viernes, 10 de septiembre de 2021

PANZA DE BURRO


 

Lo empecé con "ilusión" de leer algo nuevo, algo impactante y me encontré con una forma original (ese lenguaje canario) y un fondo manido (historia de amistad patológica en la preadolescencia) envuelto todo en una nube de escatología dificilmente soportable, el leit motiv de las niñas es cagar, comer, vomitar y masturbarse (no necesariamente en este orden) todo de una miseria moral espeluznante. 

Hay momentos raramente poéticos, algo así como una flor entre la mierda pero no son suficientes para hacer buena la novela. 

He leído que comparan a la autora con Camila Sosa (Las Malas) y me parece una comparación imposible, Sosa escribe bien y cuenta una historia dura (y original) con los toques de "suciedad" justos, esta novela es un intento de originalidad fallido envuelto para "regalo".

Las 12 páginas introductorias de la editora, tampoco ayudan. 

No la recomiendo ⛈

Sinopsis (ed. Barrett)

Panza de burro, la primera novela de Andrea Abreu, es una historia sobre la amistad y la infancia, o el final de todo eso. Cuenta un verano, otro verano, igual pero diferente. La narradora e Isora, su mejor amiga, tienen diez años y son inseparables. Viven en un pueblo siempre nublado al norte de Tenerife. No hay playa ni sol, tan solo muchas cuestas que subir y bajar y mucho tiempo que matar.

Es un verano, de alguna manera atemporal, en un lugar de otro tiempo, «como de otra época en la que la gente vivía en cuevas y dormía con los perros sobre el piso, cuando no había piche, ni amasadoras, ni centro cultural, venta, bar, iglesia, bemetas planchadas al suelo, guenbois, beibiborns con huequito pa la pipi, móviles con tapa, mésinye. Como cuando no existía Isora y yo tampoco existía.»

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020


CONFIANZA CIEGA


 

Katzenbach casi siempre cuenta lo mismo, psicópata asesino, inteligentísimo y omnisciente, persigue inocentes, sin tregua; pero la verdad es que lo cuenta muy bien. 

En esta última novela sigue el esquema y nos entretiene un fin de semana completo.

Para aficionad@s al thriller🌞🌞

Sinopsis (ed. B)

Cuando Maeve desaparece sin dejar rastro, su hija Sloane no se sorprende: si su madre tenía que desaparecer, solo podía ser en extrañas circunstancias . Sin embargo, esta vez es distinto: al cabo de unos días de la desaparición de su progenitora, Sloane recibe un paquete que esta misma le ha mandado, con varios miles de dólares, la escritura de su casa y un arma. También hay una nota con las siguientes palabras: Vén delo todo. Quédate la pistola. Practica. Huye. Ahora. A solo dos semanas de graduarse como arquitecta y en medio de esta encrucijada personal, Sloane recibe la oferta de trabajo de un misterioso millonario que quiere construir seis memoriales para seis personas que murieron, de nuevo, en extrañas circunstancias. A medida que Sloane investiga esas muertes, el consejo de su madre se hace cada vez más presente. ¿En quién puede confiar ahora Sloane? ¿Tendrá tiempo de seguir las indicaciones de su madre cuando llegue al final del laberinto que ha ido creando su siniestro empleador?

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #thriller


LAS MUERTES CONCÉNTRICAS


 

He leído esta colección de relatos de Jack London en la versión editada y traducida por Jorge Luis Borges y os recomiendo especialmente Los favoritos de Midas (The minions of Midas).

Sólo conocía a London por sus relatos de naturaleza salvaje y he descubierto a un autor, totalmente diferente, qué me gusta más.

Os recomiendo estos relatos🌞🌞🌞

Muy recomendable la serie de Netflix,  del mismo título, protagonizada por Luis Tosar.


