viernes, 3 de septiembre de 2021

RIALTO, 11


 

En esas maravillosas lecturas conjuntas que hago con mis amigas facebookeras, nos ha tocado en suerte este ejemplar metaliterario que me ilusionó mucho, por su sinopsis y por el tema que trata. No sé porque me ilusiono ya que cada vez que me pasa, la  caída es más dura. 

Este supuesto culmen de la metaliteratura no es más que un diario pueril de una pretenciosa aspirante a librera que, no llega a aspirante a escritora; trufado de citas "sesudas", anécdotas prescindibles y personajes que no llegan a esa categoría. Estaría bien si fuesen las anotaciones de una adolescente "chulita" para leer a su familia y darse ínfulas de lectora culta; para publicar y leer, es infumable y aburrido, sobre todo ABURRIDO.⛈


Sinopsis (ed. Libros del Asteroide) 

Rialto, 11

Un día de principios de otoño de 2002, la luz de una pequeña y recóndita librería de la plaza del Rialto de Sevilla se apagó, sin ruido ni apenas despedidas, definitivamente. Su fundadora había empezado a vender libros diez años antes en otras librerías, donde aprendió muchas cosas, además de su oficio.

En la sucesión de vivencias que conforman estas deliciosas memorias parciales, Rubiano comparte con los lectores la insobornable vocación que le llevó a establecerse como librera en una esquina del mapa. Y lo hace con humor y con cándida sinceridad, porque salvo la satisfacción de trabajar entre libros y lectores entendemos desde el principio que nada es como había soñado y que en el oficio no faltan tormentas, marejadas y amargas decepciones. Pero también hay, afortunadamente, momentos delirantes, impagables lecciones y grandes alegrías.

Ante todo, la valía de estas páginas, que el lector recorrerá entre la carcajada libre y la más profunda empatía, reside en la vitalidad y el personalísimo estilo con el que Rubiano nos habla de su particular devoción por los libros y de cómo uno puede llegar a arriesgar cualquier seguridad por perseguir un sueño.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2019


LA ESTRATEGIA DEL COCODRILO


 Segunda entrega de la serie de novelas protagonizadas por el inspector Jeppe Kørner, policía de homicidios y "crímenes contra la humanidad " en Copenhague (Dinamarca) 

Sigo instalada en la "negrura literaria" y bien que me vá. 

Esta "nueva revelación de la negra-nórdica" viene siendo una más, con pareja de policías típicos: chico con problemas y bajón existencial, chica un poco bruta y con sobrepeso; crimen horrible, pasado confuso, resolución ad-hoc.

Entretenida y poco más, pero lo cierto es que la trama me recuerda muchísimo a otra que leí hace tiempo, de cuyo título no me acuerdo (pero lo haré, seguro). En fin, para pasar el rato, nada de revelación y poca novedad.

Una más en la corte del "nordic noir"🌞

Sinopsis (ed. Maeva)

LA AUTORA DEBUTA CON UNA NOVELA NEGRA QUE LA SITÚA ENTRE LOS MEJORES AUTORES DE DINAMARCA.

PUERTAS QUE ESCONDEN HISTORIAS MUY REALES

Katrine Engberg cambia los pasos de danza por giros literarios inesperados.

Julie Stender acababa de instalarse en Copenhague para estudiar literatura. ¿Por qué ha tenido que morir tan joven y de una forma tan brutal? Se trata de un caso muy alarmante del que se encargan el inspector Jeppe Korner y su compañera Anette Werner. Cuando descubren que la casera de Julie, Esther de Laurenti, una profesora y escritora amateur de novela negra, se había inspirado en la chica para crear un personaje que aparece asesinado del mismo modo, los policías enseguida establecen el vínculo entre las dos mujeres y se creen cerca de la resolución del caso.

#LIBROS #novelapoliciaca❄🔪🔎#reseñas2020 #novedades2020


NO HABLES CON EXTRAÑOS


 

No soy yo muy de Harlan Coben, hay algo en sus libros que no me acaba de llegar..., pero mis amigas lectoras se han propuesto que compartamos lecturas y elegimos No hables con extraños, título prometedor y sinopsis ilusionante, peeeero..., empieza bien con un misterioso desconocido y una situación escalofriante y, a partir de ahí,  va perdiendo el rumbo y el ritmo hasta que termina, como era previsible, de forma inverosímil. 

