martes, 7 de septiembre de 2021

LAS MALAS


 

Que extraordinaria recomendación de nuestra querida AE,  jefa suprema de nuestro miniclub de lectura facebookero 😍

Debo decir que, a priori, no me gusta el tema pero aún así me ha gustado la novela por su "delicadeza" al abordar algo tan escabroso como la prostitución, al margen de si es ejercida por mujeres, hombres o travestis. Se muestran en la novela sentimientos tan profundos como la amistad, la maternidad, la verguenza y la culpa en un entorno de marginación absoluta económica y moral.

Todo fluye en los márgenes de la realidad en un relato alucinante y alucinado de una joven que no encuentra la salida.

Me ha conmovido.

Muy recomendable 🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Tusquets)

En un ambiente urbano hostil, Camila Sosa narra desde dentro la vida de una comunidad de travestis en Córdoba, Argentina.

Cuando llegó a Córdoba capital para estudiar en la universidad, Camila Sosa Villada fue una noche, muerta de miedo, a espiar a las travestis del Parque Sarmiento y encontró su primer lugar de pertenencia en el mundo. Las malas es un rito de iniciación, un cuento de hadas y de terror, un retrato de grupo, un manifiesto explosivo, una visita guiada a la imaginación de su autora y una crónica distinta a todas. Convergen en su ADN las dos facetas trans que más repelen y aterran a la sociedad bienpensante: la furia travesti y la fiesta de ser travesti. 

En su voz literaria conviven Marguerite Duras, Wislawa Szymborska y Carson McCullers. El último fenómeno de la literatura argentina, traducida al alemán, francés, noruego y croata.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #literaturaargentina🇦🇷


LA SEXTA TRAMPA


Tercera entrega de la serie de novelas protagonizadas por Sam Porter, detective de la Policía de Chicago

La primera entrega de las "aventuras" de Sam Porter estuvo bien, en la segunda ya se atisbaba un poco de delirio y la tercera es la culminación del delirio absoluto, la entronización del criminal todopoderoso, que todo lo sabe y lo consigue frente al pobre ejercicio de las fuerzas del orden que si no son tontas, lo parecen mucho. Corrupción, abusos, falsos culpables, falsos inocentes en una trama delirante que, en lugar de "enganchar", aburre y se termina sólo para averiguar el final de esta sarta de despropósitos que el autor intenta justificar en un epílogo patético,

Una vez más hay que aplicar al autor esa máxima de "que lo bueno si breve, dos veces bueno" o la más sencilla de "saber parar a tiempo ".

Absolutamente prescindible.⛈

Sinopsis (ed. Planeta de Libros)

Tercera y brillante última entrega de la trilogía de El Cuarto Mono.Un final magistral para una trilogía brillante y adictiva que ha conseguido fascinar a miles de lectores en todo el mundo.

El libro arranca justo donde termina la anterior entrega: Sam Porter, hasta ahora el detective al cargo del caso, ha sido apartado de él y es cada vez más sospechoso, el mayor hospital de la ciudad está cerrado en cuarentena por riesgo de contagio del virus SARS y entre los enfermos se encuentran los policías Clair y Klozowski, además de Upchurch, el cómplice del Cuarto Mono, que se debate entre la vida y la muerte. Su supervivencia es determinante para que el Cuarto Mono decida no liberar el virus al resto del país.

Cuando empiezan a aparecer cuerpos en distintos puntos de la geografía con el mismo patrón la policía lo tiene claro: el Cuarto Mono sigue actuando, y esta vez es imposible que lo haga solo. Empieza así una carrera contrarreloj para detener a uno de los asesinos más fascinantes e inteligentes jamás conocidos que ha conseguido aterrorizar a todo un país.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #novelapoliciaca🔍


SOLO LOS INOCENTES


 

Primera entrega de la serie de novelas protagonizadas por Tom Douglas, inspector jefe de la Policía Metropolitana de Londres (Reino Unido) 

Bueno, bueno..., me animé con este thriller psicológico de corte "domestic noir" para aligerar el verano y otras lecturas más profundas que tengo en marcha, pero la verdad, es que los personajes, el desarrollo y el final (que se adivina casi desde el principio) son tan ramplones que cumplen la función de entretenimiento, a duras penas. Resumiendo, un inspector de la,policia londinense que oscila entre bueno y tonto de remate, una ayudante más rara que un perro verde, una protagonista que lleva la culpanilidad escrita en la cara y una familia que mejor no nombrar. 

Muy, muy flojo.⛈

Sinopsis (ed EMBOLSILLO)

¿Y si un asesino tuviera un buen motivo para serlo?Una novela que se inscribe en el género domestic noir.

Hugo Fletcher, filántropo y principal impulsor de la Fundación Allium, una organización benéfica para rescatar a mujeres provenientes de Europa del Este que han caído en las redes de trata, aparece brutalmente asesinado. Las sospechas recaen sobre su infeliz viuda y sobre su primera mujer.Sin embargo, a medida que el inspector Tom Douglas se adentra en el caso, descubre que en la vida del millonario de reputación intachable había muchas otras mujeres con motivos de sobra para desearle la muerte. Cuando finalmente sale a la luz lo que escondía la fundación, Tom deberá enfrentarse al dilema de si castigar a los culpables o proteger a los inocentes.

