jueves, 2 de septiembre de 2021

Km 123


 

El gran Camilleri sigue triunfando después de muerto, esta novela corta e inédita nos da lo mejor del escritor, el malentendido, la incertidumbre, la venganza y el engaño; todo envuelto en la prosa clara de Camilleri que, como quien no quiere la cosa, muestra lo peor de cada uno sin recurrir al gore (tan de moda últimamente).

Exquisitamente perversa y muy recomendable❤🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Destino)

La última novela del recientemente fallecido maestro de la novela negra y creador del comisario Montalbano. 100% thriller, 100% Camilleri. "La novela arranca con un móvil apagado. Ester es la que llama; quien no responde, Giulio, que acaba de ser trasladado al hospital en estado grave a causa de un accidente en el kilómetro 123 de la Via Aurelia de Roma. Sin embargo, quien conectará el teléfono es Giuditta, la mujer de Giulio, quien lógicamente no sabe nada de Ester. Podría parecer el inicio de una comedia de enredo, pero nada más lejos de la realidad: un testigo afirma que el accidente de Giulio ha sido en realidad un intento de asesinato, por lo que la investigación será asignada al perspicaz inspector de la policía criminal Attilio Bongioanni, quien deberá enfrentarse a un caso en el que nada es lo que parece." Un thriller muy inteligente, rápido, de múltiples voces que nuca dan respiro y que sumergen al lector en una trama endiabladamente hábil para disfrutar de principio a fin y que confirman, una vez más, a Andrea Camilleri como el maestro de la novela negra contemporánea.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #novelanegra😎 #noveladeintriga🔎


LAS MUJERES DE WINCHESTER


 

Período de entreguerras en Reino Unido, una sociedad rácana y pacata en la que algunas mujeres tratan de encontrar su sitio alejándose de los prejuicios que coartan su libertad y les impiden vivir plenamente.

Hacía mucho tiempo que no leía nada de Tracy Chevalier y ha estado bien pero, la verdad, se pierde un poco entre datos históricos (bordadoras, campaneros...) y quiere abarcar muchos temas (soltería, homosexualidad, trabajo femenino, violencia de género) con lo que se queda a medias en casi todo,  aún así se deja leer, pero para este tema de mujeres de entreguerras prefiero a Barbara Pym.

Mejorable🌞

Sinopsis (ed. Duomo)

UNA HISTORIA SOBRE LA AMISTAD, EL AMOR

Y LA OSADÍA DE UNA MUJER QUE TEJE SU DESTINO

"La joven Violet Speedwell parece inexorablemente destinada a una existencia como mujer soltera. La Gran Guerra le ha arrebatado a su prometido, como a otras mujeres que, con los soldados, han visto partir su posibilidad de contraer matrimonio. Solo tiene una salida: ahorrar lo suficiente para dejar la casa familiar y establecerse por su cuenta. Pronto llega a Winchester, una ciudad del sur de Inglaterra donde encuentra trabajo como mecanógrafa y el amparo de un grupo de mujeres: la comunidad de bordadoras de la catedral. Junto a ellas aprende que aunque la vida es efímera, los tejidos que crea con sus propias manos perduran y que, a veces, una sola hebra es suficiente para cambiar la trama de una vida. Tracy Chevalier regresa con la historia apasionante y atemporal de una mujer en busca de libertad en la Inglaterra de los años treinta."

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #novela


PROGENIE


 Primera entrega de la serie de novelas protagonizadas por Camino Vargas, inspectora de policía, jefa accidental del Grupo de Homicidios en Sevilla (España) 

Un thriller hispano con todos los defectos (y alguna de las virtudes) que eso conlleva. Policía rarita y bastante bruta que va contrarreloj a por asesino en serie en Sevilla. Entretenido y poco más.⛅

Sinopsis (ed. Alfaguara)

Sevilla, ola de calor. Todo el que puede huye a la playa. No así Camino Vargas, jefa accidental del Grupo de Homicidios desde el tiroteo que dejó en coma al inspector Arenas. Alguien ha atropellado salvajemente a una mujer y se ha dado a la fuga. Este asesinato se va a transformar en el foco de atención mediática cuando se filtre un dato aún más perturbador: el homicida introdujo un chupete en la boca de la víctima antes de desaparecer de la escena del crimen. Todos los indicios apuntan a la expareja, un maltratador psicológico, y las estadísticas no están de su lado. Sin embargo, cuando la autopsia desvele que la víctima estaba embarazada y los asesinatos comiencen a sucederse, Camino comprenderá que se halla ante el caso más duro de su carrera.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #thriller


NO DUERMAS MÁS


Estaba segura de haber leído todas las novelas y relatos de la gran P.D. James y.....¡tacháaaan! La editorial Siruela me sorprende con 6 relatos magníficos e inéditos de esta autora, una de mis favoritas de todos los tiempos. Yo lo hubiera titulado Venganza.

Magnífico y muy recomendable💜🌞🌞🌞


Sinopsis (ed. Siruela)

Por primera vez en castellano, seis relatos maestros de la última gran dama del crimen. «Sus protagonistas creen en la inteligencia casi tanto como en la bondad. Y en el fondo, ese es el poso de la taza de té que puede servirnos un domingo de lluvia P. D. James».

Carlos Zanón, El País «Una P. D. James en la plenitud de su arte que desafía con regocijo y astucia todas las expectativas».The Guardian

«No duermas más», las palabras que aterrorizaron a Macbeth bien podrían aplicarse también a los personajes de las seis historias aquí recogidas: profesores autoritarios que reciben su merecido, matrimonios infelices e infancias desgraciadas que encuentran su revancha, el nuevo dueño de una mansión asesinado en la madrugada del día de Navidad, un octogenario que planea un exquisito castigo desde su residencia de ancianos... La venganza —ese oscuro móvil— es el auténtico motor de cada una de estas tramas, en las que las penitencias impuestas a los culpables parecen estar dictadas más por las fuerzas invisibles de la justicia natural que por las de la ley humana.

