sábado, 11 de septiembre de 2021

DESIERTO SONORO


 

Esta era una de las lecturas propuestas en nuestro miniclub facebookero,  pero a nuestra jefa no le gustó y abandonó precozmente. Yo, le he dedicado unos días y debo decir que estoy en riesgo de sufrir una peligrosa saturación de "jóvenes escritoras mexicanas grandes revelaciones de la literatura universal"...🤣

Aún así, tengo que decir que me ha gustado mucho más esta que Temporada de huracanes de Fernanda Melchor (leída frecuentemente), es otra cosa, una road-novel que explora la destrucción de una familia y la agonía migratoria de los que envían a sus hijos a la muerte pensando que van a mejorar su vida. 

Con un formato inusual que no hace fácil la lectura (cuánto ganaríamos los lectores si los escritores hiciesen los experimentos con gaseosa), es una potente reflexión acerca de cuantas formas tenemos los padres de arruinar la vida de nuestros hijos mientras "hacemos lo mejor para ellos".

Recomendable 🌞🌞


Sinopsis (ed. Sexto Piso) 

Un matrimonio en crisis viaja en coche con sus dos hijos pequeños desde Nueva York hasta Arizona. Ambos son documentalistas y cada uno se concentra en un proyecto propio: él está tras los rastros de la última banda apache en rendirse al poder militar estadounidense; ella busca documentar la diáspora de niños que llegan a la frontera sur del país en busca de asilo.

Mientras el coche familiar atraviesa el vasto territorio norteamericano, los dos niños, sentados en el asiento trasero, escuchan las conversaciones e historias de sus padres y a su manera confunden las noticias de la crisis migratoria con el genocidio de los pueblos originarios de Norteamérica. En su imaginación, estas historias se entremezclan, dando lugar a una aventura que es la historia de una familia, un país y un continente.

Desierto sonoro, tercera novela de V Luiselli, combina dos grandes tradiciones literarias, la del viaje y la del éxodo: transita por el asfalto y atraviesa horizontes desérticos, se detiene en moteles de carretera y penetra en los territorios íntimos de sus personajes, ofreciendo con precisión una serie de instantáneas que retratan las infinitas capas del paisaje geográfico, sonoro, político y espiritual que conforman la realidad contemporánea.

#LIBROS #reseñas2021 #novedades2019 #literaturamexicana🇮🇹


TEMPORADA DE HURACANES


 

Nueva lectura de nuestro miniclub facebookero y me ha costado terminarla, debo decir que está bien escrita porque logra, en pocas páginas,  producir una repugnancia infinita. En su contra tiene, para mí, que no me interesa en absoluto el tema, los personajes me producen un rechazo visceral sin emoción y la reiteración de palabras obscenas/situaciones obscenas, me aburre profundamente,  asi que la he terminado por obligación y punto.

Nuestra "jefa" la describe como realismo sucio, yo la defino como miseria absoluta y explícita, tan explícita y brutal que toda literatura queda marginada.

No puedo recomendarla ⛅


Sinopsis (Random House)

Un grupo de niños encuentran un cadáver flotando en las aguas turbias de un canal de riego cercano a la ranchería La Matosa. El cuerpo resulta ser de la Bruja, una mujer que heredó dicho oficio de su madre fallecida, y a quienes los pobladores de esa zona rural respetaban y temían.

Tras el macabro hallazgo, las sospechas y habladurías recaerán sobre un grupo de muchachos del pueblo, a quienes días antes una vecina vio mientras huían de casa de la hechicera, cargando lo que parecía ser un cuerpo inerte.

A partir de ahí, los personajes involucrados en el crimen nos contarán su historia mientras los lectores nos sumergimos en la vida de este lugar acosado por la miseria y el abandono, y donde convergen la violencia del erotismo más oscuro y las sórdidas relaciones de poder.

Con un ritmo y un lenguaje magistrales, Fernanda Melchor explora en esta obra las sinrazones que subyacen a los actos más desesperados de barbarie pasional.


#LIBROS #reseñas2021 #literaturamexicana🇮🇹


THERION


 

Segunda entrega de la serie de novelas protagonizadas por Ole Lie, comisario en la Comisaría General de Oslo (Noruega) 

Otra "alucinación argentina en Noruega", así podría definirse esta segunda novela protagonizada por el inefable Ole Lie y su amiga Tanja Iversen. No repetiré ya que tanto la forma como el fondo son de un infantilismo que ofende a la inteligencia. 

