lunes, 6 de septiembre de 2021

BULL MOUNTAIN


 

Tengo que agradecer a mi amiga Anita Ember esta recomendación, country noir del bueno, no da descanso, no ofrece tregua, se lee de principio a fin y se disfruta muchísimo!

Muy recomendable 🌞🌞🌞

Sinopsis (ed. Siruela) 

El contundente e implacable debut que ha revitalizado el panorama del country noir. «Una novela que tiene de todo: whisky, marihuana, metanfetamina, armas y caos familiar. Léanla ya y sucumban al increíble talento de Panowich».JAMES ELLROY 

«No es solo una sagaz y adictiva ópera prima, sino una buena novela negra, punto. No puedo esperar a ver con qué nos sorprende este autor la próxima vez».JOHN CONNOLLY

 "Durante generaciones, el clan Burroughs ha mantenido su asentamiento en Bull Mountain, al norte de Georgia, traficando con whisky casero, marihuana y metanfetamina sin que la ley repare en ello. Pero el día en que Clayton Burroughs, quien para distanciarse del reinado criminal de su familia se convirtió en sheriff, recibe la visita de un agente federal con un plan maestro para erradicar todas las actividades ilegales a lo largo y ancho de seis estados, las lealtades de una estirpe unida por la sangre pero separada por el deber se verán peligrosamente puestas a prueba..."

Esta poderosa novela, que ha renovado el género del country noir, repasa la cronología de una historia de violencia ejercida durante casi un siglo con el único objeto de mantener un imperio fundado no en el poder o el dinero, sino en los lazos familiares, explorando hasta dónde son capaces de llegar los hombres para protegerlos, honrarlos o incluso destruirlos. Con un ritmo tan trepidante que no deja sospechar en ningún momento los disparos que nos tiene reservados, el autor estampa cada palabra como si la descerrajase con una escopeta, y por eso mismo, nadie está a salvo del tiroteo.

#LIBROS #reseñas2020 #novelanegra😎 #countrynoir🌽


ARENAS QUE CANTAN


Quinta entrega de la serie de novelas protagonizadas por Alan Grant, inspector de policía en Scotland Yard, Londres (Reino Unido) 

Última novela de la serie protagonizada por el Inspector de Scotland Yard, Adam Grant, de hecho es un libro póstumo de la autora. 

Grant está en baja forma espiritual y se va a Escocia para recuperarse, pero un misterio se cruza en su camino...y las consecuencias serán imprevisibles 👀🌞

Sinopsis (ed MC Editores- Colección El séptimo círculo)

#LIBROS #noveladeintriga🔎 #novelapoliciaca🔪🔎


EL SILENCIO DE LAS MUJERES


 

Nueva lectura de nuestro Club facebookero y, la verdad, he sido la única que lo he terminado.

Vaya por delante, qué es uno de esos libros en los que he aplicado la técnica de "lectura rápida", esto es pasar la vista por las páginas para obviar los detalles prescindibles. Nada tiene interés en esta historia, ni los personajes, ni las situaciones, ni la prosa torpe y vulgar de esta "gacetillera de la antiguedad" que consigue banalizarlo todo.

Infumable⛈⛈⛈

Sinopsis (ed. Siruela)

«Las que restañaron la sangre de las heridas y embalsamaron a los muertos, las que dentro y fuera de los muros proveyeron de vestido y alimento a los combatientes, las mismas que fueron presa, botín y moneda de cambio, todas a quienes opacó el vacuo fulgor de los héroes y silenció la ciega y salvaje masculinidad de la batalla... La guerra de Troya fue siempre la guerra de las mujeres.»

Pat Barker ahonda en la leyenda intemporal de la Ilíada y narra las últimas semanas de la guerra de Troya desde la perspectiva de las no combatientes. La milenaria ciudad de Troya lleva una década soportando el sitio de los poderosos ejércitos aqueos, que continúan en guerra por una mujer raptada: Elena. En el campamento griego, otra mujer lo ve todo mientras espera a que la contienda se decante por uno u otro bando: Briseida. Aquiles, el guerrero más grande entre los griegos, saqueó su ciudad y mató a su marido y a sus hermanos, y la convirtió en su concubina. Botín de guerra, la joven deberá adaptarse para sobrevivir a una vida distinta a la que había llevado hasta entonces, la de las mujeres cautivas que sirven al ejército griego. Cuando Agamenón, el rey al mando de las tropas griegas, exige que le den a Briseida, la joven se ve atrapada entre los dos aqueos más poderosos. A modo de protesta, Aquiles se niega a luchar y los griegos empiezan a perder terreno frente al enemigo troyano. Briseida no se arredra ante los horrores cotidianos de la guerra. Desde esa posición privilegiada , observa a los dos hombres al frente de las tropas griegas en lo que será su enfrentamiento final, que decidirá el destino no solo de Briseida, sino de lo que acabará siendo el mundo antiguo.