#LIBROS #reseñas2020 #novelapoliciaca🔪🔍 # noveladeintriga🔎


CRIMEN EN BADGER'S DRIFT


 

Un clásico de novela de misterio con un toque muy british, muy rural y muy Christie. Un inspector muy reflexivo y un pueblo lleno de misterio. He disfrutado mucho!

Sinopsis (ed. Versal)

Badgers's Drift es un tranquiklo pueblecillo inglés. La señorita Simpson aparece muerta y el médico del pueblo asegura que se trata de una muerte natural, pero una antigua amiga de la víctima, Lucy Bellringer, está convencida que se trata de un asesinato y conseguirá que el Inspector Jefe Barnaby investigue el caso. Sin embargo, las pesquisas policiales despiertan enormes recelos en el pueblo pues hacen resurgir viejas rivalidades, antiguas historias de amor y escándalos recientes. El curso de los acontecimientos cambiará trágicamente la vida de Badger's Drift y de sus habitantes.

#LIBROS #noveladeintriga🔎 #novelapoliciaca🔪🔎 #reseñas2020


EL ÚLTIMO BESO


 

Esta propuesta de la jefa suprema de nuestro miniclub de lectura facebookero me ha parecido una gran novela, me recordó a los autores clásicos de la novela  negra, personajes bien definidos y bien tratados, sarcasmo a chorros, brutalidad controlada pero brutalidad al fin y al cabo, trama bien articulada y un final digno del desarrollo del libro. 

Por supuesto, mi personaje favorito Fireball, impagable!

Muy recomendable 🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Salamandra)

Obra emblemática del magnífico James Crumley y auténtico libro de cabecera del género negro, El último beso presenta al inolvidable C. W. Sughrue, un tipo de escasos escrúpulos que arrastra al lector hasta los rincones más escabrosos del Oeste norteamericano.

Sughrue, detective privado de Meriwether (Montana) que pasa temporadas trabajando en un bar de alterne, es contratado un buen día para seguir la pista de Trahaerne, un escritor de best-sellers desaparecido, al que encuentra en un miserable antro de la Costa Oeste. Inmediatamente, recibe un nuevo encargo: hallar a Betty Sue Flowers, una enigmática joven de la que no se sabe nada desde hace diez años. Como la compañía le resulta bastante agradable, el detective lo embarca en un periplo delirante en el que, a medida que crece la fascinación de Sughrue por la chica, las infinitas ramificaciones del caso parecen burlarse de él.

Despiadado y divertido a un tiempo, brillantemente traducido por Enrique de Hériz, El último beso es no sólo un viaje trepidante a las entrañas de la condición humana, sino también, y por encima de todo, un libro extraordinario que ha influido como pocos en los grandes renovadores de la novela negra norteamericana de los últimos años.

#LIBROS #reseñas2020 #novelanegra😎


BAJO LOS MONTES DE KOLIMA


 

Una de espías para dos o tres tardes lluviosas de verano o para varias frías noches de invierno...!

Una trama enrevesada, un protagonista increíble, experimentos bajo el hielo, un principio malo que se va arreglando a medida que avanza la novela y poco más puedo decir, me ha entretenido sin entusiasmarme, creo que el argumento es fantástico pero la ejecución se le escapa un poco de las manos al escritor.

Pasable.⛅

Sinopsis (ed. Salamandra) 

Azotados por vientos implacables y sumidos en noches eternas, los montes de Kolima se encuentran en uno de los parajes más inhóspitos del planeta. En plena tundra siberiana, en la misma estepa helada donde los gulags fueron escenario de la brutal represión soviética, el nuevo tiempo político ha dado paso a otro tipo de horrores: un centro clandestino de investigación que prohíbe la salida a los operarios y donde, bajo extremas medidas de seguridad, las autoridades realizan turbios experimentos en el más absoluto de los secretos.

La trama se desarrolla sin pausa en paralelo a las peripecias del protagonista, que mientras cruza fronteras de forma ilegal, fingiendo acentos extranjeros, debe improvisar vías de escape imposibles, lidiar con toda clase de enemigos y, en definitiva, jugarse el pellejo para acceder a la remota base.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020 #noveladeespías👀


LOS NOMBRES DE LAS COSAS QUE ALLÍ HABÍA


 

Antología de cuentos de Skármeta para disfrutar de su prosa y de esas situaciones extrañas que el autor describe como nadie. Prologado por Juan Villoro, recomiendo saltarse la lectura del prólogo a aquellow que no les guste que les "destripen" todas las historias.

He disfrutado 🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Alfaguara) 

Este volumen recoge una selección de los cuentos publicados por el autor en los libros: El entusiasmo, Desnudo en el tejado, Tiro libre, Novios y solitarios y Libertad de movimiento.

Sus relatos han sido siempre celebrados por la crítica y los lectores y considerados muestras de la renovación de la prosa latinoamericana. El amor, el deseo, la libertad, son temas recurrentes en su narrativa breve que destaca por su intensidad, la prosa versátil y bella, la sensibilidad y la sutil ironía que en ocasiones deriva hacia el humor negro.

En el homenaje que Villoro realiza en su prólogo se comenta cómo los cuentos que se seleccionan en este libro marcaron a toda una generación y son obras maestras del cuento en español.

#LIBROS #reseñas2020