Diálogos larguísimos y deslavazados, algunos personajes sin sentido, nudos que quedan sin desatar. Entretenido, sí, sobre todo porque la curiosidad por ver como resuelve tantos frentes abiertos te impulsa hasta el final.  

Recomendable, poco⛅


SINOPSIS (ed. RBA)

QUE NADIE CONOZCA TUS SECRETOS. Disfrutas de una vida tranquila. De tu familia, de tu casa, de un buen trabajo. Hasta que un día alguien que no conoces se te acerca y te susurra algo íntimo que no esperas. Y entonces todo en lo que creías se tambalea. Te gustaría ignorar lo que te ha dicho, pero no puedes. Eso es lo que le acaba de suceder a Adam Price, que vuelve a casa para saber si lo que le ha contado el extraño es cierto. Y el caso de Adam no es el único.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2018 #noveladeintriga🔎


LA CHICA SALVAJE


 

Por fin la he leído y, la verdad, es como una especie de "cuento increible" que, seguramente dará para una peli de esas de éxito internacional, ni siquiera el final la salva, porque es tan previsible que no alcanza ni para sorprender. 

No está mal escrita y se lee con agrado pero, en el fondo,  tanta fantasía es irritante.

Regular🌞

SINOPSIS (ed. Ático de los libros)

El fenómeno literario del año: más de 3 millones de ejemplares vendidos en Estados Unidos y traducida a más de 40 idiomas

Una novela exquisita, una oda a la naturaleza y a lo salvaje.

Durante años, los rumores de la existencia de la Chica Salvaje han perturbado la vida de la pequeña localidad de Barkley Cove, un tranquilo pueblo de pescadores en Carolina del Norte. Abandonada a los seis años, Kya es una joven sensible, inteligente y de una belleza insólita que ha sobrevivido en soledad en las marismas, con la naturaleza como única amiga. Es una superviviente nata. Su solitaria vida se complica cuando un hombre aparece asesinado en el pantano y la acusan del crimen. Entonces, todos sus misterios saldrán a la luz.

Una magistral novela que nos habla de los secretos del ser humano, las pulsiones que nos mueven y la verdadera naturaleza del amor y del odio.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2019


PERROS DE CAZA


Segunda entrega de El cuarteto Wisting, serie de novelas policíacas protagonizadas por William Wisting, detective jefe en la comisaría de Larvik, ciudad al sur de Oslo (Noruega)

Segunda novela del Cuarteto Wisting y  mejor que la primera, los personajes se perfilan y las tramas se afinan. El pasado vuelve y pone en peligro a Wisting y a su familia.

Seguiré leyendo las investigaciones del Inspector Wisting y su hija Line.🌞🌞

Sinopsis (ed. Reservoir Books) 

HA SALTADO UN ESCÁNDALO

Diecisiete años atrás, William Wisting investigó uno de los casos más comentados en Noruega, el del secuestro y asesinato de la joven Cecilia Linde. Pero recientemente han salido a la luz indicios de que las pruebas fueron manipuladas y se metió en la cárcel a un inocente.

EL OLFATO POLICIAL FALLÓ

¿Corrió Wisting tras el rastro de la primera presa que apareció sin considerar otras opciones? La cuestión es que ahora han suspendido, hasta nueva orden, al más intachable de los comisarios del país. Diecisiete años después, los medios de comunicación vuelven a oler la sangre.

EL CULPABLE SIGUE EN LIBERTAD

Wisting deberá trabajar a escondidas para entender qué pasó realmente y por qué se siguieron las pistas equivocadas. Tan solo cuenta con la ayuda de Line, su hija periodista.

En Perros de caza, la segunda entrega del cuarteto Wisting, Jørn Lier Horst sube dos marchas el ritmo y la acción para deleitarnos con una novela policial frenéticamente perfecta.