#LIBROS #reseñas2020


TIRAR DEL HILO


 

Vigésimonovena entrega de la serie de novelas protagonizadas por Salvo Montalbano, comisario de policía en Vigàta, Sicilia (Italia)

Aún después de muerto, Camilleri sigue regalándonos su sabiduría, sus personajes inolvidables, su Vigatá y sobre todo esa forma de escribir aparentemente sencilla que nos enamora.

La novela (29 entrega de la serie Montalbano) me encantó, Montalbano va un poco mayor pero sigue soñando y cada vez es más sensible. Sigue comiendo de maravilla y paseando al borde del mar y, para remate, lee a Manzini y es fan de Rocco Schiavone 😍

Como siempre Camilleri cuenta más de lo que aparentemente cuenta, y en esta novela se nota mucho, el desencanto, la solidaridad "limitada", las dificultades que asolan Europa y, aun así parece que hay esperanza.

No creo que Montalbano esté satisfecho con el desenlace, pero es muy bueno.

Bueno, amig@s, aunque ya sabéis que no soy objetiva, me ha encantado❤🌞🌞🌞

Sinopsis (ed Salamandra)

Cuando Vigàta se llena de pateras, Salvo Montalbano se ve completamente desbordado de trabajo. Tras haber sobrevivido a las olas traicioneras, cientos de migrantes llegan hasta la costa en pésimas condiciones, sin medios ni garantías, por lo que ayudar se convierte en un deber para el comisario y sus hombres.

Como si ese apremiante desastre no bastara, Montalbano, acuciado por Livia ante la inminencia de las bodas de plata de unos amigos, se pone en manos de Elena, una bella modista que regenta la sastrería más afamada de Vigàta y con la que traba una complicidad inmediata. Pero cuando Elena aparece brutalmente asesinada, entre algodones libaneses y rollos de tela, el comisario, con la colaboración nada menos que del gato de la víctima, hará todo lo posible para desenmarañar el ovillo de tan horrendo crimen.

En Tirar del hilo, su libro número cien y el vigesimonoveno dedicado a Salvo Montalbano, Camilleri nos brinda una magnífica novela negra que pone el foco en la crisis migratoria, una de las tragedias más duras de la realidad europea actual, «una excusa estupenda para levantar viejas y nuevas fronteras con alambre de espino».

#LIBROS #novelapoliciaca🔪🔎


A CORAZÓN ABIERTO


 

En contra de mi costumbre voy a empezar esta publicación en orden inverso. Primero la sinopsis de la editorial, luego mis impresiones😏

Sinopsis (ed. Planeta de Libros)

Partiendo de un episodio ocurrido en Madrid en 1939, la narradora de esta historia cuenta la apasionada y tormentosa relación de sus padres, y cómo la personalidad desmedida de él y el corazón débil de ella marcaron el pulso de la vida de toda la familia.

A corazón abierto es una novela que recorre nuestro país a lo largo de un siglo de grandes cambios y encierra un homenaje a una generación, la de quienes permanecieron en España en la inmediata posguerra, aquellos que, sin queja ni lamento, se concentraron en sobrevivir. 

Desde la mirada empática y curiosa de una gran observadora que sabe transformar en ficción cada destello de la memoria, Elvira Lindo convierte a sus padres en personajes literarios para aproximarse a ellos con libertad, lucidez y sabiduría. Como si de una composición musical se tratara, cada capítulo es una demostración de gran técnica puesta al servicio del puro placer de narrar las luces y las sombras de un pasado convertido para siempre en gran literatura.

