sábado, 11 de septiembre de 2021

REFLEJOS DE UN CRIMEN


 

Primera entrega de la serie de novelas Reflejos de un crimen, protagonizadas por Harper McClain, reportera de sucesos en un periódico local de Savannah, Georgia (USA)

Una nueva serie de periodista-detective aficionada y cuerpo de policía de la ciudad de Savannah (Georgia). 

Quizás si hubiera leído el curriculum de la autora (series juveniles sobre internados, romanticismo...) no la hubiera empezado, es un poco simplona en el fondo y en la forma pero sirve para pasar un buen rato a cuenta de la intrépida periodista de trágico pasado que mete sus narices en todos los asesinatos de la ciudad.

Piscinera⛈


Sinopsis (ed. Harper Collins)

C.J. DAUGHERTY

En Savannah, ciudad sureña de hermosos edificios construidos en el periodo anterior a la guerra civil estadounidense, en la que abundan los parques pintorescos y las calles de adoquines, la vida transcurre sin ningún contratiempo. Pero para la reportera de sucesos Harper McCain, la belleza intemporal y los monumentos que adornan el patrimonio de su ciudad natal desaparecen cuando llega la noche, con su oscuridad y sus peligros. Pero no podría vivir en otra parte. Porque su amor por Savannah ni siquiera se ha visto nunca comprometido por el brutal asesinato de su madre, a la que halló muerta en su casa cuando tenía doce años.

Una mujer de unos treinta años hallada desnuda, cosida a puñaladas en el suelo de la cocina. Y quien la descubre es su hija de doce años cuando vuelve del colegio.

Harper McClain, una de las reporteras de Savannah con más prestigio en la investigación de casos de asesinato, se queda contemplando la terrible escena que tiene delante de sus ojos, y una idea le cruza la mente, como un grito en el silencio de la noche. Porque es un crimen identico al que ella presenció: el asesinato de su madre,

Lleva quince años destrozada por dentro, sabiendo que quien mató a su madre se pasea libre por las calles. Y ahora, al parecer, ha vuelto a matar.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2019 #thriller #novelapoliciaca🔪🔎


LA CEGUERA DEL CANGREJO


 

Pues mi segundo libro de Alexis Ravelo, una lectura de nuestro miniclub de lectura facebookero,  ha resultado una decepción absoluta. 

La historia es plana, aburrida y repetitiva, no he empatizado con ninguno de los personajes, el desenlace decepcionante y, eso sí, como recorrido turístico por Lanzarote resulta efectivo (aunque prefiero el directo). 

Por resumir, aburrida.⛈


Sinopsis (ed. Siruela)

Oficialmente, la historiadora del arte Olga Herrera falleció en un absurdo accidente en Lanzarote mientras ultimaba una biografía del más famoso artista de la isla: César Manrique. Pero para Ángel Fuentes, militar de profesión destinado en el Líbano y compañero sentimental de la víctima, la verdad de su muerte tuvo que ser otra, aunque nadie salvo a él le interese averiguarla. Recién aterrizado en suelo canario, el sargento Fuentes irá reproduciendo a través del volcánico paisaje lanzaroteño el itinerario que realizó su pareja para documentarse. Pero no tardará en sospechar que no está solo en su viaje, que hay quien sigue sus pasos como antes debió de seguir los de Olga, que ella debió descubrir algo que muchos están dispuestos a silenciar...

Sobre una telúrica e incomparable geografía, a la vez física y simbólica, La ceguera del cangrejo despliega una absorbente intriga criminal en la que todos sus protagonistas se ven enfrentados a dos únicas opciones: abrir los ojos para encarar la verdad o, como los cangrejos que habitan los Jameos del Agua, vivir ciegos y ajenos a la realidad.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2019 #thriller


viernes, 10 de septiembre de 2021

NADIE TE OIRÁ GRITAR


 

Primera entrega de la serie de novelas protagonizadas por Kim Stone, inspectora del Departamento de Policía de West Midlands en la comisaría de Halesowen (Reino Unido) 

En mi "incansable búsqueda" de nuevos detectives británicos me he encontrado con Kim Stone, guapa, pasado turbio, dura como el pedernal pero con un corazón tierno como la mantequilla 😉

Esta primera novela de la serie no está mal, aunque hya muchos caracteres por definir y muchas situaciones por pulir. 

Entretenida, sin más🌞

Sinopsis (ed. Espasa): 

Incluso los secretos más oscuros terminan saliendo a la luz.

Tu guilty pleasure para este verano.

Cada muerte tiene un secreto. Cada secreto, un principio.

En la oscuridad de la noche cinco figuras se turnan para cavar una tumba, un hoyo pequeño en el que entierran los restos de una vida inocente. Nadie dice nada, les une un pacto de sangre que no romperán...

Años más tarde, Teresa Wyatt es brutalmente asesinada en la bañera de su casa, y tras ella se suceden más muertes violentas. Todas las víctimas tienen algo en común, y la detective al frente del caso, Kim Stone, pronto se da cuenta de que la clave para detener al asesino que está sembrando el pánico en la ciudad es resolver un crimen del pasado.