Sinopsis (ed. La Biblioteca de Babel)

Las muertes concéntricas by Jack London, Nora Dottori (Translator), Jorge Luis Borges (Translator)

Para este volumen hemos elegido cinco relatos que serán otras tantas pruebas de su eficacia y de su variedad. Sólo hacia el fin de "The shadow of Mapuhi" el lector advierte cuál es el verdadero protagonista; "The law of life" nos revela un destino atroz, aceptado por todos con naturalidad y hasta con inocencia; "Lost face" es la salvación de un hombre ante la tortura mediante un artificio terrible; "The minions of Midas" detalla el mecanismo despiadado de una sociedad de anarquistas; "The shadow and the flash" renueva y enriquece un antiguo motivo de la literatura: la posibilidad de ser invisible. Jorge Luis Borges (del Prólogo)

Cuentos: The house of Mapuhi; The law of life; Lost face; The minions of Midas; The shadow and the flash. 

#LIBROS #reseñas2020 #literaturaestadounidense🇺🇸


CANCIONES DE AMOR A QUEMARROPA


 

Amistad y amor en la desolación de un pueblo norteamericano "entre el maíz", una composición poética en prosa acerca de como nos cambia la vida y de como la infancia y los amigos pueden ser el único fuerte en el que refugiarse, el único dique entre nosotros y el naufragio, la esperanza final de que la vida no es sólo sufrir. 

Después de la decepción de El corazón de los hombres, me reconcilio con Butler y creo que esta es la mejor de las tres que ha escrito. 

Os la recomiendo MUCHO😉🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Libros del Asteroide):

Henry, Lee, Kip y Ronny crecieron juntos en el mismo pueblo de Wisconsin, Little Wing. Amigos desde niños, sus vidas comenzaron de manera similar, pero han tomado caminos distintos. Henry se quedó en el pueblo y se casó con su primera novia, mientras que el resto lo abandonó en busca de algo más: Ronny se convirtió en un famoso cowboy de rodeo, Kip en exitoso agente de bolsa y Lee en una estrella de rock de fama mundial.

Cuando se vuelven a reunir en una boda, todos tratan de recuperar su vieja amistad pese a lo mucho que han cambiado. Entre la alegría del encuentro las antiguas rivalidades renacen y los viejos secretos amenazan con destrozar amistad y amor.

Un relato maravilloso, emotivo y profundo que trata de un viejo tema: ¿podemos sentirnos alguna vez realmente en casa? Una novela sobre las cosas que importan: el amor y la lealtad, el poder de la música y la belleza de la naturaleza. Publicada en 2014 en EE. UU., Canciones de amor a quemarropa se ha convertido en una de las sensaciones literarias del año.

#LIBROS #reseñas2020


NUNCA MÁS


 

El tema es muy, muy escabroso pero tiene posibilidades, aunque la trata de mujeres ha sido mil veces relatada podria resultar interesante, claro que para eso la autora tendría que saber escribir y construir una historia coherente y no una serie de acontecimientos aislados y contados uno detrás de otro...😡

Aburrida y poco recomendable.⛈⛈⛈

Sinopsis (Roca editorial)

Andreea, una joven de 16 años de edad nacida en Bucarest tiene la esperanza de encontrar en Barcelona una vida mejor, pero nada más lejos de la realidad, la ciudad se convierte en una auténtica pesadilla. Al igual que muchas otras adolescentes, es vendida al comercio sexual. El destino le lleva a Estocolmo, donde decide que nunca más será usada.

Ted lleva cerca de cuatro años comprando sexo a prostitutas durante sus viajes de trabajo a Estocolmo, cada vez más desde el nacimiento de su hijo de tres años. Pero de pronto, una serie se sobres coloridos comienzan a aparecer en su buzón, con mensajes que le alertan a parar, y su mujer comienza a sospechar. ¿Quién está detrás de estas cartas? ¿Y por qué?

La policía de Estocolmo recorre cada noche las calles de la ciudad en busca de compradores de sexo, Patrik, un terapista acompaña a las fuerzas de seguridad para ofrecer ayuda a los arrestados, hombres de todas las esferas sociales, que comparten un egocentrismo extremo, y que solo ven en las prostitutas algo para conseguir fácilmente su satisfacción. Pero una noche Patrik se encuentra con un hombre que parece ser distinto del resto, que le dice que él está ahí para rescatar a una prostituta. Para sorpresa del terapista, el hombre parece estar realmente preocupado por el bienestar de la joven y le pide a Patrik que le llame al día siguiente para que puedan hablar con tranquilidad. Cuando Patrik intenta ponerse en contacto con él, descubre que su ex esposa lo ha reportado como desaparecido.