P. D. James logró dotar a los clásicos de la edad de oro de la ficción detectivesca con una mayor hondura psicológica y moral, brindándoles así una segunda época de esplendor. En estos relatos maestros —siempre entre el homenaje y la ironía—, demuestra una vez más por qué está considerada unánimemente como la última gran dama del crimen.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #novelapoliciaca🔪🔎#relatoscortos #literaturabritanica🇬🇧


ECHADME A LOS LOBOS


 

Un thriller negrísimo que narra toda la basura que puede acumular una sociedad en la que "nada importa", todo lo peor del ser humano condensado en unas páginas que se leen sin prisa y sin pausa y no dan tregua en ningún momento.

Muy recomendable!!🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Siruela)

"Poco después del anuncio del Brexit, aparece en el estuario del Támesis el cuerpo sin vida de una joven. Casi de inmediato, su vecino —solitario, elegante, profesor jubilado del Chapleton College— es detenido para su sorpresa como principal sospechoso y convertido por la prensa en un monstruo con el que ensañarse. Tampoco el circunspecto detective Ander Widdowson, encargado del interrogatorio, puede creer que algo así le esté sucediendo: el hombre sentado al otro lado de la mesa es alguien a quien conoce, alguien a quien no ha visto en casi treinta años, desde que él mismo ocupaba como alumno uno de los viejos pupitres de Chapleton…" 

Un presente saturado por la impiedad de los medios de comunicación y un pasado anclado en el abusivo sistema escolar inglés de los años ochenta; dos sombríos tiempos que Patrick McGuinness maneja y conecta con una precisión heredada de los grandes maestros del género en este lúcido y reflexivo noir literario, basado en un caso real.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #novelanegra😎 #thriller


CATEDRALES


 Siempre es reconfortante leer a una autora que no engaña, ni en el fondo, ni en la forma. Claudia Piñeiro nos relata en esta historia la nefasta influencia de la religión sobre las personas y sus vidas. La traición, el engaño, los prejuicios, el egoismo y la destrucción. 
Novela negra, muy negra.
Muy recomendable 💜🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Alfaguara) 
"Hace treinta años, en un terreno baldío de un barrio tranquilo, apareció descuartizado y quemado el cadáver de una adolescente. La investigación se cerró sin culpables y su familia -de clase media educada, formal y católica- silenciosamente se fue resquebrajando Pero, pasado ese largo tiempo, la verdad oculta saldrá a la luz gracias al persistente amor del padre de la víctima.
Esa verdad mostrará con crudeza lo que se esconde detrás de las apariencias; la crueldad a la que pueden llevar la obediencia y el fanatismo religioso; la complicidad de los temerosos e indiferentes, y también, la soledad y el desvalimiento de quienes se animan a seguir su propio camino, ignorando mandatos heredados."
Como en Las viudas de los jueves, en Elena sabe y en Una suerte pequeña, Claudia Piñeiro ahonda con maestría en los lazos familiares, en los prejuicios sociales y en las ideologías e instituciones que marcan los mundos privados, y nos entrega una novela conmovedora y valiente, certera como una flecha clavada en el corazón de este drama secreto.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #novelanegra😎


ECOS DE MUERTE


 Vigésimotercera entrega de la serie de novelas protagonizadas por William Monk, que comenzó como detective en la Policía Metropolitana de Londres a principios del siglo XIX y ahora es el jefe de la Policía Fluvial de la ciudad y su esposa Hester Latterly enfermera diplomada que ejerció su profesión en la Guerra de Crimea a las ordenes de la formidable Florence Nightingale y en la actualidad dirige un dispensario en el que trata de atender a las capas más desfavorecidas de la sociedad.


Vigesimotercera entrega de la serie de novelas protagonizadas por el inspector William Monk y la enfermera Hester Latterly, una panorámica de la sociedad victoriana que nos ha ido conquistando a lo largo de la vida de estos dos personajes que muestran todo lo bueno y lo malo de una sociedad que, ha cambiado en lo tecnológico pero, no tanto, en su pensamiento más profundo. En esta entrega el chauvinismo y el odio al diferente se muestran en toda su crudeza, también la generosidad y el amor.

Siempre me encanta leer a Perry, es verdad que sus novelas no son trepidantes y, a veces, el culpable ya se intuye desde las primeras páginas, pero esa mezcla de intriga, crítica social e historias personales me parece imbatible y muy entretenida.🌞🌞🌞

Sinopsis ( ed. B)

Londres 1870.

"El cuerpo sin vida de un inmigrante húngaro es encontrado en mitad de lo que parece ser un ritual. Una bayoneta en el corazón, los dedos rotos y rodeado de diecisiete velas bañadas en sangre.

En un principio, el comandante William Monk piensa que el crimen puede estar relacionado con la comunidad húngara. Sin embargo, cuando tiene lugar otro asesinato, Monk teme que los inmigrantes puedan estar siendo atacados por alguien en particular.

Mientras tanto, la mujer de Monk se reúne con un médico que, muy probablemente, esté relacionado con las muertes, Fitz.  Él también vive en la comunidad. Pronto será acusado de los asesinatos. No obstante, Hester cree firmemente en él y hará lo que sea necesario para demostrar su inocencia."

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #novelapoliciaca🔪🔎#noveladeintriga🔎