lunes, 13 de septiembre de 2021

LOS OJOS CERRADOS


 

Lectura fallida de nuestro miniclub facebookero, me parece un intento frustrado de reescribir la guerra civil y la postguerra, y digo frustrado porque no aporta nada que no hayamos leído anteriormente (más y mejor relatado). Personajes desdibujados (casi todos), prescindibles (Eloy) e incluso ridículos (el hermano de Federico y la propia Ariadna). Situaciones estereotipadas, final espeso a la altura de la novela y estructura caótica. 

Un fiasco en toda regla😏

No puedo recomendarla ⛈


Sinopsis (ed. Galaxia Gutemberg)

Los ojos cerrados es una novela de un solo lugar, un pueblo que podría tener cualquier nombre y que por eso se llama Pueblo Chico. Pueblo Chico está anclado en una sierra agreste que a veces se cubre de niebla, otras de nieve, una sierra en la que a veces se pierden los animales, desaparecen las personas. En el pueblo vive Pedro, el anciano protagonista de esta novela, depositario de secretos que rodean a la violencia que ha atravesado el lugar durante décadas. Cuando Ariadna llega a Pueblo Chico por motivos al principio poco claros, Pedro la observa y vigila, mientras Ariadna va desvelando su propia vinculación con la historia silenciada del lugar. El encuentro entre pasado y presente, entre Pedro y Ariadna, da pie a una novela en la que Edurne Portela indaga sobre una violencia que si bien trastoca para siempre la vida de los personajes, genera la posibilidad de crear un espacio de convivencia y solidaridad.

#LIBROS #reseñas2021 #novedades2021 #literaturaespañola🇪🇸


PÁRADAIS


 

Segunda novela de Fernanda Melchor que leemos en nuestro miniclub facebookero, me gustó más que Temporada de Huracanes, en esta, por lo menos percibí una intención de denuncia social, lucha de clases y bandas callejeras. 

Lenguaje soez, pero menos que en la anterior y un final que, no por anunciado, deja de impactar. Realmente, esta mujer tiene una forma muy peculiar de escribir y una predilección por la miseria moral que, al cabo de un par de novelas, satura. 

Creo que, poco más leeré de Fernanda Melchor, para mí ha agotado su repertorio.

Recomendable con reservas🌞

Sinopsis (ed. Random House)

«Fernanda Melchor explora la violencia y la desigualdad en esta novela brutal. Lo hace con una destreza técnica deslumbrante, oído absoluto para la oralidad y precisión de neurocirujana para la crueldad. Páradais es un breve e inexorable descenso al infierno». -Mariana Enríquez

En un conjunto residencial de lujo, dos adolescentes inadaptados se reúnen por las noches para embriagarse a escondidas y compartir sus descabelladas fantasías. Franco Andrade, obeso y solitario, adicto a la pornografía, sueña con seducir a la vecina de al lado- una atractiva mujer casada, madre de familia-, por quien ha desarrollado una obsesión malsana; mientras que Polo, su reacio compañero, fantasea con renunciar a su agobiante empleo como jardinero del exclusivo fraccionamiento y huir de su casa, de su pueblo infestado de narcos, y del yugo de su dominante madre. Ante la imposibilidad de conseguir lo que cada uno cree merecer, Franco y Polo maquinarán un plan tan pueril como macabro. 

#LIBROS #reseñas2021 #novedades2021 #literaturamexicana🇮🇹


EL CASO DE LOS EXTRAÑOS RAMOS DE FLORES


 

Tercera entrega de la serie de novelas Las aventuras de Enola Holmes protagonizadas por Enola Holmes una joven de 14 años, hermana del famoso Sherlock Holmes, detective aficionada en Londres (Reino Unido) 

Tras mucha intensidad lectora, viene bien algo ligerito y he recurrido a este chicklit del misterio. Deisfruto como una niña👧

Recomendable 🌞

Sinopsis (ed. RBA)

Ante la sorpresa de todos, el célebre doctor Watson, mano derecha de Sherlock Holmes, ha desaparecido sin dejar rastro. Y ni siquiera el famoso detective es capaz de hallar una sola pista que pueda conducir a su paradero. El caso despierta la curiosidad de Enola y decide implicarse. Sabe que debe actuar, y rápido, si quiere hallar al doctor Watson a tiempo. ¿Lo conseguirá?