Está claro que alguien esconde un secreto y está dispuesto a todo para que no salga a la luz.

#LIBROS #reseñas2020 #novelapoliciaca🔪📚 #noveladeintriga🔎


CARTER & WEST


 Primera entrega de la serie de novelas protagonizadas por Charles Carter, expiloto de la RAF en la II Guerra Mundial, antiguo agente del MI5 y actualmente detective en Scotland Yard y Kate West, mecanógrafa y cetective aficionada 

Otra serie de esta escritora española con aspiraciones británicas. 

Año 1946 joven inspector de Scotland Yard y joven directora de una agencia de mecanógrafas se conocen y resuelven casos juntos pero no revueltos (todavía), es decir, la misma estructura que la serie de la Señora Starling en tiempo pasado. 

Por cierto en este primer libro hay un primer relato Aracne que parece de prueba y luego La muerte viene a cenar donde los protagonistas se conocen; extraña forma de presentación...😉

Para una tarde lluviosa mientras ves una serie tv a la que no prestas mucha atención (multitarea compatible).⛅

Sinopsis (ed. Medianoche)

El fin de la Segunda Guerra Mundial da paso a la caza de comunistas y al espionaje entre antiguos enemigos. En este tenso ambiente, Charles Carter, un ex piloto de la RAF ahora inspector de Scotland Yard, se ve envuelto en una maraña de traiciones organizada por Aracne, -título del primer relato que nos ofrece Ana Bolox en este volumen-, una organización clandestina infiltrada en las altas esferas políticas que logra hacerse con unos documentos que, en manos inapropiadas, pueden desestabilizar el Imperio británico.

En La muerte viene a cenar, segundo relato de este volumen, el ahora inspector Carter tiene que investigar el asesinato de un famoso escritor de novela policíaca que aparece muerto, bajo un halo de misterio, tras la cena de celebración por la próxima publicación de su última novela. Sin embargo, la investigación se verá alterada cuando entra en escena Kate West, una bella joven un tanto descarada, perspicaz y testaruda que devora novelas de crímenes de Agatha Christie y que gusta de husmear cuando llega a sus oídos que cerca se ha cometido un crimen, hecho que convierte la relación indefinida que ambos van a mantener en una mezcla explosiva fruto de la atracción que mutuamente se niegan y del deber del policía por mantener la discreción de sus investigaciones. Para sorpresa de Carter, ella terminará siendo una pieza clave en la resolución de los crímenes.

#LIBROS #reseñas2020 #noveladeintriga🔎

Esta es la presentación de los personajes en pa web de la escritora:

Charles Carter, expiloto de la RAF durante la Segunda Guerra Mundial y antiguo agente del MI5, trabaja ahora como detective de Scotland Yard. Sin embargo, su antiguo superior en el Servicio de Inteligencia británico requerirá su ayuda para investigar el robo de unos documentos vitales para la seguridad del Estado. Sin darse cuenta, Carter caerá en las redes de "Aracne", una intrincada tela de araña de cuyos hilos nadie puede escapar.

En "La muerte viene a cenar", el ahora inspector Carter se hace cargo de la investigación del asesinato de Thomas Allerton, un famoso escritor de novela policíaca cuya muerte satisface los intereses de varias personas, pero que nadie parece haber cometido. Kate West, una atrevida joven a la que le pierde su afición por la novela policíaca y la resolución de crímenes, se verá envuelta en la investigación y, junto a Charles Carter, participará en ella como un juego del que el inspector del Yard no sabe cómo sacarla... ni si lo desea.


LA HERIDA DE BACH


 

"...le pregunté el motivo de la celebración:

- Para olvidar.

- ¿Qué debemos olvidar?

- Que somos felices..." La herida de Bach (pág. 130)

Durante el largo puente he terminado de leer esta extraordinaria historia sobre un viaje (o dos viajes), sobre el enamoramiento, la pérdida, la búsqueda y el amor (a la música y al amor); ha sido definida por algunos críticos como novela histórica, e historia tiene, pero yo la definiría como una novela original, contemporánea y profundamente poética sobre un hecho histórico narrado a dos voces por la misma voz.

El autor reseña, al final, toda la música que ha escuchado mientras escribía; yo he escuchado mientras leía las piezas que componen la fabulosa Suite de las Ocho (mismo autor que la novela) especialmente el Elogio de la pereza.

He disfrutado muchísimo!!🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Grupo Beroly)

"1720 fue un año relevante en la biografía de Johann Sebastian Bach, aunque uno de sus hitos más significativos -el viaje que realizó a Karlsbad acompañando al príncipe Leopold von Anhalt-Köthen- apenas esté documentado. ¿Qué ocurrió realmente durante aquella prolongada estancia en la ciudad termal?

