLA


 Primera entrega de la serie de novelas protagonizadas por Alan Grant, inspector de policía en Scotland Yard, Londres (Reino Unido) 

Publicada originalmente con el título Muerte en el teatro y firmada por Gordon Daviot, esta novela inicia la colección que tiene al inspector Grant como protagonista. 

Es posible que, en su momento, Josephine Tey fuese una seria competidora de Agatha Christie, pero su "magia" no ha perdurado,  esta novela "alambicada" y un poco pedante, se lee si eres aficionad@ al género, pero tiene un toque antiguo que, no siempre le queda bien. 

Seguramente leeré alguna más de la autora, pero esta no ha sido lo que esperaba. ⛅

La he leído en formato epub ya que la edición en papel es practicamente imposible de encontrar en España, pero os pongo la sinopsis de la ed. Emece de  Buenos Aires, leedla!

Sinopsis (ed. EMECE)

JOSEPHINE TEY. EL MUERTO EN LA COLA. 1957. EMECE. Colección "Séptimo Circulo". No.142, 237 pp. 1° EDICIÓN, 1957. Dirigida por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. Encuadernación original de Emecé Ilustrada por José Bonomi. Traducción: Elena Torres Galarce. 

"ES LA ULTIMA SEMANA DE LA COMEDIA MUSICAL ¿NO LO SABIA?QUE SE HA PRESENTADO ANTE SALAS TOTALMENTE COLMADAS DURANTE DOS AÑOS.LA COLA EN LA ACERA DEL TEATRO WOLFINGTON ES LARGA Y COMPACTA.DE PRONTO,LAS PUERTAS DEL TEATRO SE ABREN,SALE EL PUBLICO Y LA GENTE EN LA COLA COMIENZA A MOVERSE,TODOS MENOS UNO,QUE NO PUEDE HACERLO POR SUS PROPIOS MEDIOS Y CAE BRUSCAMENTE AL PAVIMENTO", así comienza esta historia. 

Elizabeth Mackintosh (pseudónimos Josephine Tey y Gordon Daviot), (1896 - 1952) fue una escritora escocesa, novelista y dramaturga, especialmente conocida por sus novelas de misterio. Tey pertenece por razones cronológicas a la llamada edad de oro de las novelas de misterio, pero tanto su detective - el inspector Grant - como los temas que trata la sitúan relativamente lejos de otros escritores británicos de esa época. Así Grant es presentado como una persona muy real, alejada de los arquetipos populares en muchas novelas de la "Golden Age", como por ejemplo el Hércules Poirot de Agatha Christie. Las novelas de misterio de Josephine Tey forman también un conjunto relativamente distante de los patrones habituales en aquellos tiempos.

#LIBROS #noveladeintriga🔍  #novelapoliciaca🔪🔎



CON LOS MUERTOS NO SE JUEGA


Primera entrega de la serie de novelas protagonizadas por Ángel Esquius, detective privado que trabaja para la Agencia Biosca y Asociados de Barcelona
 

Por consejo de una amiga y compañera de club de lectura, me he adentrado en el proceloso mar de aventuras de una disparatada agencia de detectives en la que manda Biosca y campa por sus respetos Ángel Esquius, cincuentón atractivo, superdotado y sentimental. 

La verdad que  no hubiese elegido este libro motu proprio, pero he disfrutado de las situaciones disparatadas y el peculiar sentido del humor que desprende toda la novela. 

Gracias E. L. 💜

Recomendable 🌞🌞

SINOPSIS (ed. Books4pocket):

Se puede jugar con el corazón de una pobre niña rica pidiéndole dinero para comprar libros v utilizándolo para pagarse un par de profesionales del sexo... Se puede jugar con el miedo de una famosa modelo y actriz de cinc, y asediarla con llamadas telefónicas amenazadoras hasta hacerla enloquecer... Se puede jugar al escondite con un traficante de drogas, metiéndose en su discoteca y destrozándolo todo sólo para Ilamar la atencicín..., se puede jugar con las palabras y elaborar teorías literarias, revolucionarias c iconoclastas sobre autores clásicos de toda la vida y sus detectives de ficción, con la única intención de ligar... Se puede jugar con cueros y cadenas y mordazas y látigos... Se puede jugar en casa y en la calle, en el hospital, en el aparcamiento, en el asilo de ancianos, en el restaurante y hasta en casa de tu hijo, en compañía de nuera y nietos... Se puede jugar a policías y ladrones, y a investigadores privados, como los de las películas; y al ajedrez, y al parchís, y al póquer, y al mus, y hasta a la ruleta rusa...