#LIBROS #reseñas2021 #noveladeintriga🔎 #chicklit


LA RED DE PROTECCIÓN


 

Trigésima entrega de la serie de novelas protagonizadas por Salvo Montalbano, comisario de policía en Vigàta, Sicilia (Italia)

Siempre es un placer que las lecturas de nuestro miniclub facebookero salgan bien, y esta novela me ha gustado muchísimo (como todos los de Camilleri-Montalbano), corto, contundente y, bajo una aparente simplicidad, profundo en su tratamiento del acoso escolar, el peligro de las redes sociales, la desprotección de la discapacidad, las crisis de la mediana edad, la infidelidad y los celos. Es muy difícil tratar todos estos temas en un libro corto y no empalagar, Camilleri y Montalbano lo consiguen siempre. 

Es el trigésimo de la serie, y me parecen pocos😍

Muy, muy recomendable 🌞🌞🌞


Sinopsis (ed. Salamandra)

En una ciudad transformada en set de rodaje, Montalbano se enfrentará a nuevos dilemas de actualidad.

La cotidianidad de Vigàta se ve completamente trastocada cuando la ciudad se convierte de la noche a la mañana en un set de rodaje ambientado en los años cincuenta. Mientras todos colaboran energicamente en la película, un incidente pone en jaque a la población: un tiroteo en el instituto.

El comisario iniciará una investigación sobre el mundo de los adolescentes que lo llevará a enfrentarse a la realidad agazapada tras las redes sociales. Entre los misterios del pasado, las incertidumbres del presente y el deseo de protegernos a nosotros y nuestros seres queridos, La red de protección nos sumerge en los problemas más acuciantes de hoy: las nuevas generaciones y sus hábitos, la inmigración, el debate ecológico y los beneficios y las trampas de internet.

#LIBROS #reseñas2021 #novedades2021 #novelapoliciaca🔪🔎


CIELO INTERMINABLE


 

Quinta entrega de la serie de novelas protagonizadas por Jackson Brodie expolicía que ahora ejerce como detective privado en Cambridge (Inglaterra)

Llego al último libro, publicado en castellano, de Atkinson con Jackson Brodie como protagonista y, como los anteriores, no defrauda. 

Trata de mujeres, del pasado que siempre vuelve y de un hombre perdido que encuentra siempre una solución para otros...💜

Muy recomendable 🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. AdN)

Jackson Brodie se ha mudado a un tranquilo pueblo costero en North Yorkshire, donde cuenta con la ocasional compañía de su hijo Nathan, adolescente recalcitrante, y su viejo labrador Dido, ambos a discreción de su expareja Julia. Un escenario pintoresco... pero en el que algo oscuro acecha entre bastidores. El trabajo actual de Jackson, recopilar pruebas acerca de un marido infiel para su desconfiada esposa, parece sencillo, pero un encuentro fortuito con un hombre desesperado en un acantilado que se está desmoronando dará lugar a una red de lo más siniestra y lo conducirá hasta alguien de su pasado. Viejos secretos y nuevas mentiras se entrecruzan en esta impresionante novela policíaca, a la vez profundamente divertida y dolorosamente triste, escrita por una de las autoras más deslumbrantes y sorprendentes de la actualidad.

#LIBROS #reseñas2021 #noveladeintriga🔎


HIJOS DE FEBRERO


 

Segunda entrega de la serie protagonizada por Harry McCoy, detective en la Policía de Glasgow, Escocia (Reino Unido) 

Segunda novela de Parks en nuestro miniclub facebookero y no sé si podré esperar a la traducción de la tercera!