Novela ganadora del prestigioso premio THE GLASS KEY

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #novelapoliciaca❄🔪🔎


 

LOS HIJOS DEL MAR


 

Primera entrega de la serie de novelas protagonizadas por Simón Varela, arquitecto y detective aficionado y Mariña Llobet ricachona desocupada e investigadora aficionada

Sudor y sangre me ha costado terminar esta novela de "la nueva sensación de la lieratura gallega", mi sensación ha sido de puro aburrimiento, una historia artificialmente complicada, con unos protagonistas que parecen sa ados de un folletín barato y unos diálogos que rozan el ridículo más espantoso.

La "crítica especializada", por supuesto, opina otra cosa...🙄 Compararle con Manolo Rivas es, simplemente, un insulto a la inteligencia⛈

Sinopsis (ed. Espasa)

Primero fue Manuel Rivas, luego leímos a Domingo Villar. Ahora llega Pedro Feijoo, la nueva sensación literaria de Galicia 

«Pues ahora viene lo mejor. Resulta que hoy un tipo muy raro nos ha llevado en su lancha hasta la isla de Ons, y allí nos ha enseñado la entrada de esta zona del mundo al infierno. ¡Al mismísimo infierno, qnada menos! Y ahora estamos tú y yo aquí sentados, tomando tequila después de casi doce años. Tú debes de pensar que todo esto es una locura, y yo, simplemente, ya no sé qué pensar... ¿Cómo lo ves?»

Simón Varela, arquitecto, es un reputado especialista en construcción de gallineros, chiringuitos de playa y otras chapuzas por el estilo. Su fina ironía y su instinto para sobrevivir son sus dos puntos fuertes. Por eso, un encargo de restauración en la finca de una de las familias más poderosas –y turbias– de Vigo le resulta tan sorprendente como alarmante. Sin embargo, la revelación de un inesperado secreto familiar que le incumbe y la belleza adictiva de una mujer a la que no quiere renunciar le impulsan a quedarse y a afrontar la situación como lo haría un personaje de Raymond Chandler, pero en versión gallega y ciertamente poco glamurosa.

El debut de Pedro Feijoo en la narrativa no puede ser mejor, como confirma su rotundo éxito en Galicia. Estamos ante el descubrimiento de una voz literaria que no pasará desapercibida y que pronto sumará legiones de lectores entusiastas.

#LIBROS #reseñas2020 #noveladeintriga🔎


jueves, 2 de septiembre de 2021

DOS HERMANAS


 

He leído toda la obra, publicada en castellano, de David Foenkinos y cuando pensaba que ya no podía sorprenderme, lo vuelve a hacer con esta historia que comienza como una novela romántica de pérdida y tristeza para transformarse en una historia tan negra que sobresalta. Otra vez, Foenkinos bucea en los sentimientos más profundos y nos parece que narra una historia que hemos vivido o que podríamos vivir. Coincido con Laëtitia Favro (Le journal du Dimanche) "Oscura y de una eficacia impecable, Dos hermanas recuerda a Canción Dulce de Leila Slimani (...). Tan feroz como irresistible."

Lo pensé mientras la leía y,  la leí sin parar.🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Alfaguara) 

«El corazón ajeno es un reino ingobernable.»

"De un día para otro, la felicidad de Mathilde se derrumba cuando Étienne le anuncia «Voy a dejar el apartamento». No «Voy a dejarte». Pero Mathilde, profesora de literatura (en ese preciso momento está descubriendo La educación sentimental de Flaubert a sus alumnos), comprende lo terrible de la frase. ¿Cómo es posible que ese hombre al que ha amado locamente durante cinco años ya no la ame? ¿Cómo no hundirse frente a un vacío tan repentino como inaceptable? ¿Qué futuro le espera? Devastada, deja que su hermana Agathe la acoja en el pequeño piso que comparte con su esposo Frédéric y su hija Lili. Gradualmente, se empiezan a tejer nuevos lazos, insospechados, en este nuevo seno familiar donde todos luchan para encontrar un equilibrio. Hará falta muy poco para que todo dé un vuelco, porque Mathilde revela una nueva personalidad, tan peligrosa como inesperada."

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #literaturafrancesa🇫🇷