Malo de solemnidad ⛈⛈⛈

Sinopsis (Independently Published)

Ole Lie se encuentra en las apacibles tierras argentinas en un retiro voluntario. No obstante, su ansiado descanso se verá interrumpido por la llamada de Bjørn, su alterado primo, que lo dejará en alerta. En busca de una respuesta a los interrogantes surgidos tras la comunicación, decide ponerse en contacto con su antigua compañera, Tanja Iversen, quien le confirmará el hallazgo de una serie de cadáveres que mantienen en vilo a la policía. A pesar de que una parte de su ser procura dejar todo aquello en manos de la Comisaría General de Oslo, su instinto y sus lazos sanguíneos lo obligarán a regresar. Sin embargo, en Noruega le espera más de una sorpresa.

#LIBROS #thriller #novedades2019 



ARMENTUM


 Primera entrega de la serie de novelas protagonizadas por Ole Lie, comisario en la Comisaría General de Oslo (Noruega)

De vez en cuando leo libros autopublicados por sus autor@s, más que nada porque algunos de ellos tienen verdadero talento aunque ninguna editorial les respalde. Los resultados son variopintos y entre mucha "paja" hay verdaderas joyas; no ha sido el caso de esta autora argentina que se embarca en una especie de "nordic noir" sin pies ni cabeza.

El comisario Ole Lie no se sabe bien si es bobo o sólo se lo hace, las tramas no tienen la más mínima consistencia, la autora se explica tanto que podría pensarse que el lector es tonto pero luego se saca de la manga hechos y situaciones sin conexión con lo leído hasta entonces. Y lo más grave, su nivel de redacción es de un niño de 10 años.

Resumen, si los veis HUID😳⛈⛈⛈


Sinopsis de Armentum (publicación independiente) 

"Estoy en todos lados y en ninguno a la vez. Puedo veros, sentiros, apreciar el miedo que emana por vuestros poros, al daros cuenta de que voy a por vosotros. El aroma que produce vuestro miedo, inunda mis sentidos y me embriaga. Voy por el siguiente. Este juego, tan solo acaba de comenzar."

La tranquilidad noruega, se verá interrumpida por el hallazgo del cuerpo sin vida de un reconocido juez, motivo por el cual, el comisario Ole Lie, es obligado a regresar al trabajo, tras unas largas y merecidas vacaciones. Al llegar a la escena del crimen, descubrirá que aquella investigación no la llevará en solitario. Junto a Tanja Iversen y luchando por acallar sus fantasmas, deberá hallar las pistas, aparentemente inexistentes, que le permitan dar con el asesino, mientras nuevos cadáveres hacen su aparición, desconcertándolos. ¿Qué conexión existe entre un juez, un ex militar, un abogado y su administrador contable? Y, sobre todo, ¿qué busca mostrar el asesino con aquellas muertes y jugando con su mente?

#LIBROS #reseñas2020 #thriller


Harriet


 

Nueva lectura de nuestro miniclub facebookero, se buscaba libro de terror, pero lo que me ha producuco es una mezcla de repulsión y fascinación que me ha obligado a leerlo hasta el final. 

Me ha gustado con reservas, es verdad que la prosa es sencilla pero un poco antigua, tiene un toque decimonónico que es lo que menos me convence, se escribió en 1934 y no ha conservado la frescura. 

 En fin, que no ha sido mi lectura favorita pero no está mal teniendo en cuenta que, desde el principio ya se sabe lo que va a pasar. Un relato de la maldad en estado puro al que se podía haber sacado más partido, me ha recordado a El Caso más que a un novela.

Recomendable con reservas⛅

Sinopsis (Alba ed. Rara Avis)

Esta novela, escrita en 1934 y un éxito de ventas en su día, reconstruye el llamado «misterio de Penge», que estremeció a la sociedad victoriana de 1877. Harriet es una mujer de treinta y dos años, elegante y adinerada, ya en posesión de su propia herencia; pero es también lo que «los vecinos del pueblo» de donde procede su madre llaman «tontita». Esta alma cándida y simple conoce un día, mientras pasa una temporada en casa de unos parientes pobres, a Lewis Oman, empleado en una casa de subastas, el cual no tarda en pedir su mano. La boda se celebra y Harriet, a merced de su marido y de la familia de éste, entra en una pesadilla que nadie habría sido capaz de imaginar.Elizabeth Jenkins compone una brillante historia de seducción y engaño que progresa como una novela de horror, con un suspense casi irrespirable.