Coincido con la jefa del club, totalmente, si me había gustado Enero sangriento, este me ha encantado. Harry McCoy se confirma como uno de mis personajes icónicos, duro y tierno; formal y criminal; fuerte y débil; guapo por supuesto y con una carga literaria abrumadora. Los personajes que le rodean tampoco tienen desperdicio y las tramas increiblemente adictivas. 

Tartan-noir del bueno, buenísimo.🌞🌞🌞


Sinopsis (ed. Tusquets)

En las duras calles de Glasgow azotadas por la ventisca, Harry McCoy se enfrenta a un nuevo caso mientras lo acechan las sombras de su pasado.

Aún no ha amanecido sobre los húmedos tejados de Glasgow cuando la policía recibe una llamada anónima: han asesinado violentamente a un joven en la décimocuarta planta de un edificio en obras. En el pecho, le han grabado a cuchillo la palabra «ADIÓS». Ese truculento asesinato golpea íntimamente a un conocido y poderoso mafioso, Jake Scobie, y, sobre todo, a su caprichosa hija, Elaine. El agente Harry McCoy, que aún no se ha incorporado al trabajo después de la terapia a la que le abocó su anterior caso, tendrá que encargarse de la investigación. No obstante, ése no será el único cadáver de ese frío mes de febrero de 1973 en que la nieve cubre sin piedad las calles de la ciudad. Mientras tanto, el colega ya no tan novato de Harry, Wattie, trata de alcanzar heroicamente el grado de sargento. Y del horizonte emergen otras sombras, más densas que las tormentas que se ciernen sobre Glasgow: las más peligrosas son las que obligarán a nuestro protagonista, McCoy, a regresar a su atormentada adolescencia, transcurrida en orfanatos y casas de acogida.

#LIBROS #reseñas2021 #novedades2021 #novelanegra😎 #tartannoir🏴


TOMÁS NEVINSON


 

Es un placer leer a Javier Marías y, aunque en esta ocasión, quizás se pasa en su "amaneramiento narrativo" llegando, incluso, a usar palabras inexistentes en castellano como juvenilizar, todo se perdona ante el despliegue de pensamiento, de buena literatura, de magnífica trama y de sentimientos. 

Tomás Nevinson no es la continuación de Berta Isla (autor dixit) pero forma pareja inseparable con la novela que me conquistó hace 4 años, una vida en dos versiones. Marías lo ha vuelto a lograr😍

Muy, muy recomendable 🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Alfaguara)

«Yo fui educado a la antigua, y nunca creí que me fueran a ordenar un día que matara a una mujer. A las mujeres no se las toca, no se les pega, no se les hace daño...»

Dos hombres, uno en la ficción y otro en la realidad, tuvieron la oportunidad de matar a Hitler antes de que éste desencadenara la Segunda Guerra Mundial. A partir de este hecho, Javier Marías explora el envés del «No matarás». Si esos hombres quizá debieron disparar contra el Führer, ¿cabe la posibilidad de hacerlo contra alguien más? Como dice el narrador de Tomás Nevinson, «ya se ve que matar no es tan extremo ni tan difícil e injusto si se sabe a quién».

Tomás Nevinson, marido de Berta Isla, cae en la tentación de volver a los Servicios Secretos tras haber estado fuera, y se le propone ir a una ciudad del noroeste para identificar a una persona, medio española y medio norirlandesa, que participó en atentados del IRA y de ETA diez años atrás. Estamos en 1997. El encargo lleva el sello de su ambiguo ex-jefe Bertram Tupra, que ya, mediante un engaño, había condicionado su vida anterior.

La novela, más allá de su trama, es una profunda reflexión sobre los límites de lo que se puede hacer, sobre la mancha que casi siempre trae la evitación del mal mayor y sobre la dificultad de determinar cuál es ese mal. Con el trasfondo de episodios históricos de terrorismo, Tomás Nevinson es también la historia de qué le sucede a quien ya le había sucedido todo y a quien, aparentemente, nada más podía ocurrir. Pero, mientras no terminan, todos los días llegan...

#LIBROS #reseñas2021 #novedades2021 #literaturaespañola🇪🇸