OPINIÓN DE LIBROS:

Esto es lo que nos dicen y, sin embargo, yo he leído las impresiones de una niña-chica-mujer acerca de todo lo que la rodea, ella es la verdadera protagonista y los demás, incluidos sus padres y hermanos, meros comparsas en la historia de Elvirita. 

Realmente me ha interesado bastante poco, aunque el argumento prometía y había personajes para ahondar, se queda en una especie de diario con pretensiones que, en ningún momento acaba de cuajar. Lo del final, ya es para nota, si lo que se pretendía es originalidad se queda en incomprensible. 

⛈Decepcionante es lo más suave que se me ocurre.

#LIBROS #reseñas2020 #novedades2020


LA HIJA DEL TIEMPO


 

Cuarta entrega de la serie de novelas protagonizadas por Alan Grant, inspector de policía en Scotland Yard, Londres (Reino Unido) 

Bien está que el inspector Grant se aburra en el hospital, pero de ahí a obsesionarse con Ricardo III y sus "crímenes" media un abismo, quizás si un@ está muy interesada en la historia de Inglaterra pueda sacarle partido a esta novela, a mí, la verdad me ha aburrido un poquito. Es indudable que el planteamiento no carece de originalidad, pero cuando busco una novela de intriga, la verdad es que no es esto lo que busco.

Tey es fiel a su estilo, lo que falla es la excesiva prolijidad histórica que, la verdad, no me interesa.⛅

Sinopsis (RBA ediciones) 

Las largas horas de convalecencia en la cama de un hospital pueden llegar a ser mortales para una mente despierta como la de Alan Grant, inspector de Scotland Yard. Pero sus días de tedio acaban cuando alguien le propone un interesante tema sobre el que meditar: ¿podría adivinarse el carácter de alguien solo por su aspecto? Grant se basará en un retrato de Ricardo III para demostrar que ello es posible: el monarca más despiadadode la historia del Reino Unido podría haber sido, según Grant, inocente de todo crimen. Aquí comienza una investigación llena de conjeturas acerca de la persona y el reinado de Ricardo III, un controvertido pasaje de la historia británica que, tras haber leído esta novela, indudablemente será visto con otros ojos.

#LIBROS #novelapoliciaca❄🔪 #noveladeintriga🔎


LOS RECUERDOS DEL PORVENIR


 

Nueva lectura conjunta de ese club facebookero que capitanea con mano férrea, en guante de seda, mi querida AE. 

Pues a mí me ha costado un mundo leerla, la verdad, no he empatizado en ningún momento con los personajes ni con la historia. Me ha parecido un mix de dos de mis favoritas, Pedro Páramo (novela revolucionaria) y Cien años de soledad (realismo mágico) pero sin la genialidad que estas dos atesoran.

Tiene algunos pasajes buenos, pero amaga y no remata, da vueltas y vueltas que me han hecho perder el interés y, la he terminado un poco por obligación. Ninguno de los personajes me ha "marcado" y a muchos, ya, ni los recuerdo.

Sinopsis (ed. Alfaguara) 

Escrita con una prosa dotada de deslumbrantes poderes sensoriales, Los recuerdos del porvenir marcó el luminoso arranque en la trayectoria de Elena Garro. El pueblo de Ixtepec es quien cuenta en estas páginas una sucesión de episodios en los que se mezclan la crueldad y la fe, la pasión y el odio, la mentira y la perfidia, a través de un amplio reparto de personajes de las distintas capas sociales, desde las prostitutas y los campesinos hasta las antiguas familias y los religiosos.

Ixtepec se ubica en la tierra caliente del corazón de México, en un sitio que es todos y es ninguno, pues se trata del pueblo imaginario en que Elena Garro ambientó su representación de los convulsos años posrevolucionarios de un México en el que la injusticia del despojo de tierras, el racismo y la violencia contra las mujeres eran, como lo son hoy, un asunto de todos los días.

La mirada de cinco grandes escritoras enriquece esta edición: Gabriela Cabezón Cámara, Isabel Mellado, Lara Moreno, Guadalupe Nettel y Carolina Sanín dialogan con el Ixtepec de Garro en los textos que acompañan la novela. Fábula poderosa de las heridas históricas de un país y una época, Los recuerdos del porvenir está llamada a ocupar, finalmente, su sitio como un clásico indiscutible de la literatura hispanoamericana.

#LIBROS #reseñas2020