#LIBROS #reseñas2020 #thriller


LO QUE QUEDA DE LUZ


La historia de dos matrimonios, de cuatro amigos que, quizás, no lo eran tanto, narrada con una sencillez profunda, sin sentimentalismo pero con un conocimiento total de los sentimientos, la amistad, el amor, las relaciones paterno y materno-filiales y, sobre todo, la traición.

Me ha gustado.🌞🌞🌞


Sinopsis (ed. Sexto Piso)

Han sido amigos inseparables durante treinta años: Christine, la discreta pintora; su marido Alex, poeta en su juventud y ahora director de escuela; el exitoso galerista de arte Zachary y su sofisticada esposa Lydia. Una apacible noche de verano, mientras escuchan música clásica en el salón de su casa en Londres, Christine y Alex reciben una llamada; es Lydia, alterada, desde el hospital: Zach acaba de morir. Un mismo sentimiento invade a los tres: han perdido al más generoso y fuerte de los cuatro, el ancla que los mantenía unidos, precisamente aquel a quien no podían permitirse perder. Desconsolada, Lydia se muda con Alex y Christine, y en los meses que siguen, la pérdida, lejos de fortalecer sus vínculos, trae a la superficie antiguos deseos y agravios hasta ahora enterrados en el equilibrio que les brindaba la perfecta cuadratura de su amistad.

La voz delicada y poderosa de Tessa Hadley se adentra en las intrincadas y quebradizas redes que sostienen la amistad y el matrimonio, retratando con exquisita sutileza la personalidad de cada uno de los personajes y desenvolviéndose magistralmente entre el presente y el pasado. Con sabiduría y elegancia, Lo que queda de luz nos revela cómo ciertas decisiones que creíamos haber adoptado con profunda convicción son en realidad fruto de un orden que el azar ha ido tejiendo silenciosamente frente a nuestros ojos, que miraban sin ver.

Lee las primeras páginas

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 


UN BONITO CADÁVER


 

Segunda entrega de la serie de novelas Reflejos de un crimen, protagonizadas por Harper McClain, reportera de sucesos en un periódico local de Savannah, Georgia (USA)

Nueva novela de la intrépida Harper McClain, la verdad, más de lo mismo y poco interesante para continuar con la serie, redacción bastante infantil y personajes superficiales.

Pensaré si continuo leyendo más novelas de Daugherty, aunque quizás compense averiguar quien mató a su madre, tantos años atrás...🤔

Poco recomendable ⛈

Sinopsis (Harper Collins)

Para una mujer, ser asesinada por alguien que dice amarla es el asesinato más común.

Con sus elegantes mansiones y sus viejos robles cubiertos con un velo de musgo, el elegante barrio del centro de Savannah es famoso en todo el mundo. Cuando una mujer es asesinada en el corazón de este próspero distrito, la conmoción se extiende por toda la ciudad. Pero para la periodista de sucesos Harper McClain, esta historia es personal. El cadáver tiene una cara familiar.

Con solo veinticuatro años, Naomi Scott acababa de comenzar su vida. Una estudiante de derecho que trabajaba en un bar para llegar a fin de mes y quería cambiar el mundo. En cambio, su vida terminó en la oscuridad de la noche a manos de un pistolero invisible. No hay testigos del crimen. La policía tiene tres sospechosos: el novio de Scott, con un pasado criminal que él dice haber dejado atrás, su jefe, que acosó a otra joven camarera dos años antes, y el hijo del fiscal de distrito, con quien Naomi salió hasta que su relación terminó en agresión. Los tres hombres dicen amarla. ¿Podría uno de ellos ser su asesino?

Con toda la ciudad exigiendo respuestas, Harper desenreda una historia de obsesión y celos. Pero las presiones sobre ella van más allá del asesinato. El periódico prepara una ronda de despidos y su jefe teme que trabajos los trabajos de ambos estén en juego. Y Harper comienza a darse cuenta de que alguien está observando cada paso que da. Alguien familiar y muy peligroso.

Alguien que le dijo que corriera antes de que fuera demasiado tarde ...