Ese será el punto de partida de una obra que no se ajusta a los parámetros de la novela histórica al uso, sino que nos invita a participar en el proceso de recreación de la figura del monumental compositor: su tiempo, sus pasiones, alegrías y frustraciones. Al ensamblar todas las piezas, el lector obtendrá un retrato del hombre del Barroco sorprendentemente parecido al que podrá contemplar al enfrentarse al espejo: allí descubrirá su propia herida. El juego literario está servido."

Quinito López Mourelle se doctoró en 2001 en la Universidad Complutense con la tesis La figura del héroe en la narrativa de Álvaro Cunqueiro, publicada en 2004 por la Diputación de Lugo. Con la editorial Ézaro ven la luz sus primeras cuatro novelas (Confines. Breve teatro para debutantes, Pimienta Negra, Sin Ana Beatriz, Orquesta Voland) y posteriormente lo hará Mi última reencarnación (2016) bajo el sello editorial Zaerasilvar. Poeta, periodista y músico.

#LIBROS #reseñas2020






EL MAR SIN FONDO


 

Si no fuera por el uso y abuso de adjetivos, si no fuera por la gran acumulación de subordinadas, si no fuera por el deseo tan patente de "pontificar" (sobre aeropuertos gallegos, sobre política, sobre la vida en general...), si no fuera porque el culpable se adivina en las primeras 50 páginas, si no fuera por todo eso, quizás habría sido una  buena policíaca, no excelente pero sí notable. 

Ocurre que el señor juez estará muy acostumbrado a redactar sentencias en las que se explica todo pormenorizadamente, pero la  novela es otra cosa y una buena novela otra muy distinta.

Así que no se me ocurre otra cosa, señor juez qué: "zapatero a tus zapatos".

Poco recomendable ⛈

Sinopsis (ed. Espasa)

Una mezcla de thriller con intriga política que da un repaso lúcido y contundente a nuestra historia reciente

El expresidente del gobierno, un hombre con una trayectoria fulgurante en la política, que desde los comienzos de la Transición ha sido uno de los principales puntales de los sucesivos gobiernos de España, aparece muerto en un piso de Orense.

Mientras las especulaciones se desatan en todos los medios de comunicación, tras una rápida investigación, el caso se cierra como una muerte accidental, un diagnóstico que, sin embargo, deja muchos cabos sueltos.

En este punto la viuda del expresidente requiere los servicios de una abogada coruñesa, con el fin de que le vaya informando de los avances policiales. Muy pronto, entre las dos mujeres se establece una corriente de simpatía y confianza que hace que la letrada se sienta implicada casi personalmente en un caso cada vez más turbio y que parece que ha desencadenado una serie de muertes en el entorno del político fallecido. 

#LIBROS #reseñas2020 #novelapoliciaca🔪📚 #noveladeintriga🔎


LECHE MATERNA


 

La leche materna que nos alimenta o nos envenena, que nos hace fuertes o vulnerables, que nos hace felices o no...! 

Todo lo repasa St Aubyn en esta excelente novela sobre paternidad, maternidad, crecimiento y relaciones. La familia diseccionada sin piedad pero con sentimiento.

Muy recomendable.🌞🌞🌞


Sinopsis (ed. Anagrama)

Patrick Melrose es padre de dos hijos, y un marido más o menos amante. Es también un hombre con un pasado de angustias y turbulencias que ya ha dejado atrás; ahora es abogado, aunque no trabaja demasiado, y también el único heredero del patrimonio de los Melrose, y de su historia de aristocráticos esplendores y oscuros secretos. Aunque, en la actualidad, esta antigua familia sólo tiene un gran futuro a sus espaldas, como diría Freud, y a su heredero sólo le queda Saint-Nazaire, una espléndida casa de veraneo en la Provenza. O quizá no le queda nada, porque la herencia de Patrick es más virtual que real. Eleanor, su madre, una dama muy caritativa que se ha dedicado a salvar el mundo y a ignorar las desdichas de su hijo, va a dejarle la casa a Seamus Dourke, un enfermero irlandés reconvertido en chamán New Age -o estafador-, que ya ha hecho de Saint-Nazaire un hotel para turistas espirituales y espirituosos, excursionistas de inteligencias emocionales y exploradores de éxtasis holísticos. Y la última generación de los Melrose -el cartesiano Patrick, su esposa Mary y sus hijos- sólo tiene el uso y disfrute de la propiedad durante las vacaciones de verano.

Parafraseando a Tolstói, podría decirse que la decadencia de las aristocráticas familias felices es siempre igual, sólo hay en ella el inevitable paso del tiempo y los avatares de la vida y la historia, mientras que el derrumbe de esas fascinantes dinastías de desdichados al estilo de los Melrose, llenas de turbios secretos, de crueldad y ruido y furia, y contadas desde dentro por un escritor dotado del talento, la ironía, la comprensión y el humor negro de Edward St Aubyn, es un inagotable deleite para sus lectores.

#LIBROS #reseñas2020 #literaturabritanica🇬🇧