Pero con los muertos, no, eso sí que no: Con los muertos no se juega.

Con los muertos no se juega ganó el premio Columna y el Premio Brigada 21 a la mejor novela policiaca en lengua catalana. Es la primera entrega de la serie protagonizada por Ángel Esquius

#LIBROS #reseñas2020 #novelapoliciaca🔪🔎


DESAPARICIÓN EN LA ROCA DEL DIABLO


 

Primer libro que leo de este autor, nominado al Bram Stoker de novela en 2016 por este libro, y finalmente premiado en 2018 por The Cabin at the End of the world. El terror no es un género que me atraiga especialmente, aunque hay excepciones, esta no lo ha sido. Un estilo infantil y una trama tan básica que desanima, para rematar en un final abierto, única posibilidad para cerrar la sarta de despropósitos que el autor pergeña a lo largo de la historia.

Hay que tener mucho talento para escribir novela de terror para que no resulte risible.

Me ha costado terminarlo...🙄⛈

Sinopsis (Nocturna Ediciones)

En una noche de verano, Elizabeth Sanderson recibe una devastadora noticia: su hijo adolescente, Tommy, ha desaparecido en la espesura de un parque local, cerca del sitio popularmente conocido como la Roca del Diablo.

Mientras la investigación policial se estanca, Elizabeth se sume en una pesadilla en la que a veces cree entrever la silueta fantasmagórica de su hijo... La misma que otros lugareños afirman haber visto de madrugada por la ventana. Con todo, no es hasta que empiezan a aparecer páginas arrancadas del diario de Tommy, cuyos textos esconden más de un secreto, cuando la desaparición en la Roca del Diablo se revela como un suceso verdaderamente perturbador.

Paul Tremblay ganó el Premio de Novela Bram Stoker por Una cabeza llena de fantasmas, de la que Stephen King llegó a escribir que le había «matado de miedo». Con Desaparición en la Roca del Diablo vuelve a nadar entre los géneros del terror y el misterio introduciéndose en una familia y una población cuya aparente paz oculta en realidad muchas fisuras.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2018


EL SUSURRO DE LOS MUERTOS






Tercera entrega de la serie de novelas protagonizadas por David Hunter, antropólogo forense reconvertido en médico rural en Manham um pueblecito de Norfolk (Reino Unido) 


Tercera novela con el antropólogo forense David Hunter como protagonista, me recordó mucho a Patricia Cornwell, quizás porque transcurre en La granja de cuerpos del FBI y sus alrededores, interesante, con buen ritmo y un culpable inesperado (como es habitual) que, en esta ocasión, se adivina antes. 
Un entretenimiento para tardes ociosas.🌞

Sinopsis (ed Círculo de Lectores)
UN BESTSELLER INTERNACIONAL. 
Más de 4 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo: el nuevo título de la serie del antropólogo forense David Hunter.
David Hunter, el mejor antropólogo forense de Gran Bretaña, regresa al lugar donde aprendió la esencia de su trabajo: la Granja de Cuerpos, en Tennessee, el único lugar del mundo donde los forenses practican con cadáveres reales. Allí, junto a su mentor, el doctor Tom Lieberman, se enfrenta a un asesino sin precedentes. Un monstruo que no solo mata sin piedad, sino que tiene un conocimiento exacto de la ciencia forense.  Atraparlo va a ser la tarea más difícil a la que jamás se ha enfrentado Hunter.

#LIBROS #reseñas2020 #noveladeintriga🔎#novelapoliciaca🔪🔎