#LIBROS #reseñas2020


GOLPÉATE EL CORAZÓN


 "Golpéate el corazón, es donde reside el genio" Alfred de Musset

Cuánto más leo a Nothomb, más me gusta, aunque el tema sea escabroso sabe tratarlo con una elegancia íntima que me conquista por completo. 

En esta novela, la complejidad de las relaciones materno-filiales, los celos y el amor, siempre el amor.

Muy recomendable 🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Anagrama)

Marie, joven belleza de provincias, despierta admiración, se sabe deseada, disfruta siendo el centro de atención y se deja cortejar por el galán más guapo de su entorno. Pero un embarazo imprevisto y una boda precipitada cortan en seco sus devaneos juveniles, y cuando nace su hija Diane vierte sobre ella toda su frialdad, envidia y celos.

Diane crecerá marcada por la carencia de afecto maternal e intentando comprender los motivos de la cruel actitud de su madre hacia ella. Años después, la fascinación por el verso de Alfred de Musset que da origen al título del libro la impulsará a estudiar cardiología en la universidad, donde se topará con una profesora llamada Olivia. Con ella, en la que creerá encontrar la anhelada figura materna, establecerá una ambigua y compleja relación, pero Olivia tiene a su vez una hija, y la historia dará un vuelco inesperado…

Esta es una novela de mujeres. Una narración sobre madres e hijas. Una fábula contemporánea deliciosamente ácida y malévola sobre los celos y la envidia, en la que también asoman otras complejidades de las relaciones humanas: las rivalidades, las manipulaciones, el poder que ejercemos sobre el otro, la necesidad que sentimos de ser amados…

Esta novela, la número veinticinco de Amélie Nothomb, es una muestra pluscuamperfecta de su endiablada inteligencia como narradora, de la perspicacia de su mirada y de la placentera liviandad repleta de secretas cargas de profundidad de su literatura.

#LIBROS #reseñas2020 #literaturafrancesa🇫🇷


EL COFRE DEL ALMA


 

Segunda entrega de la serie de novelas protagonizadas por Karin Adler, agente de policía en Gotemburgo (Suecia) y aficionada a la navegación 

No está mal para un fin de semana sin bares, una historia de asesinatos rituales y magia, con un fondo muy prosaico. La inspectora Karin Adler vuelve y me ha gustado más esta segunda novela que la primera.

Entretenimiento sin complicaciones en la Suecia rural.🌞

Sinopsis (ed. Salamandra) 

Tras el exito de La mujer del faro, la inspectora Karin Adler se enfrenta a su segundo caso.

Tras el exito de La mujer del faro, llega el segundo caso de la inspectora Karin Adler, un extraño crimen relacionado con oscuros acontecimientos del pasado en la pintoresca y apacible villa de Marstrand, en la costa occidental de Suecia. Allí, junto a una fortaleza medieval, un grupo de estudiantes encuentra un cuerpo decapitado sobre una gran piedra. Al mismo tiempo, la anciana señora Wilson descubre una cabeza de mujer en su jardín, en el centro histórico del pueblo. Enseguida se inician las investigaciones y, a medida que estas avanzan, revelan que el caso es más complejo de lo que parece y que podría guardar relación con la solitaria infancia de un niño que, cuarenta años atrás, vivió encerrado en el sótano de su casa. ¿Que ha sido de ese niño y que papel desempeñan en el asesinato los juegos de rol y los rituales oscurantistas, cuyos orígenes en Marstrand se remontan a la Edad Media?

La búsqueda de la verdad llevará a Karin Adler, apasionada de la navegación y de su trabajo de policía, a indagar sobre el pasado de esa región, del que emergen antiguas y poderosas leyendas.

#LIBROS #negranórdica🔎❄ #novelanegra😎 #reseñas2020